Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico

En el último informe de las Pruebas SABER que arrojó el ICFES sobre el desempeño de los estudiantes de grado quinto de la IE San Isidro Labrador de Atánquez (Cesar), se visibilizó que algunos aprendizajes necesitan ser priorizados para el diseño de acciones de mejora. Uno de estos aprendizajes hace...

Full description

Autores:
Gaviria Uribe, Germán Alfonso
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2016
Institución:
Universidad Nacional de Colombia
Repositorio:
Universidad Nacional de Colombia
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57702
Acceso en línea:
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57702
http://bdigital.unal.edu.co/54069/
Palabra clave:
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Fracción
Historia
Parte-Todo
Estrategia Didáctica
Diagnóstico
Material Concreto
Aprendizaje
Raction
History
Part-whole
Teaching strategy
Diagnosis
Concrete material
Learning
Rights
openAccess
License
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id UNACIONAL2_06d71bfad3183b4c842e7e9691bd71f0
oai_identifier_str oai:repositorio.unal.edu.co:unal/57702
network_acronym_str UNACIONAL2
network_name_str Universidad Nacional de Colombia
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico
title Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico
spellingShingle Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico
37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Fracción
Historia
Parte-Todo
Estrategia Didáctica
Diagnóstico
Material Concreto
Aprendizaje
Raction
History
Part-whole
Teaching strategy
Diagnosis
Concrete material
Learning
title_short Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico
title_full Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico
title_fullStr Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico
title_full_unstemmed Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico
title_sort Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico
dc.creator.fl_str_mv Gaviria Uribe, Germán Alfonso
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Gaviria Uribe, Germán Alfonso
dc.contributor.spa.fl_str_mv Sánchez Botero, Clara Helena
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
topic 37 Educación / Education
51 Matemáticas / Mathematics
Fracción
Historia
Parte-Todo
Estrategia Didáctica
Diagnóstico
Material Concreto
Aprendizaje
Raction
History
Part-whole
Teaching strategy
Diagnosis
Concrete material
Learning
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Fracción
Historia
Parte-Todo
Estrategia Didáctica
Diagnóstico
Material Concreto
Aprendizaje
Raction
History
Part-whole
Teaching strategy
Diagnosis
Concrete material
Learning
description En el último informe de las Pruebas SABER que arrojó el ICFES sobre el desempeño de los estudiantes de grado quinto de la IE San Isidro Labrador de Atánquez (Cesar), se visibilizó que algunos aprendizajes necesitan ser priorizados para el diseño de acciones de mejora. Uno de estos aprendizajes hace referencia a que el 61% de los estudiantes no usa fracciones comunes para describir situaciones, ni reconocen e interpretan fracciones en diferentes contextos. Apoyándonos en escritos previos de algunos autores que describen esta problemática, se hizo un análisis histórico-epistemológico, disciplinar y didáctico del concepto de fracción. Posteriormente, con la certeza de que hay que empezar por trabajar con los estudiantes las interpretaciones primarias de la fracción dadas a través de la historia (por ejemplo, la de parte-todo), se hizo un diagnóstico de aula concienzudo sobre esta interpretación que nos permitió detectar algunos puntos críticos y así, al final, ofrecer una estrategia didáctica apoyada en el uso de material concreto que permita desarrollar este aprendizaje en los estudiantes. Los resultados de su aplicación se describen también en este trabajo.
publishDate 2016
dc.date.issued.spa.fl_str_mv 2016-11-04
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:08:11Z
dc.date.available.spa.fl_str_mv 2019-07-02T13:08:11Z
dc.type.spa.fl_str_mv Trabajo de grado - Maestría
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.version.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.content.spa.fl_str_mv Text
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57702
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv http://bdigital.unal.edu.co/54069/
url https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57702
http://bdigital.unal.edu.co/54069/
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y Naturales
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Gaviria Uribe, Germán Alfonso (2016) Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.
dc.rights.spa.fl_str_mv Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.license.spa.fl_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
institution Universidad Nacional de Colombia
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57702/1/germanalfonsogaviriauribe.2016.pdf
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57702/2/germanalfonsogaviriauribe.2016.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv a0e42891f5176b67108afabf494bad1b
744cd349cf14fb7f8806784f043fe1ca
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia
repository.mail.fl_str_mv repositorio_nal@unal.edu.co
_version_ 1814089990224740352
spelling Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sánchez Botero, Clara HelenaGaviria Uribe, Germán Alfonsoe23c9f10-818f-41a3-b0ab-fc11900bfdf13002019-07-02T13:08:11Z2019-07-02T13:08:11Z2016-11-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/57702http://bdigital.unal.edu.co/54069/En el último informe de las Pruebas SABER que arrojó el ICFES sobre el desempeño de los estudiantes de grado quinto de la IE San Isidro Labrador de Atánquez (Cesar), se visibilizó que algunos aprendizajes necesitan ser priorizados para el diseño de acciones de mejora. Uno de estos aprendizajes hace referencia a que el 61% de los estudiantes no usa fracciones comunes para describir situaciones, ni reconocen e interpretan fracciones en diferentes contextos. Apoyándonos en escritos previos de algunos autores que describen esta problemática, se hizo un análisis histórico-epistemológico, disciplinar y didáctico del concepto de fracción. Posteriormente, con la certeza de que hay que empezar por trabajar con los estudiantes las interpretaciones primarias de la fracción dadas a través de la historia (por ejemplo, la de parte-todo), se hizo un diagnóstico de aula concienzudo sobre esta interpretación que nos permitió detectar algunos puntos críticos y así, al final, ofrecer una estrategia didáctica apoyada en el uso de material concreto que permita desarrollar este aprendizaje en los estudiantes. Los resultados de su aplicación se describen también en este trabajo.Abstract. In the latest report of ICFES-SABER tests about of the performance of fifth graders’ students of IE San Isidro Labrador Atánquez (Cesar), we are made visible that some lessons need to be prioritized for design improvement actions. One of these refers to learning that 61% of students do not use common fractions to describe situations, nor recognize and interpret fractions in different contexts. Based on previous findings of some authors that describe this problem, it became a historical-epistemological, disciplinary and didactic analysis of the concept of fractions. Later on, with the certainty that we have to start working with student’s primary interpretations of fraction given through history (for instance, part-whole), we diagnosed in the classroom this interpretation that we allowed to detect some critical points and, in the end, we provided a teaching strategy based on the use of concrete materials to develop the students’ learning process. The results of its application are also described in this paper.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Área curricular de Formación en Ciencias Maestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesMaestría en Enseñanza de las Ciencias Exactas y NaturalesGaviria Uribe, Germán Alfonso (2016) Estrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen histórico. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.37 Educación / Education51 Matemáticas / MathematicsFracciónHistoriaParte-TodoEstrategia DidácticaDiagnósticoMaterial ConcretoAprendizajeRactionHistoryPart-wholeTeaching strategyDiagnosisConcrete materialLearningEstrategia didáctica para trabajar el concepto de fracción como relación Parte-Todo en grado quinto, teniendo en cuenta su origen históricoTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALgermanalfonsogaviriauribe.2016.pdfapplication/pdf8111038https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57702/1/germanalfonsogaviriauribe.2016.pdfa0e42891f5176b67108afabf494bad1bMD51THUMBNAILgermanalfonsogaviriauribe.2016.pdf.jpggermanalfonsogaviriauribe.2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5157https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/57702/2/germanalfonsogaviriauribe.2016.pdf.jpg744cd349cf14fb7f8806784f043fe1caMD52unal/57702oai:repositorio.unal.edu.co:unal/577022024-03-29 23:08:12.316Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co