Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola
El trabajo estudia la cinética de secado por aire caliente y evalúa la influencia de la temperatura del aire de secado sobre características fisicoquímicas y bioactivas en polen apícola. Para realizar el estudio se establecieron tres temperaturas (50 °C, 55 °C y 60 °C) y dos velocidades de aire de s...
- Autores:
-
Pulido Chavarro, Nazly Andrea
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60087
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60087
http://bdigital.unal.edu.co/58042/
- Palabra clave:
- 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology
6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology
66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering
Polen apícola
secado
modelo difusional
compuestos bioactivos
actividad antioxidante
Bee – pollen
drying
diffusion model
bioactive compounds
antioxidant capacity
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_04ce2f1b2ad107f7bae7cdf00ce3f162 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/60087 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Díaz Moreno, Amanda ConsueloPulido Chavarro, Nazly Andreac96e443c-546d-4392-8524-70500669bda83002019-07-02T17:30:13Z2019-07-02T17:30:13Z2013https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60087http://bdigital.unal.edu.co/58042/El trabajo estudia la cinética de secado por aire caliente y evalúa la influencia de la temperatura del aire de secado sobre características fisicoquímicas y bioactivas en polen apícola. Para realizar el estudio se establecieron tres temperaturas (50 °C, 55 °C y 60 °C) y dos velocidades de aire de secado (3 m s-1 y 4 m s -1 ). Los datos experimentales de las curvas de secado se analizaron empleando un modelo difusivo basado en la Segunda ley de Fick para un sistema de geometría esférica junto con los datos de humedad obtenidos con las isotermas de desorción. Los resultados indican que cuanto mayor es la temperatura del aire de secado el tiempo requerido para secar es menor y que se obtiene un mejor ajuste del modelo considerando el coeficiente de la difusividad efectiva dependiente de la temperatura. En cuanto a la influencia de la temperatura del aire de secado en la calidad del producto final se evidenció que no existe diferencia estadísticamente significativa en el contenido de fenoles totales, contenido de vitamina E, contenido de carotenoides y la actividad antioxidantes en las muestras antes y después del proceso.Abstract: The research studies the kinetics of the hot air drying and evaluates the influence of air - drying temperature on the physical, chemical and biological characteristics in bee pollen. To do the research three temperatures were established (50°C, 55°C and 60°C) and two drying air velocities (3 m s-1 and 4 m s -1). The experimental data of the drying curves was analyzed using a diffusive model based on Fick’s Second Law for a geometric sphere system together with the humidity data obtained with the desorption isotherms. The results show that the higher the air’s temperature is, the time required for drying the pollen is reduced; and that the results have a better adjustment to the model considering the coefficient of the effective diffusiveness depending on the temperature. In respect to the influence of the drying-air’s temperature on the final product quality, it can be evidenced that there is not meaningful statistical difference on the amount of total phenol, vitamin E, carotenoids as well as the antioxidant activity before and after the research process.Maestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de CienciasFacultad de CienciasPulido Chavarro, Nazly Andrea (2013) Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.5 Ciencias naturales y matemáticas / Science57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineeringPolen apícolasecadomodelo difusionalcompuestos bioactivosactividad antioxidanteBee – pollendryingdiffusion modelbioactive compoundsantioxidant capacityInfluencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícolaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINAL107499.2013.pdfapplication/pdf1537280https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60087/1/107499.2013.pdf142cddd07b89cd2031f91a2c53f67840MD51THUMBNAIL107499.2013.pdf.jpg107499.2013.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4342https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60087/2/107499.2013.pdf.jpg62ec70d4b16790437e7991f6dd634a5aMD52unal/60087oai:repositorio.unal.edu.co:unal/600872023-04-05 23:05:22.724Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |
dc.title.spa.fl_str_mv |
Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola |
title |
Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola |
spellingShingle |
Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Polen apícola secado modelo difusional compuestos bioactivos actividad antioxidante Bee – pollen drying diffusion model bioactive compounds antioxidant capacity |
title_short |
Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola |
title_full |
Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola |
title_fullStr |
Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola |
title_full_unstemmed |
Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola |
title_sort |
Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola |
dc.creator.fl_str_mv |
Pulido Chavarro, Nazly Andrea |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Pulido Chavarro, Nazly Andrea |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Díaz Moreno, Amanda Consuelo |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering |
topic |
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 57 Ciencias de la vida; Biología / Life sciences; biology 6 Tecnología (ciencias aplicadas) / Technology 66 Ingeniería química y Tecnologías relacionadas/ Chemical engineering Polen apícola secado modelo difusional compuestos bioactivos actividad antioxidante Bee – pollen drying diffusion model bioactive compounds antioxidant capacity |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Polen apícola secado modelo difusional compuestos bioactivos actividad antioxidante Bee – pollen drying diffusion model bioactive compounds antioxidant capacity |
description |
El trabajo estudia la cinética de secado por aire caliente y evalúa la influencia de la temperatura del aire de secado sobre características fisicoquímicas y bioactivas en polen apícola. Para realizar el estudio se establecieron tres temperaturas (50 °C, 55 °C y 60 °C) y dos velocidades de aire de secado (3 m s-1 y 4 m s -1 ). Los datos experimentales de las curvas de secado se analizaron empleando un modelo difusivo basado en la Segunda ley de Fick para un sistema de geometría esférica junto con los datos de humedad obtenidos con las isotermas de desorción. Los resultados indican que cuanto mayor es la temperatura del aire de secado el tiempo requerido para secar es menor y que se obtiene un mejor ajuste del modelo considerando el coeficiente de la difusividad efectiva dependiente de la temperatura. En cuanto a la influencia de la temperatura del aire de secado en la calidad del producto final se evidenció que no existe diferencia estadísticamente significativa en el contenido de fenoles totales, contenido de vitamina E, contenido de carotenoides y la actividad antioxidantes en las muestras antes y después del proceso. |
publishDate |
2013 |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2013 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T17:30:13Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-02T17:30:13Z |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60087 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/58042/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/60087 http://bdigital.unal.edu.co/58042/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Ciencias Facultad de Ciencias |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Pulido Chavarro, Nazly Andrea (2013) Influencia del proceso de deshidratación en la calidad fisicoquímica y bioactiva del polen apícola. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60087/1/107499.2013.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/60087/2/107499.2013.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
142cddd07b89cd2031f91a2c53f67840 62ec70d4b16790437e7991f6dd634a5a |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090004056506368 |