Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia
Esta investigación tiene por objeto analizar cómo la transdisciplinariedad a través del diálogo de saberes pretende ser una alternativa para poder comprender la complejidad innata de lo que implica el concepto de seguridad alimentaria y nutricional, y cómo ese entendimiento epistemológico puede lleg...
- Autores:
-
González Morales, Claudia Cecilia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Nacional de Colombia
- Repositorio:
- Universidad Nacional de Colombia
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69515
- Acceso en línea:
- https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69515
http://bdigital.unal.edu.co/71372/
- Palabra clave:
- 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology
12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology
3 Ciencias sociales / Social sciences
32 Ciencia política / Political science
36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services
4 Lenguas / Language
5 Ciencias naturales y matemáticas / Science
8 Literatura y retórica / Literature
Transdisciplinariedad
Diálogo de saberes
Seguridad alimentaria y nutricional
Soberanía alimentaria
Saberes locales
Comunidades indígenas de origen campesino
Transdisciplinarity
Dialogue of knowledge
Revaluation of knowledge
Youth
Indigenous peasant wisdom
Epistemology
- Rights
- openAccess
- License
- Atribución-NoComercial 4.0 Internacional
id |
UNACIONAL2_010eccb030b36d7d2cb08838e84446c1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unal.edu.co:unal/69515 |
network_acronym_str |
UNACIONAL2 |
network_name_str |
Universidad Nacional de Colombia |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia |
title |
Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia |
spellingShingle |
Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia 1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 4 Lenguas / Language 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 8 Literatura y retórica / Literature Transdisciplinariedad Diálogo de saberes Seguridad alimentaria y nutricional Soberanía alimentaria Saberes locales Comunidades indígenas de origen campesino Transdisciplinarity Dialogue of knowledge Revaluation of knowledge Youth Indigenous peasant wisdom Epistemology |
title_short |
Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia |
title_full |
Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia |
title_fullStr |
Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia |
title_full_unstemmed |
Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia |
title_sort |
Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia |
dc.creator.fl_str_mv |
González Morales, Claudia Cecilia |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
González Morales, Claudia Cecilia |
dc.contributor.spa.fl_str_mv |
Delgado Burgos, José Manuel Freddy Del Castillo Matamoros, Sara Eloísa |
dc.subject.ddc.spa.fl_str_mv |
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 4 Lenguas / Language 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 8 Literatura y retórica / Literature |
topic |
1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology 12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology 3 Ciencias sociales / Social sciences 32 Ciencia política / Political science 36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services 4 Lenguas / Language 5 Ciencias naturales y matemáticas / Science 8 Literatura y retórica / Literature Transdisciplinariedad Diálogo de saberes Seguridad alimentaria y nutricional Soberanía alimentaria Saberes locales Comunidades indígenas de origen campesino Transdisciplinarity Dialogue of knowledge Revaluation of knowledge Youth Indigenous peasant wisdom Epistemology |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Transdisciplinariedad Diálogo de saberes Seguridad alimentaria y nutricional Soberanía alimentaria Saberes locales Comunidades indígenas de origen campesino Transdisciplinarity Dialogue of knowledge Revaluation of knowledge Youth Indigenous peasant wisdom Epistemology |
description |
Esta investigación tiene por objeto analizar cómo la transdisciplinariedad a través del diálogo de saberes pretende ser una alternativa para poder comprender la complejidad innata de lo que implica el concepto de seguridad alimentaria y nutricional, y cómo ese entendimiento epistemológico puede llegar a contribuir a una mejor práctica y realización de una soberanía alimentaria en el territorio, tomando como actores centrales la perspectiva de tres jóvenes de Totorani, en la Cuenca de Jatun Mayu, en Cochabamba, Bolivia. Para ello, se analizó específicamente el proceso de construcción de diálogo que existe entre los jóvenes y los diferentes actores que trabajan con ellos, por medio de metodologías cualitativas con un enfoque crítico social, en donde se crearon ocho herramientas ajustadas a las principales categorías de análisis de la transdisciplinariedad y del diálogo de saberes, entre éstas; el estudio de caso, la teoría fundamentada y la Investigación Participativa Revalorizadora (IPR). Los resultados demostraron la importancia en la integración de elementos claves de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes, como el uso del diálogo diferenciado, confianza e informalidad en el trabajo con comunidades, co-construcción de herramientas participativas revalorizadoras cualitativas, creación de teoría a partir de los datos, entre otras, que permitieron que la comunidad se apropiara del concepto de seguridad alimentaria y nutricional, definiéndolo según sus propias bases epistemológicas, prácticas, creencias y visión de mundo. El estudio de caso, por lo tanto, contribuye a la creación de un modelo de soberanía alimentaria a nivel local, pero desde una perspectiva innovadora que quiebra el paradigma clásico tradicional; en donde la perspectiva de los jóvenes indígenas de origen campesino, son la ciencia o saber principal de esta investigación. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:27:10Z |
dc.date.available.spa.fl_str_mv |
2019-07-03T10:27:10Z |
dc.date.issued.spa.fl_str_mv |
2019-02-04 |
dc.type.spa.fl_str_mv |
Trabajo de grado - Maestría |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.version.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.content.spa.fl_str_mv |
Text |
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69515 |
dc.identifier.eprints.spa.fl_str_mv |
http://bdigital.unal.edu.co/71372/ |
url |
https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69515 http://bdigital.unal.edu.co/71372/ |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.spa.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y Dietética Nutrición y Dietética |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
González Morales, Claudia Cecilia (2019) Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá. |
dc.rights.spa.fl_str_mv |
Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.license.spa.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional |
dc.rights.uri.spa.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial 4.0 Internacional Derechos reservados - Universidad Nacional de Colombia http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69515/1/Trabajo%20de%20Grado%20Claudia%20Cecilia%20Gonz%c3%a1lez%20Morales.pdf https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69515/2/Trabajo%20de%20Grado%20Claudia%20Cecilia%20Gonz%c3%a1lez%20Morales.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31f29dc62d50de6ebe209a8ee5f66ab6 a64c567bb9d879ac61051c929df10438 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombia |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio_nal@unal.edu.co |
_version_ |
1814090051243474944 |
spelling |
Atribución-NoComercial 4.0 InternacionalDerechos reservados - Universidad Nacional de Colombiahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Delgado Burgos, José Manuel FreddyDel Castillo Matamoros, Sara EloísaGonzález Morales, Claudia Cecilia96709ab1-cd68-401f-a654-dfcfa527005d3002019-07-03T10:27:10Z2019-07-03T10:27:10Z2019-02-04https://repositorio.unal.edu.co/handle/unal/69515http://bdigital.unal.edu.co/71372/Esta investigación tiene por objeto analizar cómo la transdisciplinariedad a través del diálogo de saberes pretende ser una alternativa para poder comprender la complejidad innata de lo que implica el concepto de seguridad alimentaria y nutricional, y cómo ese entendimiento epistemológico puede llegar a contribuir a una mejor práctica y realización de una soberanía alimentaria en el territorio, tomando como actores centrales la perspectiva de tres jóvenes de Totorani, en la Cuenca de Jatun Mayu, en Cochabamba, Bolivia. Para ello, se analizó específicamente el proceso de construcción de diálogo que existe entre los jóvenes y los diferentes actores que trabajan con ellos, por medio de metodologías cualitativas con un enfoque crítico social, en donde se crearon ocho herramientas ajustadas a las principales categorías de análisis de la transdisciplinariedad y del diálogo de saberes, entre éstas; el estudio de caso, la teoría fundamentada y la Investigación Participativa Revalorizadora (IPR). Los resultados demostraron la importancia en la integración de elementos claves de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes, como el uso del diálogo diferenciado, confianza e informalidad en el trabajo con comunidades, co-construcción de herramientas participativas revalorizadoras cualitativas, creación de teoría a partir de los datos, entre otras, que permitieron que la comunidad se apropiara del concepto de seguridad alimentaria y nutricional, definiéndolo según sus propias bases epistemológicas, prácticas, creencias y visión de mundo. El estudio de caso, por lo tanto, contribuye a la creación de un modelo de soberanía alimentaria a nivel local, pero desde una perspectiva innovadora que quiebra el paradigma clásico tradicional; en donde la perspectiva de los jóvenes indígenas de origen campesino, son la ciencia o saber principal de esta investigación.Abstract: The purpose of this research is to analyze how transdisciplinarity through the dialogue of knowledge seeks to be an alternative to understand the innate complexity of what the concept of food and nutrition security implies, and how that epistemological understanding can contribute to a better practice and realization of a food sovereignty in the territory, taking as central actors the perspective of three young people from Totorani, in the Jatun Mayu Basin, in Cochabamba, Bolivia. To this end, the dialogue construction process that exists between young people and the different actors that work with them was specifically analyzed through qualitative methodologies with a critical social approach, where eight tools were created, adjusted to the main categories of analysis. of transdisciplinarity and the dialogue of knowledge, among these; the case study, grounded theory and Revalorizing Participatory Research (IPR). The results showed the importance in the integration of key elements of transdisciplinarity and dialogue of knowledge, such as the use of differentiated dialogue, trust and informality in working with communities, co-construction of qualitative revalorizing participatory tools, creation of theory from of the data, among others, that allowed the community to appropriate the concept of food and nutritional security, defining it according to its own epistemological bases, practices, beliefs and worldview. The case study, therefore, contributes to the creation of a model of food sovereignty at the local level, but from an innovative perspective that breaks the traditional classical paradigm; where the perspective of indigenous young people of peasant origin, are the main science or knowledge of this researchMaestríaapplication/pdfspaUniversidad Nacional de Colombia Sede Bogotá Facultad de Medicina Departamento de Nutrición Humana Nutrición y DietéticaNutrición y DietéticaGonzález Morales, Claudia Cecilia (2019) Análisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, Bolivia. Maestría thesis, Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá.1 Filosofía y psicología / Philosophy and psychology12 Epistemología, causalidad, género humano / Epistemology3 Ciencias sociales / Social sciences32 Ciencia política / Political science36 Problemas y servicios sociales, asociaciones / Social problems and social services4 Lenguas / Language5 Ciencias naturales y matemáticas / Science8 Literatura y retórica / LiteratureTransdisciplinariedadDiálogo de saberesSeguridad alimentaria y nutricionalSoberanía alimentariaSaberes localesComunidades indígenas de origen campesinoTransdisciplinarityDialogue of knowledgeRevaluation of knowledgeYouthIndigenous peasant wisdomEpistemologyAnálisis de la transdisciplinariedad y el diálogo de saberes como una opción para comprender la Seguridad alimentaria nutricional y contribuir a una Soberanía Alimentaria: caso jóvenes en Jatun Mayu, Cochabamba, BoliviaTrabajo de grado - Maestríainfo:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTexthttp://purl.org/redcol/resource_type/TMORIGINALTrabajo de Grado Claudia Cecilia González Morales.pdfapplication/pdf4920939https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69515/1/Trabajo%20de%20Grado%20Claudia%20Cecilia%20Gonz%c3%a1lez%20Morales.pdf31f29dc62d50de6ebe209a8ee5f66ab6MD51THUMBNAILTrabajo de Grado Claudia Cecilia González Morales.pdf.jpgTrabajo de Grado Claudia Cecilia González Morales.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg6510https://repositorio.unal.edu.co/bitstream/unal/69515/2/Trabajo%20de%20Grado%20Claudia%20Cecilia%20Gonz%c3%a1lez%20Morales.pdf.jpga64c567bb9d879ac61051c929df10438MD52unal/69515oai:repositorio.unal.edu.co:unal/695152024-06-01 23:10:30.889Repositorio Institucional Universidad Nacional de Colombiarepositorio_nal@unal.edu.co |