Posicionamiento del Hotel BGA: Estrategias de marketing, optimización de canales digitales y mejora continua de la experiencia del cliente

El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de mejoramiento con el fin de generar una transformación en la estrategia de comunicación para mejorar la reputación y el posicionamiento del hotel BGA, El proyecto busca abordar las deficiencias identificadas en cuanto a estrategias de pos...

Full description

Autores:
Sepúlveda Gómez, Laura Marcela
Vesga Martínez, Valentina
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25990
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25990
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Communication strategy
Positioning
Digital marketing
Service quality
Competitiveness
Positioning (Advertising)
Marketing channels
Service industries
Hotel management
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Posicionamiento (Publicidad)
Canales de comercialización
Industrias de servicios
Administración hotelera
Estrategia de comunicación
Posicionamiento
Marketing digital
Calidad del servicio
Competitividad
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_fe0d2547503a61baccd5bc3bfc83dadc
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25990
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Posicionamiento del Hotel BGA: Estrategias de marketing, optimización de canales digitales y mejora continua de la experiencia del cliente
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Positioning of the BGA Hotel: Marketing strategies, optimization of digital channels and continuous improvement of the customer experience
title Posicionamiento del Hotel BGA: Estrategias de marketing, optimización de canales digitales y mejora continua de la experiencia del cliente
spellingShingle Posicionamiento del Hotel BGA: Estrategias de marketing, optimización de canales digitales y mejora continua de la experiencia del cliente
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Communication strategy
Positioning
Digital marketing
Service quality
Competitiveness
Positioning (Advertising)
Marketing channels
Service industries
Hotel management
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Posicionamiento (Publicidad)
Canales de comercialización
Industrias de servicios
Administración hotelera
Estrategia de comunicación
Posicionamiento
Marketing digital
Calidad del servicio
Competitividad
title_short Posicionamiento del Hotel BGA: Estrategias de marketing, optimización de canales digitales y mejora continua de la experiencia del cliente
title_full Posicionamiento del Hotel BGA: Estrategias de marketing, optimización de canales digitales y mejora continua de la experiencia del cliente
title_fullStr Posicionamiento del Hotel BGA: Estrategias de marketing, optimización de canales digitales y mejora continua de la experiencia del cliente
title_full_unstemmed Posicionamiento del Hotel BGA: Estrategias de marketing, optimización de canales digitales y mejora continua de la experiencia del cliente
title_sort Posicionamiento del Hotel BGA: Estrategias de marketing, optimización de canales digitales y mejora continua de la experiencia del cliente
dc.creator.fl_str_mv Sepúlveda Gómez, Laura Marcela
Vesga Martínez, Valentina
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Arenas Valdivieso, Diego Andrés
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Sepúlveda Gómez, Laura Marcela
Vesga Martínez, Valentina
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Arenas Valdivieso, Diego Andrés [0001480984]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Arenas Valdivieso, Diego Andrés [es&oi=ao]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Arenas Valdivieso, Diego Andrés [diego-andrés-arenas-valdivieso]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Communication strategy
Positioning
Digital marketing
Service quality
Competitiveness
Positioning (Advertising)
Marketing channels
Service industries
Hotel management
topic Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Communication strategy
Positioning
Digital marketing
Service quality
Competitiveness
Positioning (Advertising)
Marketing channels
Service industries
Hotel management
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Posicionamiento (Publicidad)
Canales de comercialización
Industrias de servicios
Administración hotelera
Estrategia de comunicación
Posicionamiento
Marketing digital
Calidad del servicio
Competitividad
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Posicionamiento (Publicidad)
Canales de comercialización
Industrias de servicios
Administración hotelera
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Estrategia de comunicación
Posicionamiento
Marketing digital
Calidad del servicio
Competitividad
description El presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de mejoramiento con el fin de generar una transformación en la estrategia de comunicación para mejorar la reputación y el posicionamiento del hotel BGA, El proyecto busca abordar las deficiencias identificadas en cuanto a estrategias de posicionamiento, canales digitales, calidad del servicio. Se propone implementar medidas flexibles que puedan adaptarse anualmente a las nuevas tendencias y necesidades del público objetivo del hotel, y demás acciones para fortalecer la presencia en el mercado, incrementar la satisfacción de los clientes, mantener la competitividad del hotel y mejorar los promedios de calificación en las plataformas y motores de búsqueda. Este hotel cuenta con ventajas competitivas como una buena ubicación, adecuada infraestructura y precios competitivos, lo que le permiten enfrentar la situación actual. En ese sentido se han identificado los factores internos y externos para crear los lineamientos que debería seguir el hotel, concluyendo que se debe enfatizar en estrategias: (1) plan de marketing digital (2) mejoramiento de la calidad de servicio al cliente y mejoras en los procesos, (3) servicios actualizados y atractivos para los clientes, (4) la creación de canales digitales. Teniendo en cuenta las potencialidades del hotel se ha propuesto estrategias específicas que permitirán cumplir con los objetivos. En ese sentido, con la implementación del presente plan estratégico, se buscará obtener un mejor posicionamiento de la marca BGA en el departamento de Santander. El análisis de la presente tesis revela hallazgos significativos relacionados con la estrategia de marketing, el comportamiento de la página web, las falencias en el servicio y la planificación financiera del hotel. En cuanto a la estrategia de marketing, se propone un conjunto de acciones centradas en aumentar la visibilidad y el atractivo del hotel entre el segmento corporativo en Bogotá y Bucaramanga, con un enfoque en SEO, reels publicitarios y contenido en redes sociales. Respecto al comportamiento de la página web, se identifica al segmento corporativo de Bogotá como el principal visitante, lo que impulsa la decisión de centrar los esfuerzos de SEO en este grupo. Además, se observa un aumento significativo en las ventas a través de la página web, destacando la importancia de la estrategia de posicionamiento en línea. Sin embargo, se identifican diversas falencias en el servicio ofrecido por el hotel, como tiempos de espera prolongados, dificultades de acceso y problemas de limpieza e insonorización en las habitaciones.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-08-12T15:33:16Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-08-12T15:33:16Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-05-23
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/25990
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/25990
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alvarado, L. M. P. (2018). Efectos de la Plataforma digital AIRBNB en la industria hotelera de la localidad de Chapinero.
Álvarez, M. F. P., Mandujano, B. J. C., Alejandro, M., Vázquez, R., Huertas, M. H. P., & Valeriano,M.C.E.S. (2022).
Badía, D., José, M., & Arizón, B. (2018). Calidad del e-servicio y confianza online: análisis de las plataformas Airbnb y Booking Quality of online service and online confidence: Airbnb and Booking. In zaguan. unizar. es.
Barrera, J. H. (2010). Metodología de la investigación: guía para la comprensión holística de la ciencia. Quirón ediciones
Bengoechea, P. (1998). Dirección de marketing y ventas.
Bengoechea, P. (1998). Dirección de marketing y ventas.
Booking.com.(2023)”BGA”.http://www.booking.com/hotel/co/bga.es.html?aid=397594&la bel=gog235jc-1FCAEoggI46 AdIClgDaDKIAQGYAQq4ARjIAQzYAQHoAQH4AQKIAgGoAgS4Aoz62KMG wAIB0gIkM2RjYjk2MTctYzA0Zi00ZTJiLTg5OWEt M2I0Njk2YmU4NGI32AI
García Revilla, M. R., & Martínez Moure, O. (2019). Innovación en turismo, como clave del desarrollo hotelero: revisión teórica.
González-Arias, M., Frías-Jiménez, R. A., & Gómez-Figueroa, O. (2016).
González Baeza, M., & Ayala Montaño, K. F. (2019). El Marketing Experiencial y su importancia en el Mundo Hotelero.
Hernández Gil, C., Millán Rojas, E. E., & García Capdevilla, D. A. (2023). DeterminantesBibliografía estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19. Tendencias, 24(2), 60-85.
Kotler, P. Armstrong G. (2009). Fundamentos de marketing. (6ª. ed.). México: Pearson.
Kotler, P., Armstrong, G.(2007). Marketing: versión para
Lebrón, C. M. (2011). Analitica web con google analytics. Bubok.
Maraza, A. C., Gomez, M. S. H., Limache, A. M. C., & Mamani, E. F. (2019)
Méndez, S. G., Ballestas, Y. C. F., & Guarín, L. C. M. (2021). Satisfacción laboral en establecimientos hoteleros: caso de estudio aplicado en Bucaramanga, Santander (Colombia). Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio. RITUREM, 5(1), 147-158.
Mellinas, J. P., Martínez María‑Dolores, S. M., & Bernal García, J. J. (2016). Evolución de las valoraciones de los hoteles españoles de costa (2011-2014) en Booking. com.
Mellinas, J. P., Martínez María‑Dolores, S. M., & Bernal García, J. J. (2016). Evolución de las valoraciones de los hoteles españoles de costa (2011-2014) en Booking. com.
Mellinas, J. P., Martínez María‑Dolores, S. M., & Bernal García, J. J. (2016). Evolución de las valoraciones de los hoteles españoles de costa (2011-2014) en Booking. com.
Pavón, C. R. (2023). Diseño de Productos y servicios turísticos locales. HOTI0108. IC Editorial.
Sarmiento Guede, J. R. (2016). Marketing de relaciones: un análisis de su definición. Redmarka: revista académica de marketing aplicado, 16, 41-66
Garrido, G. C. (1990). Posicionamiento: concepto, análisis y estrategias (Doctoral dissertation, Universitat de Barcelona).
Mestre, M. S., Villar, F. J. V., & Guzmán, A. D. C. S. (2014). Fundamentos de mercadotecnia. Grupo Editorial Patria
Alonso, G. (2008). Marketing de servicios: reinterpretando la cadena de valor.
Godoy, J. N. (2011). El capital humano en la atención al cliente y la calidad de servicio. Observatorio laboral revista venezolana, 4(8), 23-35.
González-Arias, M., Frías-Jiménez, R. A., & Gómez-Figueroa, O. (2016). Análisis de la calidad percibida por el cliente en la actividad hotelera. Ingeniería Industrial, 37(3), 253-265.
Cali, A. V. (2015). Estrategias para el uso de un CRM. IT Campus Academy. Latinoamérica. Pearson Educación.
Solorzano, J., & Parrales, M. (2021). Branding: posicionamiento de marca en el mercado ecuatoriano. Espacios, 42(12), 27-39. http://www.ebooks7-24.com.aure.unab.edu.co/?il=4429
Navarro, C. O. C., & Alarcón, M. C. (2019). Promoción del marketing y el posicionamiento. UCV Hacer, 8(4), 11-20.
Real Academia Española. (2023). Publicidad. En Diccionario de la lengua española. Recuperado el 21 de mayo de 2023, de https://dle.rae.es/cultura?m=form
Salgado González, E., Janna Ordoñez, E. P., & Navarro Guardo, G. (2014). Management: caso aplicado en hoteles boutique en Cartagena de Indias.
Simalo,N. (2017). Marketing Digital que Funciona. (1ª.ed). España: Business Publisher Roundtable.
SALAZAR, B. Modelo de negocios para un emprendimiento de servicios turísticos, ecoturísticos y culturales en San Agustín, departamento del Huila. 2017. Tesis Doctoral. Tesis de Maestría, Universidad EAFIT–Escuela de Administración). Medellín.
SALGADO GONZÁLEZ, Eduardo; JANNA ORDOÑEZ, Erika Patricia; NAVARRO GUARDO, Gilda. Management: caso aplicado en hoteles boutique en Cartagena de Indias. 2014.
Tschohl (2008). “El servicio es primero” Service Quality Institute, (1ª Ed.), McGrawhill interamericana, México D
dc.relation.uriapolo.spa.fl_str_mv https://apolo.unab.edu.co/en/persons/diego-andr%C3%A9s-arenas-valdivieso
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA)
dc.publisher.deparment.eng.fl_str_mv CORE School of Management
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25990/1/Tesis.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25990/7/Licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25990/6/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25990/8/Tesis.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25990/9/Licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 743ab4e128755f7861185e23a86b97f0
c82d68b9302c5844b30620e15dc2a384
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
4afe38e9d4616d16cddbd5df5cb806b9
80eb574d84c9a64b583798babebde2f9
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278401809186816
spelling Arenas Valdivieso, Diego Andrésf1048ade-2859-472a-a40a-7317eadd9ed2Sepúlveda Gómez, Laura Marcelad2c90425-76cb-4cdd-8d11-30315376a493Vesga Martínez, Valentina7739b01b-130a-4f19-9cbb-d8289c80717fArenas Valdivieso, Diego Andrés [0001480984]Arenas Valdivieso, Diego Andrés [es&oi=ao]Arenas Valdivieso, Diego Andrés [diego-andrés-arenas-valdivieso]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2024-08-12T15:33:16Z2024-08-12T15:33:16Z2024-05-23http://hdl.handle.net/20.500.12749/25990instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl presente trabajo tiene como objetivo desarrollar un plan de mejoramiento con el fin de generar una transformación en la estrategia de comunicación para mejorar la reputación y el posicionamiento del hotel BGA, El proyecto busca abordar las deficiencias identificadas en cuanto a estrategias de posicionamiento, canales digitales, calidad del servicio. Se propone implementar medidas flexibles que puedan adaptarse anualmente a las nuevas tendencias y necesidades del público objetivo del hotel, y demás acciones para fortalecer la presencia en el mercado, incrementar la satisfacción de los clientes, mantener la competitividad del hotel y mejorar los promedios de calificación en las plataformas y motores de búsqueda. Este hotel cuenta con ventajas competitivas como una buena ubicación, adecuada infraestructura y precios competitivos, lo que le permiten enfrentar la situación actual. En ese sentido se han identificado los factores internos y externos para crear los lineamientos que debería seguir el hotel, concluyendo que se debe enfatizar en estrategias: (1) plan de marketing digital (2) mejoramiento de la calidad de servicio al cliente y mejoras en los procesos, (3) servicios actualizados y atractivos para los clientes, (4) la creación de canales digitales. Teniendo en cuenta las potencialidades del hotel se ha propuesto estrategias específicas que permitirán cumplir con los objetivos. En ese sentido, con la implementación del presente plan estratégico, se buscará obtener un mejor posicionamiento de la marca BGA en el departamento de Santander. El análisis de la presente tesis revela hallazgos significativos relacionados con la estrategia de marketing, el comportamiento de la página web, las falencias en el servicio y la planificación financiera del hotel. En cuanto a la estrategia de marketing, se propone un conjunto de acciones centradas en aumentar la visibilidad y el atractivo del hotel entre el segmento corporativo en Bogotá y Bucaramanga, con un enfoque en SEO, reels publicitarios y contenido en redes sociales. Respecto al comportamiento de la página web, se identifica al segmento corporativo de Bogotá como el principal visitante, lo que impulsa la decisión de centrar los esfuerzos de SEO en este grupo. Además, se observa un aumento significativo en las ventas a través de la página web, destacando la importancia de la estrategia de posicionamiento en línea. Sin embargo, se identifican diversas falencias en el servicio ofrecido por el hotel, como tiempos de espera prolongados, dificultades de acceso y problemas de limpieza e insonorización en las habitaciones.Resumen 6 Abstract 7 1. Introducción 13 1. CAPÍTULO I. ENTORNO 16 1.1. Los antecedentes 16 1.1.1. Estrategias de marketing para posicionar la marca 16 1.1.2. Presencia Digital 19 1.1.3. Calidad del servicio 22 1.2. Pregunta de orientadora 27 1.3. Objetivos 27 1.3.1. Objetivo general 27 1.3.2. Objetivos específicos 27 1.4. Justificación o usuario impactado 28 2. CAPÍTULO II. REFERENTES 31 2.1. Benchmark a nivel internacional 31 2.1.1. Casos en el sector hotelero en Colombia 31 2.1.2. Caso en el sector hotelero internacional 34 2.2. Benchmark a nivel nacional 36 2.2.1. HOTEL BGA 36 2.3. Análisis DOFA 39 3. Capítulo III. PLANEACIÓN DEL TRABAJO 44 3.1. Marco metodológico 44 3.2. Instrumentos y recopilación de datos 45 3.2.1. Encuesta aplicada por medio de la plataforma Booking.com a los huéspedes 45 3.3. Fases de la investigación 47 3.4. Población y muestra 48 3.5. Instrumentos de recolección de datos 48 3.6. Análisis de datos 49 3.6.1. NVIVO 49 3.6.2. Google analytics 49 3.7. Aspectos éticos 50 3.7.1. Política de datos personales Booking.com 51 4. CAPÍTULO IV. EJECUCIÓN DE OBJETIVOS 53 4.1. Resultados asociados con la modalidad de trabajo de grado 53 4.1.1. Informe SEO primer mes de aplicación de la herramienta AGO-SEP 53 4.2. Resultados Seo 1 agosto a 31 de diciembre de 2023 56 4.2.1. Número de visitas y tiempo de navegación 57 4.2.2. Búsquedas orgánicas 57 4.2.3. Evolución del tráfico en el tiempo 58 4.2.4. Posicionamiento por palabras clave 59 4.2.5. Facturación a través de la web 59 4.2.6. Ciudades Principales 60 4.3. Resultados N VIVO 61 4.4. Análisis de la información tomada del software 64 4.5. Presupuesto 65 5. CAPÍTULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 68 5.1. Conclusión 68 5.2. Recomendaciones 72 6. Bibliografía 76MaestríaThe present work aims to develop an improvement plan in order to generate a transformation in the communication strategy to improve the reputation and positioning of the BGA hotel, The project seeks to address the deficiencies identified in terms of positioning strategies, digital channels, quality of service. It is proposed to implement flexible measures that can be adapted annually to new trends and needs of the hotel's target audience, and other actions to strengthen market presence, increase customer satisfaction, maintain the hotel's competitiveness and improve rating averages on platforms and search engines. This hotel has competitive advantages such as a good location, adequate infrastructure and competitive prices, which allow it to face the current situation. In that sense, internal and external factors have been identified to create the guidelines that the hotel should follow, concluding that it should emphasize strategies: (1) digital marketing plan (2) improvement of the quality of customer service and process improvements, (3) updated and attractive services for customers, (4) the creation of digital channels. Taking into account the hotel's potential, specific strategies have been proposed to achieve the objectives. In that sense, with the implementation of this strategic plan, we will seek to obtain a better positioning of the BGA brand in the department of Santander. The analysis of this thesis reveals significant findings related to the marketing strategy, the behavior of the website, the shortcomings in the hotel's service and financial planning. Regarding the marketing strategy, a set of actions focused on increasing the visibility and attractiveness of the hotel among the corporate segment in Bogota and Bucaramanga is proposed, with a focus on SEO, advertising reels and content in social networks. Regarding the behavior of the website, the corporate segment in Bogota is identified as the main visitor, which drives the decision to focus SEO efforts on this group. In addition, a significant increase in sales through the website is observed, highlighting the importance of the online positioning strategy. However, several shortcomings are identified in the service offered by the hotel, such as long waiting times, access difficulties and problems of cleanliness and soundproofing in the rooms.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Posicionamiento del Hotel BGA: Estrategias de marketing, optimización de canales digitales y mejora continua de la experiencia del clientePositioning of the BGA Hotel: Marketing strategies, optimization of digital channels and continuous improvement of the customer experienceMagíster en Administración y Dirección de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administración y Dirección de Empresas (MBA)CORE School of Managementinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagement enterprisesSucess in businessDecision makingCommunication strategyPositioningDigital marketingService qualityCompetitivenessPositioning (Advertising)Marketing channelsService industriesHotel managementAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesPosicionamiento (Publicidad)Canales de comercializaciónIndustrias de serviciosAdministración hoteleraEstrategia de comunicaciónPosicionamientoMarketing digitalCalidad del servicioCompetitividadAlvarado, L. M. P. (2018). Efectos de la Plataforma digital AIRBNB en la industria hotelera de la localidad de Chapinero.Álvarez, M. F. P., Mandujano, B. J. C., Alejandro, M., Vázquez, R., Huertas, M. H. P., & Valeriano,M.C.E.S. (2022).Badía, D., José, M., & Arizón, B. (2018). Calidad del e-servicio y confianza online: análisis de las plataformas Airbnb y Booking Quality of online service and online confidence: Airbnb and Booking. In zaguan. unizar. es.Barrera, J. H. (2010). Metodología de la investigación: guía para la comprensión holística de la ciencia. Quirón edicionesBengoechea, P. (1998). Dirección de marketing y ventas.Bengoechea, P. (1998). Dirección de marketing y ventas.Booking.com.(2023)”BGA”.http://www.booking.com/hotel/co/bga.es.html?aid=397594&la bel=gog235jc-1FCAEoggI46 AdIClgDaDKIAQGYAQq4ARjIAQzYAQHoAQH4AQKIAgGoAgS4Aoz62KMG wAIB0gIkM2RjYjk2MTctYzA0Zi00ZTJiLTg5OWEt M2I0Njk2YmU4NGI32AIGarcía Revilla, M. R., & Martínez Moure, O. (2019). Innovación en turismo, como clave del desarrollo hotelero: revisión teórica.González-Arias, M., Frías-Jiménez, R. A., & Gómez-Figueroa, O. (2016).González Baeza, M., & Ayala Montaño, K. F. (2019). El Marketing Experiencial y su importancia en el Mundo Hotelero.Hernández Gil, C., Millán Rojas, E. E., & García Capdevilla, D. A. (2023). DeterminantesBibliografía estratégicos para el ecoturismo a partir de la pandemia covid-19. Tendencias, 24(2), 60-85.Kotler, P. Armstrong G. (2009). Fundamentos de marketing. (6ª. ed.). México: Pearson.Kotler, P., Armstrong, G.(2007). Marketing: versión paraLebrón, C. M. (2011). Analitica web con google analytics. Bubok.Maraza, A. C., Gomez, M. S. H., Limache, A. M. C., & Mamani, E. F. (2019)Méndez, S. G., Ballestas, Y. C. F., & Guarín, L. C. M. (2021). Satisfacción laboral en establecimientos hoteleros: caso de estudio aplicado en Bucaramanga, Santander (Colombia). Revista Internacional de Turismo, Empresa y Territorio. RITUREM, 5(1), 147-158.Mellinas, J. P., Martínez María‑Dolores, S. M., & Bernal García, J. J. (2016). Evolución de las valoraciones de los hoteles españoles de costa (2011-2014) en Booking. com.Mellinas, J. P., Martínez María‑Dolores, S. M., & Bernal García, J. J. (2016). Evolución de las valoraciones de los hoteles españoles de costa (2011-2014) en Booking. com.Mellinas, J. P., Martínez María‑Dolores, S. M., & Bernal García, J. J. (2016). Evolución de las valoraciones de los hoteles españoles de costa (2011-2014) en Booking. com.Pavón, C. R. (2023). Diseño de Productos y servicios turísticos locales. HOTI0108. IC Editorial.Sarmiento Guede, J. R. (2016). Marketing de relaciones: un análisis de su definición. Redmarka: revista académica de marketing aplicado, 16, 41-66Garrido, G. C. (1990). Posicionamiento: concepto, análisis y estrategias (Doctoral dissertation, Universitat de Barcelona).Mestre, M. S., Villar, F. J. V., & Guzmán, A. D. C. S. (2014). Fundamentos de mercadotecnia. Grupo Editorial PatriaAlonso, G. (2008). Marketing de servicios: reinterpretando la cadena de valor.Godoy, J. N. (2011). El capital humano en la atención al cliente y la calidad de servicio. Observatorio laboral revista venezolana, 4(8), 23-35.González-Arias, M., Frías-Jiménez, R. A., & Gómez-Figueroa, O. (2016). Análisis de la calidad percibida por el cliente en la actividad hotelera. Ingeniería Industrial, 37(3), 253-265.Cali, A. V. (2015). Estrategias para el uso de un CRM. IT Campus Academy. Latinoamérica. Pearson Educación.Solorzano, J., & Parrales, M. (2021). Branding: posicionamiento de marca en el mercado ecuatoriano. Espacios, 42(12), 27-39. http://www.ebooks7-24.com.aure.unab.edu.co/?il=4429Navarro, C. O. C., & Alarcón, M. C. (2019). Promoción del marketing y el posicionamiento. UCV Hacer, 8(4), 11-20.Real Academia Española. (2023). Publicidad. En Diccionario de la lengua española. Recuperado el 21 de mayo de 2023, de https://dle.rae.es/cultura?m=formSalgado González, E., Janna Ordoñez, E. P., & Navarro Guardo, G. (2014). Management: caso aplicado en hoteles boutique en Cartagena de Indias.Simalo,N. (2017). Marketing Digital que Funciona. (1ª.ed). España: Business Publisher Roundtable.SALAZAR, B. Modelo de negocios para un emprendimiento de servicios turísticos, ecoturísticos y culturales en San Agustín, departamento del Huila. 2017. Tesis Doctoral. Tesis de Maestría, Universidad EAFIT–Escuela de Administración). Medellín.SALGADO GONZÁLEZ, Eduardo; JANNA ORDOÑEZ, Erika Patricia; NAVARRO GUARDO, Gilda. Management: caso aplicado en hoteles boutique en Cartagena de Indias. 2014.Tschohl (2008). “El servicio es primero” Service Quality Institute, (1ª Ed.), McGrawhill interamericana, México Dhttps://apolo.unab.edu.co/en/persons/diego-andr%C3%A9s-arenas-valdiviesoORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf3726216https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25990/1/Tesis.pdf743ab4e128755f7861185e23a86b97f0MD51open accessLicencia.pdfLicencia.pdfLicenciaapplication/pdf648320https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25990/7/Licencia.pdfc82d68b9302c5844b30620e15dc2a384MD57metadata only accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25990/6/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD56open accessTHUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6331https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25990/8/Tesis.pdf.jpg4afe38e9d4616d16cddbd5df5cb806b9MD58open accessLicencia.pdf.jpgLicencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg13441https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25990/9/Licencia.pdf.jpg80eb574d84c9a64b583798babebde2f9MD59metadata only access20.500.12749/25990oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/259902024-10-15 17:08:49.907open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==