Maximizando votos en las elecciones de Concejo en la ciudad de Medellín en 2007: Análisis estadístico con variables continuas como ejemplo del uso de métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos
El uso de métodos cuantitativos en el análisis político es cada vez mayor en la ciencia política. Estos ofrecen técnicas sencillas y relacionadas con la realidad. El presente artículo tiene como objetivo ilustrar el uso de los métodos cuantitativos en el análisis de temas políticos. Se utilizan para...
- Autores:
-
Bedoya Marulanda, John Fredy
Valencia Agudelo, Germán Darío
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2013
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/10934
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/10934
- Palabra clave:
- Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Legal and Political Sciences
Law
Investigations
Legislation
Quantitative methods
Political analysis
Electoral strategies
Medellin
Colombia
Ciencias jurídicas y políticas
Derecho
Investigaciones
Legislación
Métodos cuantitativos
Análisis político
Estrategias electorales
Medellín
Colombia
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/