Propuesta pedagógica para el fortalecimiento de la comprensión lectora en el área de matemáticas con estudiantes de 5º grado del Instituto Técnico Nacional de Comercio

Esta investigación busca mediante una propuesta didáctica fortalecer la compresión lectora en el área de matemáticas con estudiantes de 5º del Instituto Técnico Nacional de Comercio, debido a que, en el grado quinto, los estudiantes presentan dificultades a la hora de comprender y razonar problemas...

Full description

Autores:
Sánchez Gallardo, Liza Smith
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2644
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2644
Palabra clave:
Education
Reading comprehension
Information technologies in education
Educational strategies
New technologies
Technological innovations
Investigations
Teaching
Didactic proposal
Strengthening
Interactive multimedia work
Edilim program
Educación
Comprensión de lectura
Tecnologías de la información en educación
Estrategias educacionales
Nuevas tecnologías
Innovaciones tecnológicas
Investigaciones
Enseñanza
Propuesta didáctica
Fortalecimiento
Trabajo multimedial interactivo
Programa edilim
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta investigación busca mediante una propuesta didáctica fortalecer la compresión lectora en el área de matemáticas con estudiantes de 5º del Instituto Técnico Nacional de Comercio, debido a que, en el grado quinto, los estudiantes presentan dificultades a la hora de comprender y razonar problemas matemáticos, factor que incide en todo su proceso de aprendizaje y en cualquier asignatura. Para su desarrollo se fundamentó en la Investigación Acción Participativa (IAP), aplicando como instrumentos una entrevista y observación de clases a la docente que dicta esta disciplina, y a 43 alumnos de 5º, donde se aplicó la prueba de Comprensión Lectora de Complejidad Lingüística Progresiva (CLP), forma A, nivel V de Felipe Alliende, Mabel Condemarín y Neva Milicic (1990) adaptado por Delgado, Escurra, Atalaya, Pequeña, Álvarez, Huerta, Santiváñez, Carpio y Llerena. (2007). (Ver Anexo 2). Los resultados muestran que a mayor comprensión lectora mejores resultados en la resolución de problemas matemáticos. En conocimiento de la problemática que preocupa a la mayoría de los docentes y como una posible solución surge la necesidad de diseñar una propuesta didáctica recurriendo a las TIC como una opción para una herramienta que logra integrar la didáctica. De esta forma se crea un trabajo multimedial interactivo con el programa Edilim, con una serie de contenidos y actividades divertidas, innovadoras y llamativos que incluye sopas de letras, rompecabezas, emparejamientos, preguntas de selección múltiple, preguntas abiertas, completar textos, lecturas, audios, imágenes, entre otros. Donde los estudiantes pueden interactuar, divertirse y lo fundamental aprender de una manera agradable y amena.