¿Es la formación del Ingeniero de Mercados disciplinante o profesionalizante?
Un primer análisis de esta definición permite concluir que la ingeniería es una profesión y que la aplicación de los conocimientos acumulados en las ciencias matemáticas y naturales constituye su característica principal.
- Autores:
-
Cañas Serrano, Juan José
Martínez Celis, Claudia Pauline
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2001
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/15573
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/15573
- Palabra clave:
- Education higher
Higher education and state
Education and state
Educational development
Educational planning
Educational innovations
Curriculum development
Market Engineering
Mathematics
Natural Sciences
Educación superior
Política de educación superior
Política educativa
Desarrollo educativo
Planificación educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo curricular
Proyecto Educativo Institucional PEI
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Ingeniería de mercados
Matemáticas
Ciencias naturales
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Un primer análisis de esta definición permite concluir que la ingeniería es una profesión y que la aplicación de los conocimientos acumulados en las ciencias matemáticas y naturales constituye su característica principal. |
---|