Sistema de gestión por competencias para la Corporación Social, Recreativa y Deportiva Unión

Esta investigación pretende implementar un sistema de gestión por competencias, apropiando las habilidades en los empleados de la Corporación Unión por medio de un plan de capacitación. El enfoque metodológico correspondió a un estudio cualitativo descriptivo aplicado; se utilizaron como técnicas de...

Full description

Autores:
Jaimes Riaño, Karyn Silvana
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16660
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16660
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Skills
Human resources
Training
Performance and processes
Staff Administration
Staff pick
Occupational analysis
Industrial relationships
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Administración de personal
Selección de personal
Análisis ocupacional
Relaciones industriales
Competencias
Recursos humanos
Capacitaciones
Desempeño y procesos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_f8135400468c525b82bc9f0d5c89640e
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16660
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Sistema de gestión por competencias para la Corporación Social, Recreativa y Deportiva Unión
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Competency management system for the Unión Social, Recreational and Sports Corporation
title Sistema de gestión por competencias para la Corporación Social, Recreativa y Deportiva Unión
spellingShingle Sistema de gestión por competencias para la Corporación Social, Recreativa y Deportiva Unión
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Skills
Human resources
Training
Performance and processes
Staff Administration
Staff pick
Occupational analysis
Industrial relationships
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Administración de personal
Selección de personal
Análisis ocupacional
Relaciones industriales
Competencias
Recursos humanos
Capacitaciones
Desempeño y procesos
title_short Sistema de gestión por competencias para la Corporación Social, Recreativa y Deportiva Unión
title_full Sistema de gestión por competencias para la Corporación Social, Recreativa y Deportiva Unión
title_fullStr Sistema de gestión por competencias para la Corporación Social, Recreativa y Deportiva Unión
title_full_unstemmed Sistema de gestión por competencias para la Corporación Social, Recreativa y Deportiva Unión
title_sort Sistema de gestión por competencias para la Corporación Social, Recreativa y Deportiva Unión
dc.creator.fl_str_mv Jaimes Riaño, Karyn Silvana
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Gutiérrez López, Dorainy
Gómez Gómez, Angélica María
Lizcano Moreno, Oscar Mauricio
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Jaimes Riaño, Karyn Silvana
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Gómez Gómez, Angélica María [0001344064]
Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000051216]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Gómez Gómez, Angélica María [es&oi=ao]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Gómez Gómez, Angélica María [0000-0002-0734-547X]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [Oscar_Mauricio3]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Skills
Human resources
Training
Performance and processes
Staff Administration
Staff pick
Occupational analysis
Industrial relationships
topic Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Skills
Human resources
Training
Performance and processes
Staff Administration
Staff pick
Occupational analysis
Industrial relationships
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Administración de personal
Selección de personal
Análisis ocupacional
Relaciones industriales
Competencias
Recursos humanos
Capacitaciones
Desempeño y procesos
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Administración de personal
Selección de personal
Análisis ocupacional
Relaciones industriales
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Competencias
Recursos humanos
Capacitaciones
Desempeño y procesos
description Esta investigación pretende implementar un sistema de gestión por competencias, apropiando las habilidades en los empleados de la Corporación Unión por medio de un plan de capacitación. El enfoque metodológico correspondió a un estudio cualitativo descriptivo aplicado; se utilizaron como técnicas de recolección la observación directa, a través de entrevistas y toma de apuntes, lo que permitió la actualización del perfil de cargos de la empresa, que sirvió como base para el diseño del diccionario de competencias, la creación del cuestionario para entrevistas y el formato de evaluación por competencias. Durante el desarrollo del proyecto se conoció el diagnóstico de la documentación actual (2016) del área de recursos humanos relacionada con el personal de la Corporación, identificando la necesidad de complementar los procesos de selección, organización, desarrollo y seguimiento de personal, a través de la gestión por competencias; elaborando así, distintas herramientas en las cuales se evidencia la gestión aplicada a cada subsistema, como el cuestionario de entrevista, el perfil de cargos, un plan de capacitación y la evaluación por competencias. Ante la falta de conocimiento de la importancia de un sistema de gestión por competencias y de la documentación de la empresa, se socializó con los colaborados la relación entre el direccionamiento estratégico de la empresa y las competencias de trabajo, y los conceptos básicos sobre los cuales se desarrolló este proyecto, dejando diseñados los formatos de cada una de las actividades para ser implementados periódicamente, según la pertinencia que considere la empresa.
publishDate 2017
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-06-09T21:01:45Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-06-09T21:01:45Z
dc.type.eng.fl_str_mv Bachelor thesis
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.spa.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/16660
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/16660
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv ¿Qué es el análisis funcional? {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.gestionhumana.com/respuestas/BancoPyR/Q/que_es_analisis_funcional/qu e_es_analisis_funcional.asp)
¿Qué es el desarrollo de la capacidad? {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (pppue.undp.2margraf.com/es/21_3.htm)
¿Qué es el método Desarrollando a Curriculum (Dacum)? {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.gestionhumana.com/respuestas/BancoPyR/Q/que_es_metodo_developing_ a_curriculum/que_es_metodo_developing_a_curriculum.asp)
¿Sabe qué es la evaluación del desempeño laboral?, aquí le contamos su importancia. En: Portafolio (23, jul, 2016)
Adecuación persona puesto: clave del desempeño superior. En: Consulting Argavan {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (argavan.com/es/adecuacion-personapuesto-clave-del-desempeno-superior/)
ALLES, Martha. Desempeño por competencias. Evaluación de 360. Nueva edición. 2008.
ALLES, Martha. Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario. Buenos aires: Granica, 2002
ALTAMIRANO, Alex. “Plan de capacitación”. {En línea} {07 de noviembre de 2012} disponible en: (https://es.slideshare.net/alexd03/plan-de-capacitacion
BARCELÓ, Juan Carlos “¿Qué es desarrollo de recursos humanos?”. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.imf-formacion.com/blog/recursoshumanos/formacion/que-es-desarrollo-de-recursos-humanos/)
BLANCO, Camila Gómez; MERCADO, Lucy Mendoza. Modelo de gestión por competencias para la empresa ACMED. Cartagena, 2013. Proyecto de grado (profesional en administración de empresas). Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias económicas.
BUELVAS VILLA, Paola. “Métodos de evaluación del desempeño laboral”. {En línea} {29 de julio de 2002} disponible en: (https://www.gestiopolis.com/metodos-deevaluacion-del-desempeno-laboral/)
CABRAL ROSARIO, Jose Manuel. “RR.HH Formación de personal.” {En línea} {04 de junio de 2013} disponible en: (http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/06/04/rrhh-formacion-de-personal/)
CHÁVEZ HERNÁNDEZ, Noé. “El aprendizaje organizacional, una estrategia para la competitividad”. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.degerencia.com/articulo/el-aprendizaje-organizacional-una-estrategia-parala-competitividad)
CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Quinta edición. Mc Graw Hill, 1999
COJULÚN CIFUENTES, María de los Ángeles. Competencias Laborales como base para la selección de personal. Quetzaltenango, 2011. Tesis (licenciada y psicóloga industrial/organizacional). Universidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades.
Competencias laborales. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-277164_40preguntas.pdf)
Conductismo {En línea}. {01 abril de 2017}. Disponible en: (corrientespsicologicas.wikispaces.com/Conductismo)
CRUZ BUENO, Pedro Alexander. Competencias laborales: diseño y desarrollo de instrumentos para el proceso de evaluación por competencias del inspector de instalaciones eléctricas según lo establecido por el RETIE. Bucaramanga, 2009. Trabajo de investigación (magister en ingeniería eléctrica) Universidad Industrial de Santander. Facultad de ingenierías físico-mecánicas.
DÁVALOS GUERRERO, Cuauhtémoc; APARICIO VALVERDE, Mireia; GORJUP, María Tatiana. Un análisis de la gestión por competencias en la empresa española de la teoría a la práctica. España, 2013. Contaduría y administración. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Universidad Rovira y Virgili.
Definición de diagnóstico {En línea} disponible en: (http://definicion.mx/diagnostico/)
Definición de Inducción. {En línea} disponible en: (http://conceptodefinicion.de/induccion/)
Desarrollo de los recursos humanos. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.losrecursoshumanos.com/desarrollo-de-los-recursos-humanos/)
Descripción análisis de cargos {En línea} disponible en: (http://www.gestiopolis.com/descripcion-analisis-de-cargos/)
ECHEVERRI, Jairo A. Modelo de competencias. Piedecuesta, 2008. Universidad Pontificia Bolivariana. Especialización gerencia del talento humano.
Emprende Pyme. “Tipos de capacitación”. {En línea] disponible en: (http://www.emprendepyme.net/tipos-de-capacitacion.html)
Estudio ManPowerGroup sobre escasez de talento 2012. {En línea}. {agosto de 2016} disponible en: (candidate.manpower.com/wps/wcm/connect/577cf3004cd89b039519bdb640a80a 8f/Estudio+ManpowerGroup+Escasez+Talento+2012.pdf?MOD=AJPERES).
FERNANDEZ LOPEZ, Javier. Gestión por competencias un modelo estratégico para la dirección de Recursos Humanos. Ed. Prentice Hall. 2006. Pág. 23
Formación de personal {En línea} disponible en: (http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/06/04/rr-hh-formacion-de-personal/)
FRIGO, Edgardo. “¿Qué es la capacitación?” {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htm)
GALLEGUILLOS, Patricio. “Aprendizaje experiencial” {En línea} disponible en: (http://www.aprendizajeexperiencial.com/)
GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Concepción. “Aprender de la experiencia y competencias: aprendizaje y servicio.” {En línea}
HERNÁNDEZ BERNAL, Xiomara Andrea. “Diccionario de competencias”. {En línea} disponible en: (http://www.difementes.com/revista/20112/Que_es_Diccionario_de_Competencias. html)
http://www.sena.edu.co/oportunidades/trabajo/Paginas/Evaluacion-y-Certificacionpor-competencias-laborales.aspx
Koontz, Harold; Weihrich, Heinz, Administración, una perspectiva global 11ª. Edición. Editorial Mc Graw Hill. (México, 1999), pp. 514-515.
La gran paradoja de nuestra era: la tecnología destruye empleo y fomenta la desigualdad. En: El Economista. (14 de Julio, 2013)
LEVY-LEBOYER, Claude. Gestión de las Competencias. Editorial Gestión 2000. 2003. P. 8
LÓPEZ, Yaniris. Tendencias en la Gestión Humana. En: Listin Diario. Santo Domingo, República Dominicana (20 de Septiembre, 2016).
MARTÍNEZ, Eduardo. MARTÍNEZ, Francisca. Capacitación por competencias. Santiago de Chile, 2009.
MATOS, Farides. “Evaluación del desempeño laboral”. {En línea} {11 de marzo de 2013} disponible en: (http://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/03/11/evaluacion-deldesempeno-laboral/)
McClelland, David C., Human Motivation, Cambridge University Press, Cambridge, 1999. Obra original de 1987
Normalización de competencias laborales. Sitio web SENA.
Obando Millán, María Patricia Del V. Rotación de personal en la empresa SIGO S.A. Trabajo de Grado, 2009
ORTIZ CASTAÑO, David. Los servicios sacaran la cara por las Pymes de Bucaramanga. En: Vanguardia. Bucaramanga, Colombia. (04 de Septiembre, 2014).
ORTIZ, Charria. “Definición y clasificación teórica de las competencias académicas, profesionales y laborales. Las competencias del psicólogo en Colombia” {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/3308/5397)
PINTO VILLATORO, Roberto. Planeación estratégica de capacitación como alinear el entrenamiento empresarial a los procesos críticos del negocio. Ed. MacGraw Hill. p. 123-124
POLLO, Adrián. “Gestión por competencias” {En línea} disponible en: (http://gestionporcompetenciasrrhh.blogspot.com.co/2012/10/diccionario-decompetencias.html)
PRISING, Jonas. Encuesta de Escasez de talento 2015. {En línea}. {agosto de 2016} disponible en: (www.manpowergroup.com.mx/uploads/estudios/Escasez_Talento_2015.pdf).
Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD, 1997)
ROJAS T, Juan Fernando. En América Latina muchos saben hacer lo que no se necesita saber. En: El Colombiano (21 de Agosto, 2016)
RUBIÓ, Tomás. ¿Qué es la gestión por competencias? En: La Vanguardia. (18 agosto de 2015).
RUEDA BOUILLON, Julián. El desarrollo de capacidades. Barcelona, 2014, pp. 67
SEN, A., “Capital humano y capacidad humana”, Cuadernos de Economía, Vol. XVII, Núm. 29, 1998, pp. 67-72
Sitio web de Colombia Aprende. La red del conocimiento
Sitio web Ministerio de Educación Nacional. República de Colombia
Spencer, Lyle M. Y Spencer, Signe. M. Competence at work, models for superior performance, John Wile&Sons, Inc, USA, 1993.
TORREALBA, Bernardo. VERA, Elizabeth. CORTÉS, Dennise. “Inducción: Proceso de Recursos Humanos” {En línea} disponible en: (http://induccionrrhh.blogspot.com.co/)
TORRES CASTAÑEDA, María Camila; TORRES ORJUELA, Claudia Carolina. Capacitación por competencias laborales. Bogotá, 2010. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.
WALTERS, H., “Capacity Development, Institutional Change, and Theory of Change”, documento preparativo para el seminario Scrutinising Success and Failure in Development, Wageningen University and Research Centre, Noviembre 2007.
WIGNARAJA, Kanni. “Desarrollo de capacidades: Texto básico del PNUD”. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.undp.org/content/dam/undp/library/capacitydevelopment/spanish/Capacity_Development_A_UNDP_Primer_Spanish.pdf)
YTURRALDE, Ernesto. “Aprendizaje experiencial” {En línea} disponible en: (http://www.aprendizajeexperiencial.com/)
ZABALA., M. “¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS? Las competencias del profesorado universitario”. Madrid, 2003
ZAPATA, Lilian. “Modelo Integral Gestión por Competencias” {En línea} disponible en: (http://www.ikarus-people.com/blog/?p=19)
ZAYAS AGÜERO, Pedro Manuel. “Las competencias una visión teórico – metodológica”. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.eumed.net/ce/2010a/pmza.htm)
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Administración de Empresas DUAL
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/1/2017_Tesis_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/2/2017_Presentacion_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/3/2017_Anexos_Karyn_Silvana_Jaimes.7z
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/4/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/5/2017_Tesis_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/6/2017_Presentacion_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv e27f146038d27ed0a0b2326e86721242
75bd86c09e526edcdc9a0390bfa2875d
32ee7f817e3a9ce094f9e2b760509bd7
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
f694b481f1f38e5da2d7ff4167f49ade
2944d49509dd70930aaeee0b35046b97
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277339402469376
spelling Gutiérrez López, Dorainy090c9e91-7838-4f94-9791-8a7341ba84dcGómez Gómez, Angélica Maríaf39fc83e-d01e-44a0-8c61-904e8e2ad84cLizcano Moreno, Oscar Mauricioab06a5e9-6153-43f1-84bd-ebfa626efb84Jaimes Riaño, Karyn Silvana65a3abd4-bcff-4388-aba0-b59ce645341cGómez Gómez, Angélica María [0001344064]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [0000051216]Gómez Gómez, Angélica María [es&oi=ao]Gómez Gómez, Angélica María [0000-0002-0734-547X]Lizcano Moreno, Oscar Mauricio [Oscar_Mauricio3]Bucaramanga (Santander, Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2022-06-09T21:01:45Z2022-06-09T21:01:45Z2017http://hdl.handle.net/20.500.12749/16660instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEsta investigación pretende implementar un sistema de gestión por competencias, apropiando las habilidades en los empleados de la Corporación Unión por medio de un plan de capacitación. El enfoque metodológico correspondió a un estudio cualitativo descriptivo aplicado; se utilizaron como técnicas de recolección la observación directa, a través de entrevistas y toma de apuntes, lo que permitió la actualización del perfil de cargos de la empresa, que sirvió como base para el diseño del diccionario de competencias, la creación del cuestionario para entrevistas y el formato de evaluación por competencias. Durante el desarrollo del proyecto se conoció el diagnóstico de la documentación actual (2016) del área de recursos humanos relacionada con el personal de la Corporación, identificando la necesidad de complementar los procesos de selección, organización, desarrollo y seguimiento de personal, a través de la gestión por competencias; elaborando así, distintas herramientas en las cuales se evidencia la gestión aplicada a cada subsistema, como el cuestionario de entrevista, el perfil de cargos, un plan de capacitación y la evaluación por competencias. Ante la falta de conocimiento de la importancia de un sistema de gestión por competencias y de la documentación de la empresa, se socializó con los colaborados la relación entre el direccionamiento estratégico de la empresa y las competencias de trabajo, y los conceptos básicos sobre los cuales se desarrolló este proyecto, dejando diseñados los formatos de cada una de las actividades para ser implementados periódicamente, según la pertinencia que considere la empresa.1. SISTEMA DE GESTIÓN POR COMPETENCIAS PARA LA CORPORACION SOCIAL, RECREATIVA Y DEPORTIVA UNIÓN ..................................................................... 15 1.1 SITUACIÓN PROBLEMA ............................................................................................. 15 1.1.1 Pregunta Problema .............................................................................................. 20 1.2 JUSTIFICACIÓN ............................................................................................................ 21 1.3 OBJETIVOS .................................................................................................................... 22 1.3.1 Objetivo General ................................................................................................... 22 1.3.2 Objetivos Específicos ......................................................................................... 22 1.4 CONTEXTUALIZACIÓN ............................................................................................... 23 2. MARCO CONCEPTUAL ....................................................................................................... 27 2.1 REFERENTES INVESTIGATIVOS ............................................................................. 27 2.1.1 Referentes Internacionales ................................................................................ 27 2.1.2 Referentes Nacionales ........................................................................................ 29 2.1.3 Referentes Locales .............................................................................................. 30 2.2 MARCO DE REFERENCIA .......................................................................................... 32 2.3 MARCO TEÓRICO ........................................................................................................ 32 2.3.1 Desarrollo de recursos humanos .................................................................... 32 2.3.2 Competencias laborales ..................................................................................... 39 2.3.3 Gestión por competencias ................................................................................ 46 2.3.4 Plan de capacitación ........................................................................................... 57 3. DISEÑO METODOLOGICO ................................................................................................. 65 3.1 TIPO DE ESTUDIO ENFOQUE Y DISEÑO ............................................................... 65 3.1.1 Supuesto ................................................................................................................ 65 3.1.2 Universo, población y muestra ........................................................................ 66 3.1.3 Técnicas e instrumentos de recolección de la información ..................... 66 3.1.4 Triangulación de la información ...................................................................... 66 3.1.5 Código ético del investigador ........................................................................... 67 3.2 DISEÑO DEL PROYECTO ........................................................................................... 68 3.2.1 Cronograma ........................................................................................................... 68 3.2.2 Presupuesto .......................................................................................................... 69 4. RESULTADOS ....................................................................................................................... 70 4.1 INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS ........................................................... 70 4.2 MATRIZ FINAL DEL PROCESO INVESTIGATIVO ................................................. 72 4.2.1 Diagnóstico de la documentación actual del perfil de cargos ................. 73 4.2.2 Diseño del diccionario de competencias....................................................... 75 4.2.3 Implementación del plan de capacitación ..................................................... 77 4.2.4 Evaluación por competencias .......................................................................... 82 5. CONCLUSIONES .................................................................................................................. 84 RECOMENDACIONES ................................................................................................................. 85PregradoThis research aims to implement a system of management by competencies, appropriating the skills in the employees of Corporación Unión through a training plan. The methodological approach corresponded to a descriptive qualitative study applied; direct observations were used as collection techniques, through interviews and note-taking, which allowed the updating of the company's job profile, which served as the basis for the design of the dictionary of competencies, the creation of the interview questionnaire and the competency-based assessment format. During the development of the project, a diagnosis was made of the current documentation (2016) of the Human Resources area related to the Corporation's staff, identifying the need to complement the processes of selection, organization, development and personnel monitoring, through management by competencies; Thus elaborating different tools in which the management applied to each subsystem is evidenced, such as the interview questionnaire, the job profile, a training plan and the competency assessment. Given the lack of knowledge about the importance of a competency-based management system and company documentation, the collaborators were socialized with the relationship between the strategic direction of the company and the work competencies, and the basic concepts about which this project was developed, leaving the formats of each of the activities designed to be implemented periodically, according to as the company deems appropriate.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sistema de gestión por competencias para la Corporación Social, Recreativa y Deportiva UniónCompetency management system for the Unión Social, Recreational and Sports CorporationBachelor thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAdministrador de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Administración de Empresas DUALManagement enterprisesSucess in businessDecision makingSkillsHuman resourcesTrainingPerformance and processesStaff AdministrationStaff pickOccupational analysisIndustrial relationshipsAdministración de empresasÉxito en los negociosToma de decisionesAdministración de personalSelección de personalAnálisis ocupacionalRelaciones industrialesCompetenciasRecursos humanosCapacitacionesDesempeño y procesos¿Qué es el análisis funcional? {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.gestionhumana.com/respuestas/BancoPyR/Q/que_es_analisis_funcional/qu e_es_analisis_funcional.asp)¿Qué es el desarrollo de la capacidad? {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (pppue.undp.2margraf.com/es/21_3.htm)¿Qué es el método Desarrollando a Curriculum (Dacum)? {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.gestionhumana.com/respuestas/BancoPyR/Q/que_es_metodo_developing_ a_curriculum/que_es_metodo_developing_a_curriculum.asp)¿Sabe qué es la evaluación del desempeño laboral?, aquí le contamos su importancia. En: Portafolio (23, jul, 2016)Adecuación persona puesto: clave del desempeño superior. En: Consulting Argavan {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (argavan.com/es/adecuacion-personapuesto-clave-del-desempeno-superior/)ALLES, Martha. Desempeño por competencias. Evaluación de 360. Nueva edición. 2008.ALLES, Martha. Dirección estratégica de recursos humanos. Gestión por competencias: el diccionario. Buenos aires: Granica, 2002ALTAMIRANO, Alex. “Plan de capacitación”. {En línea} {07 de noviembre de 2012} disponible en: (https://es.slideshare.net/alexd03/plan-de-capacitacionBARCELÓ, Juan Carlos “¿Qué es desarrollo de recursos humanos?”. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.imf-formacion.com/blog/recursoshumanos/formacion/que-es-desarrollo-de-recursos-humanos/)BLANCO, Camila Gómez; MERCADO, Lucy Mendoza. Modelo de gestión por competencias para la empresa ACMED. Cartagena, 2013. Proyecto de grado (profesional en administración de empresas). Universidad de Cartagena. Facultad de ciencias económicas.BUELVAS VILLA, Paola. “Métodos de evaluación del desempeño laboral”. {En línea} {29 de julio de 2002} disponible en: (https://www.gestiopolis.com/metodos-deevaluacion-del-desempeno-laboral/)CABRAL ROSARIO, Jose Manuel. “RR.HH Formación de personal.” {En línea} {04 de junio de 2013} disponible en: (http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/06/04/rrhh-formacion-de-personal/)CHÁVEZ HERNÁNDEZ, Noé. “El aprendizaje organizacional, una estrategia para la competitividad”. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.degerencia.com/articulo/el-aprendizaje-organizacional-una-estrategia-parala-competitividad)CHIAVENATO, Idalberto. Administración de Recursos Humanos. Quinta edición. Mc Graw Hill, 1999COJULÚN CIFUENTES, María de los Ángeles. Competencias Laborales como base para la selección de personal. Quetzaltenango, 2011. Tesis (licenciada y psicóloga industrial/organizacional). Universidad Rafael Landívar. Facultad de Humanidades.Competencias laborales. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.colombiaaprende.edu.co/html/home/1592/articles-277164_40preguntas.pdf)Conductismo {En línea}. {01 abril de 2017}. Disponible en: (corrientespsicologicas.wikispaces.com/Conductismo)CRUZ BUENO, Pedro Alexander. Competencias laborales: diseño y desarrollo de instrumentos para el proceso de evaluación por competencias del inspector de instalaciones eléctricas según lo establecido por el RETIE. Bucaramanga, 2009. Trabajo de investigación (magister en ingeniería eléctrica) Universidad Industrial de Santander. Facultad de ingenierías físico-mecánicas.DÁVALOS GUERRERO, Cuauhtémoc; APARICIO VALVERDE, Mireia; GORJUP, María Tatiana. Un análisis de la gestión por competencias en la empresa española de la teoría a la práctica. España, 2013. Contaduría y administración. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y Universidad Rovira y Virgili.Definición de diagnóstico {En línea} disponible en: (http://definicion.mx/diagnostico/)Definición de Inducción. {En línea} disponible en: (http://conceptodefinicion.de/induccion/)Desarrollo de los recursos humanos. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.losrecursoshumanos.com/desarrollo-de-los-recursos-humanos/)Descripción análisis de cargos {En línea} disponible en: (http://www.gestiopolis.com/descripcion-analisis-de-cargos/)ECHEVERRI, Jairo A. Modelo de competencias. Piedecuesta, 2008. Universidad Pontificia Bolivariana. Especialización gerencia del talento humano.Emprende Pyme. “Tipos de capacitación”. {En línea] disponible en: (http://www.emprendepyme.net/tipos-de-capacitacion.html)Estudio ManPowerGroup sobre escasez de talento 2012. {En línea}. {agosto de 2016} disponible en: (candidate.manpower.com/wps/wcm/connect/577cf3004cd89b039519bdb640a80a 8f/Estudio+ManpowerGroup+Escasez+Talento+2012.pdf?MOD=AJPERES).FERNANDEZ LOPEZ, Javier. Gestión por competencias un modelo estratégico para la dirección de Recursos Humanos. Ed. Prentice Hall. 2006. Pág. 23Formación de personal {En línea} disponible en: (http://www.eoi.es/blogs/mintecon/2013/06/04/rr-hh-formacion-de-personal/)FRIGO, Edgardo. “¿Qué es la capacitación?” {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.forodeseguridad.com/artic/rrhh/7011.htm)GALLEGUILLOS, Patricio. “Aprendizaje experiencial” {En línea} disponible en: (http://www.aprendizajeexperiencial.com/)GONZÁLEZ GONZÁLEZ, Concepción. “Aprender de la experiencia y competencias: aprendizaje y servicio.” {En línea}HERNÁNDEZ BERNAL, Xiomara Andrea. “Diccionario de competencias”. {En línea} disponible en: (http://www.difementes.com/revista/20112/Que_es_Diccionario_de_Competencias. html)http://www.sena.edu.co/oportunidades/trabajo/Paginas/Evaluacion-y-Certificacionpor-competencias-laborales.aspxKoontz, Harold; Weihrich, Heinz, Administración, una perspectiva global 11ª. Edición. Editorial Mc Graw Hill. (México, 1999), pp. 514-515.La gran paradoja de nuestra era: la tecnología destruye empleo y fomenta la desigualdad. En: El Economista. (14 de Julio, 2013)LEVY-LEBOYER, Claude. Gestión de las Competencias. Editorial Gestión 2000. 2003. P. 8LÓPEZ, Yaniris. Tendencias en la Gestión Humana. En: Listin Diario. Santo Domingo, República Dominicana (20 de Septiembre, 2016).MARTÍNEZ, Eduardo. MARTÍNEZ, Francisca. Capacitación por competencias. Santiago de Chile, 2009.MATOS, Farides. “Evaluación del desempeño laboral”. {En línea} {11 de marzo de 2013} disponible en: (http://www.eoi.es/blogs/madeon/2013/03/11/evaluacion-deldesempeno-laboral/)McClelland, David C., Human Motivation, Cambridge University Press, Cambridge, 1999. Obra original de 1987Normalización de competencias laborales. Sitio web SENA.Obando Millán, María Patricia Del V. Rotación de personal en la empresa SIGO S.A. Trabajo de Grado, 2009ORTIZ CASTAÑO, David. Los servicios sacaran la cara por las Pymes de Bucaramanga. En: Vanguardia. Bucaramanga, Colombia. (04 de Septiembre, 2014).ORTIZ, Charria. “Definición y clasificación teórica de las competencias académicas, profesionales y laborales. Las competencias del psicólogo en Colombia” {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (rcientificas.uninorte.edu.co/index.php/psicologia/article/view/3308/5397)PINTO VILLATORO, Roberto. Planeación estratégica de capacitación como alinear el entrenamiento empresarial a los procesos críticos del negocio. Ed. MacGraw Hill. p. 123-124POLLO, Adrián. “Gestión por competencias” {En línea} disponible en: (http://gestionporcompetenciasrrhh.blogspot.com.co/2012/10/diccionario-decompetencias.html)PRISING, Jonas. Encuesta de Escasez de talento 2015. {En línea}. {agosto de 2016} disponible en: (www.manpowergroup.com.mx/uploads/estudios/Escasez_Talento_2015.pdf).Programa de la Naciones Unidas para el Desarrollo, (PNUD, 1997)ROJAS T, Juan Fernando. En América Latina muchos saben hacer lo que no se necesita saber. En: El Colombiano (21 de Agosto, 2016)RUBIÓ, Tomás. ¿Qué es la gestión por competencias? En: La Vanguardia. (18 agosto de 2015).RUEDA BOUILLON, Julián. El desarrollo de capacidades. Barcelona, 2014, pp. 67SEN, A., “Capital humano y capacidad humana”, Cuadernos de Economía, Vol. XVII, Núm. 29, 1998, pp. 67-72Sitio web de Colombia Aprende. La red del conocimientoSitio web Ministerio de Educación Nacional. República de ColombiaSpencer, Lyle M. Y Spencer, Signe. M. Competence at work, models for superior performance, John Wile&Sons, Inc, USA, 1993.TORREALBA, Bernardo. VERA, Elizabeth. CORTÉS, Dennise. “Inducción: Proceso de Recursos Humanos” {En línea} disponible en: (http://induccionrrhh.blogspot.com.co/)TORRES CASTAÑEDA, María Camila; TORRES ORJUELA, Claudia Carolina. Capacitación por competencias laborales. Bogotá, 2010. Pontificia Universidad Javeriana. Facultad de ciencias económicas y administrativas.WALTERS, H., “Capacity Development, Institutional Change, and Theory of Change”, documento preparativo para el seminario Scrutinising Success and Failure in Development, Wageningen University and Research Centre, Noviembre 2007.WIGNARAJA, Kanni. “Desarrollo de capacidades: Texto básico del PNUD”. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.undp.org/content/dam/undp/library/capacitydevelopment/spanish/Capacity_Development_A_UNDP_Primer_Spanish.pdf)YTURRALDE, Ernesto. “Aprendizaje experiencial” {En línea} disponible en: (http://www.aprendizajeexperiencial.com/)ZABALA., M. “¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS? Las competencias del profesorado universitario”. Madrid, 2003ZAPATA, Lilian. “Modelo Integral Gestión por Competencias” {En línea} disponible en: (http://www.ikarus-people.com/blog/?p=19)ZAYAS AGÜERO, Pedro Manuel. “Las competencias una visión teórico – metodológica”. {En línea}. {01 abril de 2017} disponible en: (www.eumed.net/ce/2010a/pmza.htm)ORIGINAL2017_Tesis_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf2017_Tesis_Karyn_Silvana_Jaimes.pdfTesisapplication/pdf2291861https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/1/2017_Tesis_Karyn_Silvana_Jaimes.pdfe27f146038d27ed0a0b2326e86721242MD51open access2017_Presentacion_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf2017_Presentacion_Karyn_Silvana_Jaimes.pdfPresentaciónapplication/pdf1225831https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/2/2017_Presentacion_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf75bd86c09e526edcdc9a0390bfa2875dMD52open access2017_Anexos_Karyn_Silvana_Jaimes.7z2017_Anexos_Karyn_Silvana_Jaimes.7zAnexosapplication/octet-stream60089495https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/3/2017_Anexos_Karyn_Silvana_Jaimes.7z32ee7f817e3a9ce094f9e2b760509bd7MD53open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessTHUMBNAIL2017_Tesis_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf.jpg2017_Tesis_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5096https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/5/2017_Tesis_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf.jpgf694b481f1f38e5da2d7ff4167f49adeMD55open access2017_Presentacion_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf.jpg2017_Presentacion_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11702https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/16660/6/2017_Presentacion_Karyn_Silvana_Jaimes.pdf.jpg2944d49509dd70930aaeee0b35046b97MD56open access20.500.12749/16660oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/166602023-12-15 19:18:13.759open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==