Productos tradicionales a base de maíz a partir de talleres prácticos en cocina

Este proyecto tiene como finalidad promover el conocimiento de preparaciones tradicionales a base de maíz dentro de la comunidad UNAB, mediante la aplicación de talleres instructivos. Para ello se hizo necesario conocer las principales características de este producto y sus diferentes preparaciones...

Full description

Autores:
Tello Argüello, Anna María
Caceres Vasquez, Kevin Yesid
Pereira Rueda, Juan Pablo
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2020
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11982
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/11982
Palabra clave:
Menus
High kitchen
Gastronomy
Food
Cookery
Table
Corn
Product
Process
Gastronomy
Technique
Workshops
Traditional
Food preparation
Gastronomía
Alimentos
Cocina
Comidas y banquetes
Menú
Preparación de alimentos
Alta cocina
Maíz
Producto
Proceso
Gastronomía
Técnica
Talleres
Tradicional
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Este proyecto tiene como finalidad promover el conocimiento de preparaciones tradicionales a base de maíz dentro de la comunidad UNAB, mediante la aplicación de talleres instructivos. Para ello se hizo necesario conocer las principales características de este producto y sus diferentes preparaciones existentes en el municipio de los Santos y zonas específicas de la ciudad de Bucaramanga, de igual manera se realizaron encuestas para medir el grado de interés por parte de esta comunidad UNAB respecto al tema. Para la obtención de la información se utilizaron recursos de consulta, así como la aplicación de entrevistas a las diferentes personas que hacen parte del proyecto. Posteriormente, se realizó la triangulación de la información obtenida, la construcción de resultados y el desarrollo de talleres instructivos por medio de videos con personas expertas en el tema. Por último, la elaboración de conclusiones y recomendaciones para futuros proyectos que posean el mismo foco de interés