Diseño de un sistema de costos por órdenes de pedido de los clientes para el área de producción de la Empresa Comestibles R y M

El plan de trabajo planteado para diseñar un sistema de costos acorde a las necesidades de la empresa Comestibles R y M, representa un proceso necesario para aplicarse en la línea de productos elaborados, los cuales son principalmente la elaboración de empanadas y arepas en diferentes presentaciones...

Full description

Autores:
Arias Hernández, Diana Patricia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2010
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21890
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/21890
Palabra clave:
Accounting
Business
Management
Cost system
Order orders
Production
Raw material
Cost analysis
Cost accounting
Production costs
Contabilidad
Negocios
Administración
Análisis de costos
Contabilidad de costos
Costos de producción
Sistema de costos
Ordenes de pedido
Producción
Materia Prima
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_ea06da7c47d0cce27bb9aca4bf42e2c6
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21890
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Diseño de un sistema de costos por órdenes de pedido de los clientes para el área de producción de la Empresa Comestibles R y M
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Design of a cost system for customer order orders for the production area of the company Comestibles R y M
title Diseño de un sistema de costos por órdenes de pedido de los clientes para el área de producción de la Empresa Comestibles R y M
spellingShingle Diseño de un sistema de costos por órdenes de pedido de los clientes para el área de producción de la Empresa Comestibles R y M
Accounting
Business
Management
Cost system
Order orders
Production
Raw material
Cost analysis
Cost accounting
Production costs
Contabilidad
Negocios
Administración
Análisis de costos
Contabilidad de costos
Costos de producción
Sistema de costos
Ordenes de pedido
Producción
Materia Prima
title_short Diseño de un sistema de costos por órdenes de pedido de los clientes para el área de producción de la Empresa Comestibles R y M
title_full Diseño de un sistema de costos por órdenes de pedido de los clientes para el área de producción de la Empresa Comestibles R y M
title_fullStr Diseño de un sistema de costos por órdenes de pedido de los clientes para el área de producción de la Empresa Comestibles R y M
title_full_unstemmed Diseño de un sistema de costos por órdenes de pedido de los clientes para el área de producción de la Empresa Comestibles R y M
title_sort Diseño de un sistema de costos por órdenes de pedido de los clientes para el área de producción de la Empresa Comestibles R y M
dc.creator.fl_str_mv Arias Hernández, Diana Patricia
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Oyola Moreno, Carlos Alberto
Calonge Pizzirusso, María Eugenia
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Arias Hernández, Diana Patricia
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Oyola Moreno, Carlos Alberto [0001433151]
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv Oyola Moreno, Carlos Alberto [0000-0003-4259-1120]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Oyola Moreno, Carlos Alberto [carlos-alberto-oyola-moreno]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Accounting
Business
Management
Cost system
Order orders
Production
Raw material
Cost analysis
Cost accounting
Production costs
topic Accounting
Business
Management
Cost system
Order orders
Production
Raw material
Cost analysis
Cost accounting
Production costs
Contabilidad
Negocios
Administración
Análisis de costos
Contabilidad de costos
Costos de producción
Sistema de costos
Ordenes de pedido
Producción
Materia Prima
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Contabilidad
Negocios
Administración
Análisis de costos
Contabilidad de costos
Costos de producción
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Sistema de costos
Ordenes de pedido
Producción
Materia Prima
description El plan de trabajo planteado para diseñar un sistema de costos acorde a las necesidades de la empresa Comestibles R y M, representa un proceso necesario para aplicarse en la línea de productos elaborados, los cuales son principalmente la elaboración de empanadas y arepas en diferentes presentaciones. Este plan pretende definir un costo de elaboración más acorde a la realidad de su producción para a partir de esta metodología tomar las debidas recomendaciones que los resultados de su implementación permitirán visualizar.
publishDate 2010
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-09-14T15:01:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-09-14T15:01:10Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Trabajo de Grado
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TP
format http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/21890
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/21890
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv GOMEZ BRAVO, Oscar. Contabilidad de Costos. Cuarta Edición. Editorial McGraw-Hill. Bogotá, 2001
GUERRA A, Maikel, RODRIGUEZ C, Liuva, Opción metodológica para el desarrollo del sistema de costos por órdenes de trabajo, 2007 [En línea] Disponible en: http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria/sistema-de-costos-por-ordenes-de-trabajo.htm
HARDAGON, Bernard y MUNERA, Armando. Contabilidad de Costos. Segunda Edición. Grupo Editorial Norma. Bogotá, 1992
HERNANDEZ C, Domingo, Manual de Costos I, [En línea] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos60/manual-contabilidad-costos-i/manual-contabilidad-costos-i2.shtml
IVNISKY, Marina, Introducción a la Teoría de los Costos, [En línea] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtml
LAPORTA, Ricardo. Y después de la determinación del costo ¿qué? Principales aplicaciones derivadas de la aplicación del costo. Universidad Católica Dámaso A, Larrañaga. Uruguay [En línea] Disponible en: eco.unne.edu.ar/contabilidad/costos/VIIIcongreso/230.doc
LÓPEZ RODRÍGUEZ Miriam y PALENZUELA RAMA Nancy, Metodología para la elaboración de Sistemas de Costo en las empresas, Facultad de Contabilidad y Finanzas, Universidad de la Habana, Cuba. [En línea] Disponible en: http://www.alafec.unam.mx/mem/cuba/Costos_y_presupuestos/costos05.swf
NEUNER, Jhon J. W. Contabilidad de Costos. Segunda Edición. U.T.E.H.A. México, 1967
Normas ICONTEC, Norma técnica colombiana NTC 1486 Sexta Actualización, 2008 Disponible en: http://www.uceva.edu.co/ingenieria/images/norma/ntc1486.pdf
OCAMPO T., Antonio M., El plan único de cuentas y su aplicación en los costos, [En línea] Disponible en: http://www.gerencie.com/el-plan-unico-de-cuentas-y-su-aplicacion-en-los-costos.html
POLIMENI, Ralph, FABOZZI, Frank y ADELBERT, Arthur. Contabilidad de costos. Tercera Edición. Editorial McGraw-Hill. Bogotá, 1989
RAYBURN, Letricia Gayle. Contabilidad y administración de costos. Sexta Edición. Editorial McGraw-Hill. México, 1999
TELLEZ A. Domingo A, Sistema de Costeo por órdenes de trabajo, 2004 [En línea] Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/fin/siscosordtrab.htm
Diccionario Contable y Comercial. Tercera Edición. Valeta Ediciones. Argentina, 2006 [En línea] Disponible en: http://books.google.com.co
http://es.wikipedia.org/wiki/Producto_semielaborado
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Cundinamarca
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Pregrado Contaduría Pública
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21890/3/2010_Tesis_%20Diana_Patricia_Arias_Hern%c3%a1ndez.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21890/1/2010_Tesis_%20Diana_Patricia_Arias_Hern%c3%a1ndez.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21890/2/license.txt
bitstream.checksum.fl_str_mv fac89a378c4f3553554ecbd5e709bce4
74af4ee66a7347c53a632dacac0721f1
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814278214708625408
spelling Oyola Moreno, Carlos Albertoa9edd55b-34e1-4834-9a59-8875b315d308Calonge Pizzirusso, María Eugenia1a3d96fa-c332-43f3-89a5-2c8b36f6835eArias Hernández, Diana Patriciab1635fac-6927-4c73-bf5d-864536e60104Oyola Moreno, Carlos Alberto [0001433151]Oyola Moreno, Carlos Alberto [0000-0003-4259-1120]Oyola Moreno, Carlos Alberto [carlos-alberto-oyola-moreno]CundinamarcaUNAB Campus Bucaramanga2023-09-14T15:01:10Z2023-09-14T15:01:10Z2010http://hdl.handle.net/20.500.12749/21890instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl plan de trabajo planteado para diseñar un sistema de costos acorde a las necesidades de la empresa Comestibles R y M, representa un proceso necesario para aplicarse en la línea de productos elaborados, los cuales son principalmente la elaboración de empanadas y arepas en diferentes presentaciones. Este plan pretende definir un costo de elaboración más acorde a la realidad de su producción para a partir de esta metodología tomar las debidas recomendaciones que los resultados de su implementación permitirán visualizar.0. INTRODUCCION 13 1. PLAN DE TRABAJO 14 1.1. DISEÑO DE UN SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PEDIDO DE LOS CLIENTES PARA EL ÁREA DE PRODUCCIÓN DE LA EMPRESA COMESTIBLES R Y M 14 1.2 DESCRIPCION NECESIDAD SISTEMA COSTOS 14 1.3. OBJETIVO 16 1.3.1 Objetivo General 16 1.3.2 Objetivos Específicos 16 1.4. ALCANCE PRÁCTICA 17 1.4.1 Calcular el Costo de Fabricación 18 1.4.2 Mantener Proceso de Producción 18 1.4.3 Mantener un Control de Producción 18 1.5. JUSTIFICACION 20 1.6. ACTIVIDADES A DESARROLLAR 21 1.6.1 Flujo de Trabajo 21 1.6.2 Estudio y Evaluación Órdenes Producción Vigentes 22 1.6.2.1 Ordenes de producción línea de producto elaborados 23 1.6.2.1.1 Elementos del Costo (MD, MOD, CIF) 23 1.6.2.1.1.1 Materia Prima 23 1.6.2.1.1.2 Mano de Obra 26 1.6.2.1.1.3 Costos Indirectos de Fabricación 28 1.6.3 Diseño e Implementación de Modelo de Sistema de Costos para Productos Semielaborados 29 1.6.3.1 Productos Semielaborados 29 1.6.3.2 Costos de Semielaborados 30 1.6.3.3 Determinación Costos Productos Semielaborados 30 1.6.4 Análisis Flujo de Trabajo Actual 32 1.6.4.1 Evidenciar Control y Registro de la Producción 32 1.6.4.1.1 Control de Materia Prima 33 1.6.4.1.2 Registro de Mano de Obra 34 1.6.4.1.2.1 El Control del Tiempo en las líneas de producción 35 1.6.4.1.2.1.1 Formato de tarjeta de control de tiempo o reloj 35 1.6.4.1.2.1.2 Formato de la boleta de trabajo 35 1.6.4.1.3 La Preparación de Nómina 36 1.6.4.1.4 El Registro de Nómina 37 1.6.4.2 Cuentas Contables Auxiliares y de Control 37 1.6.4.3 Evaluación Sistema de Inventarios 37 1.6.4.4 Acumulación Costos 37 1.6.5 Implementación Controles y Formatos para Elaboración Sistema de Costos por Órdenes de Pedido de los Clientes 38 1.6.6 Presentación Sistema de Costos por Órdenes De Pedido de los Clientes 38 1.7. CRONOGRAMA ACTIVIDADES DESARROLLADAS 39 1.7.1 Descripción detallada de las actividades desarrolladas 40 1.7.2 Seguimiento actividades por fechas –Diagrama de Gantt 43 1.8. DISPONIBILIDAD RECURSOS LOGISTICOS PRACTICA 46 1.8.1 Recursos Humanos 46 1.8.2 Recursos Tecnológicos 46 2. DESARROLLO DEL PLAN DE TRABAJO 47 2.1 Definición Flujo de Trabajo Líneas de Producción 47 2.1.1 Flujo de Trabajo Producto Empanada 47 2.1.2 Flujo de Trabajo Producto Arepa 53 2.1.3 Diagrama de Flujo de Trabajo de Proceso Productivo productos elaborados 55 2.2 CARACTERISTICAS ÓRDENES PRODUCCIÓN VIGENTES 56 2.2.1 Ordenes de producción línea de productos elaborados 56 2.2.1.1 Ordenes de producción empanadas 56 2.2.1.2 Ordenes de producción arepas 59 2.2.2 Elementos del Costo (MD, MOD, CIF) 60 2.2.2.1 Materia Prima 60 2.2.2.2 Mano de Obra 62 2.2.2.3 Costos Indirectos de Fabricación 62 2.2.3 Productos Semielaborados 63 2.2.3.1 Elementos del Costo Productos Semielaborados 63 2.2.3.2 Materia Prima de los Semielaborados 63 2.2.3.3 Mano de Obra de los Semielaborados 65 2.2.4 Evaluación Sistema de Inventarios 65 2.2.4.1 Inventario Materia Prima 65 2.2.4.2 Inventario Productos Terminados 66 2.3 ANÁLISIS PRODUCCIÓN FLUJO DE TRABAJO ACTUAL 67 2.3.1 Evidenciar Control y Registro de Producción 68 2.3.1.1 Control de Materia Prima 68 2.3.1.1.1 Control de Materia Prima línea de producción elaborados 68 2.3.1.1.2 Registro de Materia Prima 69 2.3.1.2 Registro de Mano de Obra 70 2.3.1.2.1 El Control del Tiempo en la línea de producción empanada y arepa 70 2.3.1.2.1.1 Formato de tarjeta de control de tiempo o reloj 70 2.3.1.2.1.2 Formato de la boleta de trabajo 71 2.3.1.3 La Preparación de Nómina 72 2.3.1.4 El Registro de Nómina 72 2.3.1.3 Control y Registro Costos Indirectos de Fabricación –CIF 72 2.3.1.3.1 Control Costos Indirectos de Fabricación –CIF 73 2.3.1.3.2 Registro Costos Indirectos de Fabricación –CIF 73 2.3.2 Registro Acumulación de Costos 73 2.4 IMPLEMENTACIÓN CONTROLES Y FORMATOS PARA ELABORACIÓN SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PEDIDO DE LOS CLIENTES (O.P.C.) 74 2.4.1 Formatos Control Materia Prima 74 2.4.1.1 Formato Informe de Recepción de Materia Prima por orden pedido cliente (O.P.C.) 74 2.4.2 Formatos Control Mano de Obra 74 2.4.2.1 Formato boleta de trabajo por orden pedido cliente (O.P.C.) 75 2.4.2.2 Formato tarjeta de tiempos por orden pedido cliente (O.P.C.) 75 2.4.3 Formatos Control Productos Semielaborados 75 2.4.3.1 Formato Costos Productos en Proceso por orden pedido cliente (O.P.C.) 76 2.4.4 Formatos Control Costos Indirectos de Fabricación 76 2.4.4.1 Formato Estimación tasas predeterminadas de los Costos Indirectos aplicados por órdenes de pedido cliente (O.P.C.) 77 2.4.5 Formatos Sistema de Costos 77 2.4.5.1 Formato Hoja de Costos por órdenes de pedido cliente (O.P.C.) 78 2.5 IMPLEMENTACIÓN Y CALCULO PRODUCTOS SEMIELABORADOS 78 2.5.1 Determinación Costos Productos Semielaborados 86 2.5.2 Implementación al Modelo de Sistema de Costos por órdenes de pedido cliente (O.P.C) 87 2.6 SISTEMA DE COSTOS POR ÓRDENES DE PEDIDO DE LOS CLIENTES (O.P.C.) 87 2.6.1 Presentar la acumulación Costos en Materia Prima, Mano de Obra y Costos Indirectos de Fabricación por órdenes de pedido cliente (O.P.C.) 88 2.6.1.1 Registrar todos los elementos del costo 88 2.6.1.1.1 Registrar los costos por materia prima directa e indirecta 88 2.6.1.1.2 Registrar los costos por mano de obra directa e indirecta 93 2.6.1.1.3 Registrar los costos indirectos de fabricación –CIF 98 2.6.1.1.3.1 Registrar los CIF reales en cuentas de control y sus respectivos auxiliares 102 2.6.1.1.3.2 Registrar los CIF aplicados 108 2.6.1.1.3.3 Determinar la sobre o sub aplicación de los CIF aplicados con los CIF reales 108 2.6.1.1.3.4 Determinar y analizar las variaciones favorables y/o desfavorables resultado de la aplicación de los CIF 109 2.6.2 Presentar Estados de Costos de los productos elaborados 109 2.6.2.1 Estructura Estado de Costos de Producción 109 2.6.2.1.1 Kardex productos terminados 111 2.6.2.1.1 Flujo de Costos en cuentas de Mayor y Balance 111 2.6.2.2 Estructura Estado de Costos de Producción y Venta 113 2.6.2.2.1 Presentación Estado de Costos de Producción y Venta normal y real 113 2.7 RESULTADOS IMPLEMENTACIÓN SISTEMA DE COSTOS POR ORDENES DE PEDIDO CLIENTE (O.P.C.) 115 2.7.1 Aporte metodológico del Sistema de Costos por Órdenes de Pedido Cliente (O.P.C.) en Comestibles R y M 115 2.7.1.1 Beneficios de la aplicación del Sistema de Costos por Órdenes de Pedido Cliente (O.P.C.) propuesto en Comestibles R y M 115 2.7.1.2 Retos de la aplicación del Sistema de Costos por Órdenes de Pedido Cliente (O.P.C.) propuesto en Comestibles R y M 116 3. CONCLUSIONES 117 4. RECOMENDACIONES 118 BIBLIOGRAFIA 119 ANEXOS 121PregradoThe work plan proposed to design a cost system according to the needs of the company Comestibles R y M, represents a necessary process to be applied in the line of elaborated products, which are mainly the preparation of empanadas and arepas in different presentations. This plan intends to define a cost of elaboration more in line with the reality of its production in order to take the appropriate recommendations from this methodology that the results of its implementation will allow to visualize.Modalidad Virtualapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Diseño de un sistema de costos por órdenes de pedido de los clientes para el área de producción de la Empresa Comestibles R y MDesign of a cost system for customer order orders for the production area of the company Comestibles R y MContador PúblicoUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosPregrado Contaduría Públicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisTrabajo de Gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TPAccountingBusinessManagementCost systemOrder ordersProductionRaw materialCost analysisCost accountingProduction costsContabilidadNegociosAdministraciónAnálisis de costosContabilidad de costosCostos de producciónSistema de costosOrdenes de pedidoProducciónMateria PrimaGOMEZ BRAVO, Oscar. Contabilidad de Costos. Cuarta Edición. Editorial McGraw-Hill. Bogotá, 2001GUERRA A, Maikel, RODRIGUEZ C, Liuva, Opción metodológica para el desarrollo del sistema de costos por órdenes de trabajo, 2007 [En línea] Disponible en: http://www.gestiopolis.com/finanzas-contaduria/sistema-de-costos-por-ordenes-de-trabajo.htmHARDAGON, Bernard y MUNERA, Armando. Contabilidad de Costos. Segunda Edición. Grupo Editorial Norma. Bogotá, 1992HERNANDEZ C, Domingo, Manual de Costos I, [En línea] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos60/manual-contabilidad-costos-i/manual-contabilidad-costos-i2.shtmlIVNISKY, Marina, Introducción a la Teoría de los Costos, [En línea] Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlLAPORTA, Ricardo. Y después de la determinación del costo ¿qué? Principales aplicaciones derivadas de la aplicación del costo. Universidad Católica Dámaso A, Larrañaga. Uruguay [En línea] Disponible en: eco.unne.edu.ar/contabilidad/costos/VIIIcongreso/230.docLÓPEZ RODRÍGUEZ Miriam y PALENZUELA RAMA Nancy, Metodología para la elaboración de Sistemas de Costo en las empresas, Facultad de Contabilidad y Finanzas, Universidad de la Habana, Cuba. [En línea] Disponible en: http://www.alafec.unam.mx/mem/cuba/Costos_y_presupuestos/costos05.swfNEUNER, Jhon J. W. Contabilidad de Costos. Segunda Edición. U.T.E.H.A. México, 1967Normas ICONTEC, Norma técnica colombiana NTC 1486 Sexta Actualización, 2008 Disponible en: http://www.uceva.edu.co/ingenieria/images/norma/ntc1486.pdfOCAMPO T., Antonio M., El plan único de cuentas y su aplicación en los costos, [En línea] Disponible en: http://www.gerencie.com/el-plan-unico-de-cuentas-y-su-aplicacion-en-los-costos.htmlPOLIMENI, Ralph, FABOZZI, Frank y ADELBERT, Arthur. Contabilidad de costos. Tercera Edición. Editorial McGraw-Hill. Bogotá, 1989RAYBURN, Letricia Gayle. Contabilidad y administración de costos. Sexta Edición. Editorial McGraw-Hill. México, 1999TELLEZ A. Domingo A, Sistema de Costeo por órdenes de trabajo, 2004 [En línea] Disponible en: http://www.gestiopolis.com/recursos3/docs/fin/siscosordtrab.htmDiccionario Contable y Comercial. Tercera Edición. Valeta Ediciones. Argentina, 2006 [En línea] Disponible en: http://books.google.com.cohttp://es.wikipedia.org/wiki/Producto_semielaboradoTHUMBNAIL2010_Tesis_ Diana_Patricia_Arias_Hernández.pdf.jpg2010_Tesis_ Diana_Patricia_Arias_Hernández.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4583https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21890/3/2010_Tesis_%20Diana_Patricia_Arias_Hern%c3%a1ndez.pdf.jpgfac89a378c4f3553554ecbd5e709bce4MD53open accessORIGINAL2010_Tesis_ Diana_Patricia_Arias_Hernández.pdf2010_Tesis_ Diana_Patricia_Arias_Hernández.pdfTesisapplication/pdf4549561https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21890/1/2010_Tesis_%20Diana_Patricia_Arias_Hern%c3%a1ndez.pdf74af4ee66a7347c53a632dacac0721f1MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21890/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open access20.500.12749/21890oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/218902024-10-16 11:10:21.994open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==