Percepción de los estudiantes sobre la evaluación virtual en la metodología B-Learning

Esta tesis fue realizada con el fin de analizar la percepción de un grupo de estudiantes sobre la evaluación virtual, en comparación a la presencial. Además, dentro del proceso de investigación se estudió el impacto de la utilización de la metodología b – learning en el desarrollo del curso. La inve...

Full description

Autores:
Gutiérrez Ospina, Paulina Inés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3047
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3047
Palabra clave:
Information technologies in education
Educational technology
Education
Teaching
Investigations
New technologies
Strategies
Virtual evaluation
Face-to-face evaluation
Learning
Tecnologías de información en educación
Tecnología educativa
Educación
Enseñanza
Investigaciones
Nuevas tecnologías
Metodología
Estrategias
TIC
Aprendizaje
Enseñanza
Evaluación virtual
Evaluación presencial
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Esta tesis fue realizada con el fin de analizar la percepción de un grupo de estudiantes sobre la evaluación virtual, en comparación a la presencial. Además, dentro del proceso de investigación se estudió el impacto de la utilización de la metodología b – learning en el desarrollo del curso. La investigación se llevó a cabo en uno de los grupos del curso Fundamentos de Química que se dictan en la una institución universitaria de carácter privado ubicada en la ciudad de Bogotá (Colombia). Esta investigación se realizó a través de la metodología de Estudio de Caso, buscando que los resultados obtenidos sirvan de base para proponer algunas recomendaciones sobre la realización de evaluaciones virtuales, específicas y apropiadas a las características y necesidades de este curso. Durante la investigación, a un grupo de 25 estudiantes, se le realizaron dos evaluaciones sobre el mismo tema, una de forma presencial y la otra de forma virtual. Posteriormente, se les solicitó que diligenciaran dos encuestas. Por medio de la primera, “Impacto de la Metodología b–learning”, se buscó conocer la opinión de los estudiantes sobre la aplicación de la metodología b – learning en el desarrollo del curso en general. La segunda, “Evaluación virtual vs Evaluación presencial”, se enfocó en conocer la opinión de los estudiantes frente al desarrollo de evaluaciones virtuales, en relación a las evaluaciones presenciales. El análisis de los resultados obtenidos, en las evaluaciones y encuestas, fueron la base para realizar la caracterización y propuesta de cómo optimizar la realización de las evaluaciones virtuales.