Diferencias en la percepción del clima organizacional entre el personal de administrativo y de producción de la Empresa Coohilados del Fonce Ltda

El ser humano es por naturaleza un ser social, tendencia que lo obliga a organizarse, a establecer relaciones de cooperación e interdependencia, a innovar y a generar cambios permanentes para el logro de sus actividades diarias dentro de la organización, por lo tanto pasa la mayor parte de su tiempo...

Full description

Autores:
Archila Galvis, Laura Tatiana
Salinas Acevedo, Francia Loreth
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2012
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17533
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17533
Palabra clave:
Psychology
Organizational climate
Relations
Administrative staff
Production staff
Cooperation
Laboral life
Different cultures
Organizational psychology
Organizational behavior
Work environment
Labor performance
Psicología
Clima organizacional
Relaciones
Psicología organizacional
Comportamiento organizacional
Ambiente de trabajo
Rendimiento laboral
Personal administrativo
Personal producción
Diversas culturas
Cooperación
Vida laboral
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El ser humano es por naturaleza un ser social, tendencia que lo obliga a organizarse, a establecer relaciones de cooperación e interdependencia, a innovar y a generar cambios permanentes para el logro de sus actividades diarias dentro de la organización, por lo tanto pasa la mayor parte de su tiempo allí, donde interactúa con personas de diversas culturas y formas de ser distintas, convirtiéndose a la vez en una persona flexible a los cambios requeridos de modo que teniendo en cuenta las situaciones y circunstancias a las que se enfrentan diariamente cada uno de los individuos pertenecientes a una empresa, se da la necesidad de estudiar el comportamiento no solo como personas únicas sino constituyentes dentro de grupos laborales, pues es allí donde se encuentran con una vida social - laboral, donde se enfrentan ideas, sentimientos, intereses y aspiraciones; para que de este modo exista el llamado clima organizacional.