Aplicación y desarrollo del programa de calidad Q 101 S&R en el Concesionario Ford Automotores la Calleja Bogotá

Se puede afirmar que hoy en día el mundo está en permanente evolución, y que la característica fundamental es la velocidad del cambio en diferentes aspectos. Para cambio, es decir reaccionar frente a la influencia de los factores del entorno. El cambio en los concesionarios, se enfoca a la participa...

Full description

Autores:
Navas Cardozo, Jorge Enrique
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2000
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27828
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27828
Palabra clave:
Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Quality program
Automobiles
Concessionaire
Japanese cars
Total quality
Process control
Performance standards
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Calidad total
Control de procesos industriales
Estándares de desempeño
Programa de calidad
Automotores
Concesionario
Automóviles japoneses
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Se puede afirmar que hoy en día el mundo está en permanente evolución, y que la característica fundamental es la velocidad del cambio en diferentes aspectos. Para cambio, es decir reaccionar frente a la influencia de los factores del entorno. El cambio en los concesionarios, se enfoca a la participación de todo el personal en el desarrollo de procesos que permitan un mejoramiento continuo, traducido prestado a los clientes, lo que a su vez produce una ventaja competitiva sobre la competencia. de un Concesionario, a través de la aplicación de un Programa de Calidad denominado por Ford Motor el Q 101 S&R, que fortalece los procesos del Área Posventa de la compañía, con la aplicación de programas dirigidos a mejorar la seguridad y organización del área productiva, al igual que la aplicación de mecanismos estadísticos, que permitan tener un control, a través de indicadores.