Fomento de la comprensión lectora en estudiantes de química de décimo grado a través de actividades pedagógicas para ambientes virtuales de aprendizaje
El Análisis de las prácticas de laboratorio, muestra que aunque para la mayoría de estudiantes las experiencias son estimulantes, la mala compresión de la guía de laboratorio conlleva a errores, en su ejecución. El presente proyecto de investigación, se realizó con los estudiantes de décimo grado de...
- Autores:
-
Prada Forero, Luz Esperanza
Amaya González, Nelson Augusto
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2006
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/748
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/748
- Palabra clave:
- Educational technology
Internet in education
Teaching with the help of computers
Reading comprehension
Education with new technologies
Education
Research
Cognitive skills
Listening
Skills development
Independent learning
Tecnología educativa
Internet en la educación
Enseñanza con ayuda de computadores
Comprensión de lectura
Educación con nuevas tecnologías
Educación
Investigaciones
Habilidades cognitivas
Escuchar
Desarrollo de habilidades
Aprendizaje autónomo
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El Análisis de las prácticas de laboratorio, muestra que aunque para la mayoría de estudiantes las experiencias son estimulantes, la mala compresión de la guía de laboratorio conlleva a errores, en su ejecución. El presente proyecto de investigación, se realizó con los estudiantes de décimo grado del colegio Luz de la Esperanza en Berlín S, e implicó el diseño de un AVA, que permite la simulación básica del estañado de una pieza de cobre, práctica del laboratorio de electroquímica; ambiente con el cual se logró determinar que las condiciones del AVA, teniendo como control una muestra presencial, potencian la comprensión lectora, y por ende se mejora la seguridad y minimiza el gasto innecesario de reactivos y el uso inapropiado de equipos. |
---|