Modelo para la incorporación de herramientas web 2.0 en el proceso de enseñanza de la asignatura "Lenguaje sonoro y radio" en la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
El uso de las tecnologías de la información y comunicación, TIC alcanza un incipiente desarrollo en las escuelas de periodismo como en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab. En el proceso de enseñanza-aprendizaje de asignaturas relacionadas con el lenguaje sonoro es común encontrar fundamento...
- Autores:
-
Ordóñez Bermúdez, Juan Carlos
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2014
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2872
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2872
- Palabra clave:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Education
E-Learning
Sound language
Radio
Teaching
Learning
Investigations
New technologies
Educación
E-Learning
Lenguaje sonoro
Radio
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Nuevas tecnologías
Radio
Radio
Web 2.0
Ciberperiodismo
Radio digital
Convergencia periodística
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El uso de las tecnologías de la información y comunicación, TIC alcanza un incipiente desarrollo en las escuelas de periodismo como en la Universidad Autónoma de Bucaramanga, Unab. En el proceso de enseñanza-aprendizaje de asignaturas relacionadas con el lenguaje sonoro es común encontrar fundamentos de la denominada radio análoga que excluye la posibilidad del concepto digital. De igual manera se hace necesario el uso de las denominadas herramientas WEB 2.0. El propósito de este proyecto es diseñar un modelo que incorpore estas posibilidades. El resultado será una guía cátedra que explicite tales contenidos y el concepto de la convergencia digital. |
---|