Propuesta pedagógica para el fortalecimiento de la comprensión lectora orientada al cuidado y protección del medio ambiente en estudiantes de quinto grado de la Institución Educativa Colegio Municipal Aeropuerto del municipio de Cúcuta
La presente investigación tuvo como propósito fortalecer el proceso de comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de básica primaria, con edades comprendidas entre 10 y 14 años, además de despertar conciencia ambiental utilizando diferentes tipos de texto enfocados al cuidado, protección y c...
- Autores:
-
Amaya Urbina, Juliana Marcela
Rodríguez Echenique, Eduardo Alfonso
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2226
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2226
- Palabra clave:
- Education
Reading comprehension
Educational strategies
Environmental education
Teaching
Learning
Research
Reading comprehension
Environmental education
Comprensión lectora
Educación ambiental
Educación
Comprensión de lectura
Estrategias educacionales
Educación ambiental
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La presente investigación tuvo como propósito fortalecer el proceso de comprensión lectora en estudiantes de quinto grado de básica primaria, con edades comprendidas entre 10 y 14 años, además de despertar conciencia ambiental utilizando diferentes tipos de texto enfocados al cuidado, protección y conservación del medio ambiente como eje transversal. Consistió en una investigación de tipo cualitativa, específicamente, investigación acción en la educación, que implemento los talleres educativos, como propuesta pedagógica, en donde se integran los saberes previos con nuevos conocimientos para finalmente con la realización de actividades lúdico – artísticas hacer de este un aprendizaje más significativo. Como resultados de la aplicación de esta estrategia se pudo establecer que las actividades de comprensión lectora va más allá de presentar una lectura con una serie de preguntas, por tanto es imperativo estructurar dichas actividades en tres momentos: antes, durante y después de la lectura, las cuales permiten partir de unos saberes previos, luego utilizando los diferentes modos de lectura enfrentar al estudiante con el nuevo conocimiento contenido en el texto y así desarrollar las diversas actividades cognitivas contenidas en el taller. Este trabajo tuvo como alcance brindar a los estudiantes diferentes estrategias que les permitieron un mayor acercamiento en el nivel inferencial y crítico de la comprensión lectora, donde lograron emitir juicios valorativos, realizar conjeturas e hipótesis sobre el contenido de un texto. En la parte de la Educación Ambiental, se observó un cambio de actitud frente a pequeños problemas ambientales en el entorno escolar, como la visualización de situaciones de degradación del medio ambiente que antes no sabían que existían o les era indiferente. Esta investigación permitió reflexionar sobre la necesidad de la innovación educativa para obtener nuevos y mejores resultados, ya que un maestro motivado genera una buena actitud en sus estudiantes. |
---|