El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander

La presente investigación tuvo como propósito Fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero de la Institución educativa Colegio Carlos Pérez Escalante, mediante el cuento como estrategia pedagógica. El trabajo se desarrolló con 32 estudiantes el estudio se realizó con la Uni...

Full description

Autores:
Vera Mogollón, Rudy Bibiana
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2676
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2676
Palabra clave:
Education
Reading comprehension
Childrens literature in education
Educational strategies
Teaching methods
Investigations
Analysis
Educación
Comprensión de lectura
Literatura infantil en educación
Estrategias educacionales
Métodos de enseñanza
Investigaciones
Análisis
Estrategia pedagógica
Comprensión lectora
Cuento
Investigación
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_dadf633015bc937ae70c1b694a7ceeba
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2676
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander
dc.title.translated.eng.fl_str_mv The story as a pedagogical strategy to strengthen reading comprehension in the third grade students of the Carlos Pérez Escalante School of the municipality of Cúcuta Norte de Santander
title El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander
spellingShingle El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander
Education
Reading comprehension
Childrens literature in education
Educational strategies
Teaching methods
Investigations
Analysis
Educación
Comprensión de lectura
Literatura infantil en educación
Estrategias educacionales
Métodos de enseñanza
Investigaciones
Análisis
Estrategia pedagógica
Comprensión lectora
Cuento
Investigación
title_short El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander
title_full El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander
title_fullStr El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander
title_full_unstemmed El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander
title_sort El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander
dc.creator.fl_str_mv Vera Mogollón, Rudy Bibiana
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv Parodi Castro, Gonzalo Eduardo
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv Vera Mogollón, Rudy Bibiana
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv Education
Reading comprehension
Childrens literature in education
Educational strategies
Teaching methods
Investigations
Analysis
topic Education
Reading comprehension
Childrens literature in education
Educational strategies
Teaching methods
Investigations
Analysis
Educación
Comprensión de lectura
Literatura infantil en educación
Estrategias educacionales
Métodos de enseñanza
Investigaciones
Análisis
Estrategia pedagógica
Comprensión lectora
Cuento
Investigación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Educación
Comprensión de lectura
Literatura infantil en educación
Estrategias educacionales
Métodos de enseñanza
Investigaciones
Análisis
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv Estrategia pedagógica
Comprensión lectora
Cuento
Investigación
description La presente investigación tuvo como propósito Fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero de la Institución educativa Colegio Carlos Pérez Escalante, mediante el cuento como estrategia pedagógica. El trabajo se desarrolló con 32 estudiantes el estudio se realizó con la Universidad Autónoma Bucaramanga para optar el título de Magíster en Educación. Se utilizó una metodología cualitativa específicamente la Investigación Acción, donde se aplicaron estrategias que posibilitaron el análisis descriptivo e interpretativo, como la observación, el diario de campo, registro fotográfico, las rejillas de evaluación y el análisis de producción textual, las cuales permitieron identificar los avances que tuvieron los estudiantes en su proceso de lectura y escritura. Los hallazgos de esta investigación hicieron evidente que la técnica el cuento como estrategia pedagógica por su diversidad de temáticas es ideal para incentivar a los estudiantes al maravilloso mundo de las lecturas, pues es una herramienta fundamental que despierta el gusto e interés, por tal motivo es fundamental para fortalecer los niveles de lectura en los niños desde temprana edad.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-06-26T21:03:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-06-26T21:03:43Z
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/2676
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/2676
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Vera Mogollón, Rudy Bibiana (2018). El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
Afaro, A., & Badilla , M. (2015). el taller pedagogico una herramineta didactica para abordar temas alusivos a la educacion. perpectiva : revista electronica .
Arango , L. R., Aristizabal , N. L., Cardona , A., Herrera , S. P., & Ramirez , O. L. (2015). Estrategia Metacognitiva para potenciar la comprension lectora en estudinates de basica primaria . Manizales : Universidad Autonoma de manizales .
Betancurt, M. E., & Socorro , E. (2014 ). la enseñanza para la comrension lectora como didactica para mejorar la interpretacion y produccion textual y escrita en lengua castellana en el, grado quinto en centro educativo Mucuipalpa caldas . Pasto : Universidad de manizales .
Borgues , J. L. (1983). HACIA UNA DEFINICION DE LA TEORIA LITERARIA DE JORGE LUIS BORGES. recuerado de: https://core.ac.uk/download/pdf/77269926.pdf.
Calderon , M., Chuquillanqui , R., & Valencia , L. (2013). LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS Y LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA EN LA I.E. No 0058, UGEL 06,LURIGANCHO- CHOSICA, 2013. Lima Peru : Universidad Nacioanl de Educacion .
Camps. (2003). secuencias diadacticas para aprender a escribir . Barcelona https://didacticalenguajeycomunicacion.wikispaces.com/file/view/Camps+(2003)+cast.+(2).pdf: Grao.
Cassany, D., Luna , M., & Sanz, G. (2003). Enseñar lengua . Barcelona, recuprado http://lenguaydidactica.weebly.com/uploads/9/6/4/6/9646574/cassany,_d._luna,_m._sanz,_g._-_ensenar_lengua.pdf: Grao.
Congreso de la republica . (1994). Ley general de Educacion, ley 115 . Bogota : Minsterio de educacion .
Contreras . (2015). Practicas pedagogicas que desarrollan la comptencia comunicativa desde el fometo de la comrension lectora en estuidnates de tercer grado de la institucion educativa Euostogio Colmenares . cucuta : Universidad Francisco de Paula Santander
Eliot, J. (2000). el cambio educativo desde la investigacion accion . Madrid: Moranta .
estandares Basicos del Lenguaje . (2006). estandares de competencias del lenguaje . Bogota : minsterio de educacion .
liniameintos Curriculares de lengua Castellana . (1998). Liniaminetos Curriculares . Bogota : Ministerio de Educacion.
Modesto , V. (2012). COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE TERCERO Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA EN VENTANILLA. Lima Peru : Universidad de San Ignacio de Loyola .
Perez , M. (2013). leer para Comprender, escribir para transformar en serio rios de letras, serie para maestros . Bogota : minsterio de educacion Nacional .
Porlan , R., & Martin , J. (2000). el diario del profesor un recurso para la investigacion en el aula . Editora SL.
Propp, V. (1928). Morfologia del cuento . Rusa : https://monoskop.org/images/9/9d/Propp_Vladimir_Morfologia_del_cuento_2a_ed.pdf: fundamentos .
proyecto Rducativo Institucional. (2016). Calidad Humana hacia la integralidad . Cucuta : Institucion Educativa Colegio Calos Perez Escalante .
republica de Colombia . (1994). Ley general de Educacion . Bogota : Minsterio de educacion Nacional .
resusltados del dia E. (2016). Informe por colegio resultados Pruebas saber . Bogota : Ministerio de Educacion Nacional .
Rodriguez , G., Gil, J., & Garcia , E. (1999). Metodologia de la Investigacion Cualitativa . Granada España: Aljibe .
Sole , I. (1987). estretagias de lectura . Barcelona : grao .
Sole , I. (1992). Estarategias de lectura , Primera edicion . Barcelona : Grao .
THOMPSON, S. (1972). el cuento folclorico . caracas : Universidad Central de Venezeula
Thon , S. (1995). El texto narrativo como discurso social: una perspectiva histórica. recuperado de: https://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/12/aih_12_7_039.pdf : Universidad de Acadia.
Vasques , Y. (2016). CÍRCULOS DE LECTURA PARA FORTALECER EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN CUARTO GRADO DE PRIMARIA. veracruz : Universidad Veracruzana.
Vygotski. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superior. Barcelona: Editorial Crítica.
Vygotski, L. (1995). Pensamineto y Lenguaje, Teoria del desarrollo cultural de las funciones psiquicas barcelona . Barcelona : paidos .
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Colombia)
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Santander (Colombia)
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Educación
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/12/2018_Tesis_Rudy_Bibiana_Vera.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/2/2018_Articulo_Rudy_Bibiana_Vera.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/3/2018_Propuesta_Institucional_Rudy_Bibiana_Vera.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/4/2018_Propuesta_Pedagogica_Rudy_Bibiana_Vera.docx
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/5/2018_Presentacion_Rudy_Bibiana_Vera.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/6/2018_Licencia_Rudy_Bibiana_Vera.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/7/2018_Tesis_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/8/2018_Articulo_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/9/2018_Propuesta_Institucional_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/10/2018_Presentacion_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/11/2018_Licencia_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 579b17bc0b543346716c68b760de5108
4b20141452436de2bb66d3b09a0214b0
80315075cecaf9cbe8817328a7329e5b
e2976a792084866f44b41907aa19feb7
ed18e37f859fe867b7b5214ad82619d9
2dd51aa801476f63c71e0da33b903d57
d94433ee5b31c4adcde5d0a5a053c9eb
009b744f9996821b1c8ea50601e59647
4bd3747656fff77a9e22cc7abbd96254
c0253dc46f95185837f3a26c2cdedad4
6f8e2d4deaa2c7590806984bec809901
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277242991149056
spelling Parodi Castro, Gonzalo Eduardo69390c1d-6f79-4156-80c1-f67f576d21a7-1Vera Mogollón, Rudy Bibianada4f0801-6284-43eb-9b20-72e333f95872-1Santander (Colombia)Bucaramanga (Colombia)UNAB Campus Bucaramanga2020-06-26T21:03:43Z2020-06-26T21:03:43Z2018http://hdl.handle.net/20.500.12749/2676instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLa presente investigación tuvo como propósito Fortalecer la comprensión lectora de los estudiantes del grado tercero de la Institución educativa Colegio Carlos Pérez Escalante, mediante el cuento como estrategia pedagógica. El trabajo se desarrolló con 32 estudiantes el estudio se realizó con la Universidad Autónoma Bucaramanga para optar el título de Magíster en Educación. Se utilizó una metodología cualitativa específicamente la Investigación Acción, donde se aplicaron estrategias que posibilitaron el análisis descriptivo e interpretativo, como la observación, el diario de campo, registro fotográfico, las rejillas de evaluación y el análisis de producción textual, las cuales permitieron identificar los avances que tuvieron los estudiantes en su proceso de lectura y escritura. Los hallazgos de esta investigación hicieron evidente que la técnica el cuento como estrategia pedagógica por su diversidad de temáticas es ideal para incentivar a los estudiantes al maravilloso mundo de las lecturas, pues es una herramienta fundamental que despierta el gusto e interés, por tal motivo es fundamental para fortalecer los niveles de lectura en los niños desde temprana edad.DEDICATORIA 3 AGRADECIMIENTOS 4 RESUMEN 6 1. CONTEXTUALIZACIÓN DE LA INVESTIGACIÓN 13 1.1. Descripción de la situación problemática. 13 1.2. Formulación de la pregunta de investigación: 16 1.3. Objetivos 17 1.3.1. Objetivo general: 17 1.3.2. Objetivos específicos: 17 1.4. Justificación 17 1.5. Contextualización de la investigación 18 1.5.1 Reseña Histórica 19 2. MARCO REFERENCIAL 23 2.1 Antecedentes de la investigación 23 2.1.1. A nivel internacional 23 2.1.2. A nivel nacional. 26 2.1.3. A nivel local 29 2.2. Marco teórico 30 2.2.1. Concepción del lenguaje: 31 2.2.2. Comprensión lectora 31 2.2.3. Texto narrativo: 35 2.2.4. El cuento 36 2.2.5. Una aproximación a la definición del cuento 37 2.2.6. Morfología del cuento 37 2.2.7. Los tres momentos de lectura. 38 2.3. Marco legal 43 2.3.1. Constitución Política de Colombia. 43 2.3.2. Estándares básicos de lengua castellana 45 3. DISEÑO METODOLÓGICO 46 3.1. Tipo de investigación 47 3.2. Proceso de la investigación 3.2.1. Fase de observación 48 3.2.2. Fase de Planificación 49 3.2.3. Fase de acción 49 3.3.3. Reflexión 50 3.2. Categorías de análisis 50 3.3. Población muestra 51 3.4. Instrumentos para la recolección de la información 51 3.4.1. Talleres pedagógicos. 3.4.2. La observación. 51 3.4.5. El diario pedagógico: 52 3.5. Validación de los instrumentos 53 4. PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN 58 5. ANÁLISIS INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA 88 5.1. Evaluación a partir de la implementación de la estrategia 111 CONCLUSIONES 116 RECOMENDACIONES 119 ANEXOS 120 BIBLIOGRAFÍA 128MaestríaThe purpose of this research was to strengthen the reading comprehension of students in the third grade of the Carlos Pérez Escalante School, through the story as a pedagogical strategy. The work was developed with 32 students the study was carried out with the Universidad Autónoma Bucaramanga to choose the Master's Degree in Education. A qualitative methodology was used, specifically the Action Research, where strategies were applied that made possible the descriptive and interpretative analysis, such as the observation, the field diary, photographic registry, the evaluation grids and the textual production analysis, which allowed to identify the advances that the students had in their reading and writing process . The findings of this research made it clear that the story technique as a pedagogical strategy for its diversity of themes is ideal to encourage students to the wonderful world of reading, as a fundamental tool that awakens the taste and interest, for this reason is essential to strengthen reading levels in children from an early age.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaEl cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de SantanderThe story as a pedagogical strategy to strengthen reading comprehension in the third grade students of the Carlos Pérez Escalante School of the municipality of Cúcuta Norte de SantanderMagíster en EducaciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducationReading comprehensionChildrens literature in educationEducational strategiesTeaching methodsInvestigationsAnalysisEducaciónComprensión de lecturaLiteratura infantil en educaciónEstrategias educacionalesMétodos de enseñanzaInvestigacionesAnálisisEstrategia pedagógicaComprensión lectoraCuentoInvestigaciónVera Mogollón, Rudy Bibiana (2018). El cuento como estrategia pedagógica para fortalecer la comprensión lectora, en los estudiantes de tercer grado del Colegio Carlos Pérez Escalante del municipio de Cúcuta Norte de Santander. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNABAfaro, A., & Badilla , M. (2015). el taller pedagogico una herramineta didactica para abordar temas alusivos a la educacion. perpectiva : revista electronica .Arango , L. R., Aristizabal , N. L., Cardona , A., Herrera , S. P., & Ramirez , O. L. (2015). Estrategia Metacognitiva para potenciar la comprension lectora en estudinates de basica primaria . Manizales : Universidad Autonoma de manizales .Betancurt, M. E., & Socorro , E. (2014 ). la enseñanza para la comrension lectora como didactica para mejorar la interpretacion y produccion textual y escrita en lengua castellana en el, grado quinto en centro educativo Mucuipalpa caldas . Pasto : Universidad de manizales .Borgues , J. L. (1983). HACIA UNA DEFINICION DE LA TEORIA LITERARIA DE JORGE LUIS BORGES. recuerado de: https://core.ac.uk/download/pdf/77269926.pdf.Calderon , M., Chuquillanqui , R., & Valencia , L. (2013). LAS ESTRATEGIAS PARA LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS Y LOS NIVELES DE COMPRENSIÓN LECTORA EN LOS ESTUDIANTES DEL 4TO GRADO DE PRIMARIA EN LA I.E. No 0058, UGEL 06,LURIGANCHO- CHOSICA, 2013. Lima Peru : Universidad Nacioanl de Educacion .Camps. (2003). secuencias diadacticas para aprender a escribir . Barcelona https://didacticalenguajeycomunicacion.wikispaces.com/file/view/Camps+(2003)+cast.+(2).pdf: Grao.Cassany, D., Luna , M., & Sanz, G. (2003). Enseñar lengua . Barcelona, recuprado http://lenguaydidactica.weebly.com/uploads/9/6/4/6/9646574/cassany,_d._luna,_m._sanz,_g._-_ensenar_lengua.pdf: Grao.Congreso de la republica . (1994). Ley general de Educacion, ley 115 . Bogota : Minsterio de educacion .Contreras . (2015). Practicas pedagogicas que desarrollan la comptencia comunicativa desde el fometo de la comrension lectora en estuidnates de tercer grado de la institucion educativa Euostogio Colmenares . cucuta : Universidad Francisco de Paula SantanderEliot, J. (2000). el cambio educativo desde la investigacion accion . Madrid: Moranta .estandares Basicos del Lenguaje . (2006). estandares de competencias del lenguaje . Bogota : minsterio de educacion .liniameintos Curriculares de lengua Castellana . (1998). Liniaminetos Curriculares . Bogota : Ministerio de Educacion.Modesto , V. (2012). COMPRENSIÓN LECTORA EN ESTUDIANTES DE TERCERO Y CUARTO GRADO DE PRIMARIA EN VENTANILLA. Lima Peru : Universidad de San Ignacio de Loyola .Perez , M. (2013). leer para Comprender, escribir para transformar en serio rios de letras, serie para maestros . Bogota : minsterio de educacion Nacional .Porlan , R., & Martin , J. (2000). el diario del profesor un recurso para la investigacion en el aula . Editora SL.Propp, V. (1928). Morfologia del cuento . Rusa : https://monoskop.org/images/9/9d/Propp_Vladimir_Morfologia_del_cuento_2a_ed.pdf: fundamentos .proyecto Rducativo Institucional. (2016). Calidad Humana hacia la integralidad . Cucuta : Institucion Educativa Colegio Calos Perez Escalante .republica de Colombia . (1994). Ley general de Educacion . Bogota : Minsterio de educacion Nacional .resusltados del dia E. (2016). Informe por colegio resultados Pruebas saber . Bogota : Ministerio de Educacion Nacional .Rodriguez , G., Gil, J., & Garcia , E. (1999). Metodologia de la Investigacion Cualitativa . Granada España: Aljibe .Sole , I. (1987). estretagias de lectura . Barcelona : grao .Sole , I. (1992). Estarategias de lectura , Primera edicion . Barcelona : Grao .THOMPSON, S. (1972). el cuento folclorico . caracas : Universidad Central de VenezeulaThon , S. (1995). El texto narrativo como discurso social: una perspectiva histórica. recuperado de: https://cvc.cervantes.es/literatura/aih/pdf/12/aih_12_7_039.pdf : Universidad de Acadia.Vasques , Y. (2016). CÍRCULOS DE LECTURA PARA FORTALECER EL PROCESO DE COMPRENSIÓN LECTORA EN CUARTO GRADO DE PRIMARIA. veracruz : Universidad Veracruzana.Vygotski. (1978). El desarrollo de los procesos psicológicos superior. Barcelona: Editorial Crítica.Vygotski, L. (1995). Pensamineto y Lenguaje, Teoria del desarrollo cultural de las funciones psiquicas barcelona . Barcelona : paidos .ORIGINAL2018_Tesis_Rudy_Bibiana_Vera.pdf2018_Tesis_Rudy_Bibiana_Vera.pdfTesisapplication/pdf5392559https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/12/2018_Tesis_Rudy_Bibiana_Vera.pdf579b17bc0b543346716c68b760de5108MD512open access2018_Articulo_Rudy_Bibiana_Vera.pdf2018_Articulo_Rudy_Bibiana_Vera.pdfArtículoapplication/pdf738959https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/2/2018_Articulo_Rudy_Bibiana_Vera.pdf4b20141452436de2bb66d3b09a0214b0MD52open access2018_Propuesta_Institucional_Rudy_Bibiana_Vera.pdf2018_Propuesta_Institucional_Rudy_Bibiana_Vera.pdfPropuesta Institucionalapplication/pdf1233820https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/3/2018_Propuesta_Institucional_Rudy_Bibiana_Vera.pdf80315075cecaf9cbe8817328a7329e5bMD53open access2018_Propuesta_Pedagogica_Rudy_Bibiana_Vera.docx2018_Propuesta_Pedagogica_Rudy_Bibiana_Vera.docxPropuesta Pedagógicaapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document3503334https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/4/2018_Propuesta_Pedagogica_Rudy_Bibiana_Vera.docxe2976a792084866f44b41907aa19feb7MD54open access2018_Presentacion_Rudy_Bibiana_Vera.pdf2018_Presentacion_Rudy_Bibiana_Vera.pdfPresentaciónapplication/pdf4969108https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/5/2018_Presentacion_Rudy_Bibiana_Vera.pdfed18e37f859fe867b7b5214ad82619d9MD55open access2018_Licencia_Rudy_Bibiana_Vera.pdf2018_Licencia_Rudy_Bibiana_Vera.pdfLicenciaapplication/pdf337985https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/6/2018_Licencia_Rudy_Bibiana_Vera.pdf2dd51aa801476f63c71e0da33b903d57MD56metadata only accessTHUMBNAIL2018_Tesis_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg2018_Tesis_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5501https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/7/2018_Tesis_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpgd94433ee5b31c4adcde5d0a5a053c9ebMD57open access2018_Articulo_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg2018_Articulo_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10438https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/8/2018_Articulo_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg009b744f9996821b1c8ea50601e59647MD58open access2018_Propuesta_Institucional_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg2018_Propuesta_Institucional_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg4861https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/9/2018_Propuesta_Institucional_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg4bd3747656fff77a9e22cc7abbd96254MD59open access2018_Presentacion_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg2018_Presentacion_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg15637https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/10/2018_Presentacion_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpgc0253dc46f95185837f3a26c2cdedad4MD510open access2018_Licencia_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg2018_Licencia_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10330https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2676/11/2018_Licencia_Rudy_Bibiana_Vera.pdf.jpg6f8e2d4deaa2c7590806984bec809901MD511metadata only access20.500.12749/2676oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/26762023-03-15 10:23:43.312open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co