El rol de la enseñanza de vocabulario en procesos de comprensión de lectura desde la percepción de los docentes de inglés-lengua extranjera en una universidad privada en la ciudad de Bucaramanga

Uno de los principales componentes en el proceso de enseñanza de lenguas está relacionado con la instrucción y el aprendizaje de vocabulario, siendo este un aspecto ineludible para la interacción comunicativa. Este estudio denominado “El rol de la enseñanza de vocabulario en procesos de comprensión...

Full description

Autores:
Holguín Mariño, Erika Yiseth
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2017
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2337
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2337
Palabra clave:
Education
English
Reading comprehension
Study methods
Teaching
Investigations
Analysis
Communicative interaction
Chair guide
Foreign language
Vocabulary
Interacción comunicativa
Guía cátedra
Lengua extranjera
Vocabulario
Educación
Inglés
Comprensión de lectura
Métodos de estudio
Enseñanza
Investigaciones
Análisis
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Uno de los principales componentes en el proceso de enseñanza de lenguas está relacionado con la instrucción y el aprendizaje de vocabulario, siendo este un aspecto ineludible para la interacción comunicativa. Este estudio denominado “El rol de la enseñanza de vocabulario en procesos de comprensión de lectura desde la percepción de los docentes de inglés - lengua extranjera” se llevó a cabo gracias a la participación de algunos docentes de una universidad privada de la ciudad de Bucaramanga con el fin de entender y analizar cuáles son las percepciones de los docentes acerca del rol que tiene la enseñanza de vocabulario en el proceso de comprensión de lectura en estudiantes de pregrado. La siguiente investigación sigue una metodología cualitativa de tipo fenomenológico, que requirió un análisis a profundidad sobre las respuestas dadas por los participantes en la entrevista creada para este fin , y así llegar a un análisis detallado y descriptivo de las experiencias con relación al fenómeno objeto de estudio. En consecuencia, se encontró que: El vocabulario es la herramienta principal que tiene el estudiante para comunicarse dentro de un contexto, y es el docente quien tiene en sus manos un abanico de estrategias que debe seleccionar previamente de acuerdo al nivel de competencia de sus aprendices. Se sugiere reestructurar la guía catedra e incluir en ella una descripción detallada de las técnicas que se pueden usar para el fortalecimiento de las competencias, ya que es el insumo con el que cuenta el docente tanto para la planeación como para la ejecución de sus clases.