Impacto psicológico de la COVID-19 en población adulta colombiana

A finales del 2019, el virus Sars Cov 2 se extendió por el mundo, clasificándose en poco tiempo como una pandemia y trayendo como consecuencia una serie de cambios a nivel político, social y económico. Con el transcurso del tiempo, las medidas implementadas por los gobiernos para controlar la propag...

Full description

Autores:
Angarita Noriega, Andrés Felipe
González Rodríguez, Leidy Juliana
Rodríguez Salamanca, Iván Darío
Rueda Torres, María José
Sarmiento Vera, Yessica Nathalia
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2022
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16727
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16727
Palabra clave:
Psychology
Pandemics
Colombian population
Depression
Demographic profile
Mental health
Anxiety
Nervous system diseases
Public health
Social isolation
Psicología
Depresión
Perfil demográfico
Salud mental
Enfermedades del sistema nervioso
Salud pública
Aislamiento social
COVID-19
Pandemias
Población colombiana
Ansiedad
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/