Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Alcances y limitaciones en el aprendizaje E-learning
La formación de docentes, en cualquier modalidad y particularmente en el aprendizaje del e-learning enfrenta el problema de superar obstáculos epistemológicos desde dos perspectivas fundamentales: La primera, desde las estructuras cognitivas del docente relacionadas con el modo de comprender la ense...
- Autores:
-
Díaz Mejía, Héctor Ángel
Quiñones Urbano, Edna Luyecnny
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2843
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2843
- Palabra clave:
- Education
Virtual teaching
Learning difficulties
Investigations
Analysis
Educación
Enseñanza virtual
Dificultades de aprendizaje
Investigaciones
Análisis
Aprendizaje
E-learning
Obstáculo epistemológico
Cognición
TIC
Línea de investigación
Formación docente
Innovación pedagógica con TIC
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_c1894c0e5eeba52eea90d5e87cbb58fd |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2843 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Alcances y limitaciones en el aprendizaje E-learning |
dc.title.translated.eng.fl_str_mv |
Epistemological obstacles in the training of elementary and middle school teachers. Scope and limitations in E-learning |
title |
Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Alcances y limitaciones en el aprendizaje E-learning |
spellingShingle |
Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Alcances y limitaciones en el aprendizaje E-learning Education Virtual teaching Learning difficulties Investigations Analysis Educación Enseñanza virtual Dificultades de aprendizaje Investigaciones Análisis Aprendizaje E-learning Obstáculo epistemológico Cognición TIC Línea de investigación Formación docente Innovación pedagógica con TIC |
title_short |
Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Alcances y limitaciones en el aprendizaje E-learning |
title_full |
Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Alcances y limitaciones en el aprendizaje E-learning |
title_fullStr |
Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Alcances y limitaciones en el aprendizaje E-learning |
title_full_unstemmed |
Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Alcances y limitaciones en el aprendizaje E-learning |
title_sort |
Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Alcances y limitaciones en el aprendizaje E-learning |
dc.creator.fl_str_mv |
Díaz Mejía, Héctor Ángel Quiñones Urbano, Edna Luyecnny |
dc.contributor.advisor.spa.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco |
dc.contributor.author.spa.fl_str_mv |
Díaz Mejía, Héctor Ángel Quiñones Urbano, Edna Luyecnny |
dc.contributor.cvlac.*.fl_str_mv |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco [0000702285] |
dc.contributor.corporatename.spa.fl_str_mv |
Universitat Oberta de Catalunya UOC |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Grupo de Investigación en Transdisciplinariedad, Cultura y Política - TCP Grupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPS Grupo de Investigaciones Clínicas |
dc.subject.keywords.eng.fl_str_mv |
Education Virtual teaching Learning difficulties Investigations Analysis |
topic |
Education Virtual teaching Learning difficulties Investigations Analysis Educación Enseñanza virtual Dificultades de aprendizaje Investigaciones Análisis Aprendizaje E-learning Obstáculo epistemológico Cognición TIC Línea de investigación Formación docente Innovación pedagógica con TIC |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Enseñanza virtual Dificultades de aprendizaje Investigaciones Análisis |
dc.subject.proposal.none.fl_str_mv |
Aprendizaje E-learning Obstáculo epistemológico Cognición TIC Línea de investigación Formación docente Innovación pedagógica con TIC |
description |
La formación de docentes, en cualquier modalidad y particularmente en el aprendizaje del e-learning enfrenta el problema de superar obstáculos epistemológicos desde dos perspectivas fundamentales: La primera, desde las estructuras cognitivas del docente relacionadas con el modo de comprender la enseñanza y el aprendizaje desde las prácticas pedagógicas cotidianas asociadas a modelos pedagógicos tradicionales que no promueven el desarrollo cognitivo y el cambio conceptual en los estudiantes; la segunda, desde los procesos de formación profesional del docente cuando reproducen paradigmas científicos y pedagógicos en su formación profesional específica reproduciendo el conocimiento sin reestructurar cognitivamente los esquemas cognitivos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:11:03Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-26T21:11:03Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2843 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2843 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
Díaz Mejía, Héctor Ángel, Quiñones Urbano, Edna Luyecnny, Crespo, Miguel (2012). Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOC BACHERLAD Gastón. La Formación del espíritu científico. Editorial Siglo XXI, México. 1980 BARBERA. Elena y LITWIN Edith. Cambios en la acción docente: de la presencialidad a la virtualidad. UOC.2006 BATISTA HERRERA Miguel Ángel: Las nuevas tecnologías en el aprendizaje constructivo. Revista Iberoamericana de educación. www.OEI/index.php COLL Cesar y MONEREO Carlos: Psicología de la educación virtual. Ediciones Morata. Madrid. 2008 COLL Cesar, REEVES Tom, HIRUMI Atsusi Y PETERS Otto. Procesos formativos de enseñanza aprendizaje on-line. UOC. 2003 De CAMILLONI, Alicia: Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Gedisa. Barcelona. 2002 DÍAZ MEJÍA, Héctor Ángel. Introducción al Estudio de la Epistemología. Módulo de formación de docentes en plataforma virtual de Asopensar. Bogotá 2008 FLORES MIRANDA, Javier: Constructivismo y Educación virtual: Reflexiones de un especialista. Editorial Publidisa. Sevilla, España. 2007 HARDY DE GÒMEZ Irene en http://www.cuadernos.tpdh.org/file_upload/02_Irene_Hardy.p JIMÉNEZ B. Gabriela y ROMANO R. Carmen. Una perspectiva epistemológica de la formación docente. Artículo de congreso XI de investigación educativa. México. 199 ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. OIE. 2021 Metas educativas: la educación que queremos para la generación de los bicentenarios. Santiago de Chile. 201 PADILLA BELTRAN. José E. Y otros. Creencias de los docentes acerca del uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Revista comunicación y desarrollo. Vol II. Bogotá 2.008 PEREZ Gómez, Ángel: Aprender a Enseñar en la práctica: procesos de innovación y prácticas de formación en la educación secundaria. Editorial Graó. Barcelona 2010 PIAGET, J y R. García. Hacia una lógica de significaciones. Gedissa Editorial. Méjico 1989 PIAGET, J: La epistemología genética. Editorial Debate. Madrid 1986. Esp PIAGET, J: Tratado de Lógica y conocimiento científico Tomos 1,2 y 3 Editorial Paidós. Méjico 1979 PIAGET, J; García Rolando: Psicogénesis e historia de la ciencia. Editorial Siglo XXI. Méjico 1987 POZO José Ignacio. Teorías Cognitivas del Aprendizaje. Editorial Morata. Madrid.2010 ROBALINO CAMPOS Magaly Y Otro: Formación docente y las tecnologías de información y comunicación: Experiencias de formación docente utilizando tecnologías de información y comunicación. UNESCO Santiago, Chile, Agosto 2005 SIERRA DIEZ. Benjamín. Cómo está representada la experiencia y la memoria Humana? Artículo en Antrophos revista 189 -190. Barcelona. UNESCO. Formación docente y las tecnologías de la información y comunicación: Experiencias de formación docente utilizando TIC. Santiago de Chile. 2005 UOC. Las competencias del docente virtual Modulo virtual VYGOTSKY. Pensamiento y Lenguaje. Editorial Pléyade. Buenos Aires .1980 ZUNINI Patricio. El docente como obstáculo epistemológico. Revista informática educativa y medios audiovisuales. Vol 4. Buenos Aires.2007 http://www.eduteka.org/ |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.accessrights.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Colombia) |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en E-Learning |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/1/2012_Tesis_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/2/2012_Articulo_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/3/2012_Presentacion_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/4/2012_Anexos_Diaz_Mejia_Hector_Angel.zip https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/5/2012_Tesis_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/6/2012_Articulo_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpg https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/7/2012_Presentacion_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
b683bb677299ae932e358954017ab622 40dde63cdaf64efdaf116120877a61b4 86d7695a148f2e5e40d2eb8a43f0f380 01987abbc6954ce7f8167fdfdae74554 b49b1c3d4217ca0470c51c72c7361603 43e0a3fc3cbdae5f5b30e11c304c2f67 40f8b02a3075c994f9e62da7d21dcba9 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1814277281938407424 |
spelling |
Crespo Alvarado, Miguel Francisco29a1746e-9f15-48b9-86c4-d3283c598a8f-1Díaz Mejía, Héctor Ángel08e32b23-7269-41f5-a35d-5aaaac9a9c7d-1Quiñones Urbano, Edna Luyecnny34297397-bac1-41ba-a561-62cb112449d6-1Crespo Alvarado, Miguel Francisco [0000702285]Universitat Oberta de Catalunya UOCGrupo de Investigación en Transdisciplinariedad, Cultura y Política - TCPGrupo de Investigación Pensamiento Sistémico - GPSGrupo de Investigaciones Clínicas2020-06-26T21:11:03Z2020-06-26T21:11:03Z2012http://hdl.handle.net/20.500.12749/2843instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABLa formación de docentes, en cualquier modalidad y particularmente en el aprendizaje del e-learning enfrenta el problema de superar obstáculos epistemológicos desde dos perspectivas fundamentales: La primera, desde las estructuras cognitivas del docente relacionadas con el modo de comprender la enseñanza y el aprendizaje desde las prácticas pedagógicas cotidianas asociadas a modelos pedagógicos tradicionales que no promueven el desarrollo cognitivo y el cambio conceptual en los estudiantes; la segunda, desde los procesos de formación profesional del docente cuando reproducen paradigmas científicos y pedagógicos en su formación profesional específica reproduciendo el conocimiento sin reestructurar cognitivamente los esquemas cognitivos.Universitat Oberta de Catalunya UOC1.RESUMEN.......... 5 2. INTRODUCCIÓN. .... 6 3. ESTADO DE ARTE ................................................... 8 4. DESCRIPCIÓN DE LA EXPERIENCIA. ................................................................. 14 5. RESULTADOS ALCANZADOS .............................................................................. 18 5.1 INTERPRETACIÓN DE LOS RESULTADOS DEL TRABAJO DE CAMPO . 18 6. CONCLUSIONES Y TRABAJOS FUTUROS.................................................. 26 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS.............................................................. 27MaestríaTeacher training, in any modality and particularly in e-learning learning, faces the problem of overcoming epistemological obstacles from two fundamental perspectives: The first, from the teacher's cognitive structures related to the way of understanding teaching and learning from everyday pedagogical practices associated with traditional pedagogical models that do not promote cognitive development and conceptual change in students; the second, from the teacher's professional training processes when they reproduce scientific and pedagogical paradigms in their specific professional training, reproducing knowledge without cognitively restructuring cognitive schemes.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 ColombiaObstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Alcances y limitaciones en el aprendizaje E-learningEpistemological obstacles in the training of elementary and middle school teachers. Scope and limitations in E-learningMagíster en E-LearningBucaramanga (Colombia)UNAB Campus BucaramangaUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en E-Learninginfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesishttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducationVirtual teachingLearning difficultiesInvestigationsAnalysisEducaciónEnseñanza virtualDificultades de aprendizajeInvestigacionesAnálisisAprendizajeE-learningObstáculo epistemológicoCogniciónTICLínea de investigaciónFormación docenteInnovación pedagógica con TICDíaz Mejía, Héctor Ángel, Quiñones Urbano, Edna Luyecnny, Crespo, Miguel (2012). Obstáculos epistemológicos en la formación de docentes de básica y media. Bucaramanga (Colombia) : Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB, Universitat Oberta de Catalunya UOCBACHERLAD Gastón. La Formación del espíritu científico. Editorial Siglo XXI, México. 1980BARBERA. Elena y LITWIN Edith. Cambios en la acción docente: de la presencialidad a la virtualidad. UOC.2006BATISTA HERRERA Miguel Ángel: Las nuevas tecnologías en el aprendizaje constructivo. Revista Iberoamericana de educación. www.OEI/index.phpCOLL Cesar y MONEREO Carlos: Psicología de la educación virtual. Ediciones Morata. Madrid. 2008COLL Cesar, REEVES Tom, HIRUMI Atsusi Y PETERS Otto. Procesos formativos de enseñanza aprendizaje on-line. UOC. 2003De CAMILLONI, Alicia: Los obstáculos epistemológicos en la enseñanza. Gedisa. Barcelona. 2002DÍAZ MEJÍA, Héctor Ángel. Introducción al Estudio de la Epistemología. Módulo de formación de docentes en plataforma virtual de Asopensar. Bogotá 2008FLORES MIRANDA, Javier: Constructivismo y Educación virtual: Reflexiones de un especialista. Editorial Publidisa. Sevilla, España. 2007HARDY DE GÒMEZ Irene en http://www.cuadernos.tpdh.org/file_upload/02_Irene_Hardy.pJIMÉNEZ B. Gabriela y ROMANO R. Carmen. Una perspectiva epistemológica de la formación docente. Artículo de congreso XI de investigación educativa. México. 199ORGANIZACIÓN DE ESTADOS IBEROAMERICANOS PARA LA EDUCACIÓN, LA CIENCIA Y LA CULTURA. OIE. 2021 Metas educativas: la educación que queremos para la generación de los bicentenarios. Santiago de Chile. 201PADILLA BELTRAN. José E. Y otros. Creencias de los docentes acerca del uso de las tecnologías de la información y la comunicación. Revista comunicación y desarrollo. Vol II. Bogotá 2.008PEREZ Gómez, Ángel: Aprender a Enseñar en la práctica: procesos de innovación y prácticas de formación en la educación secundaria. Editorial Graó. Barcelona 2010PIAGET, J y R. García. Hacia una lógica de significaciones. Gedissa Editorial. Méjico 1989PIAGET, J: La epistemología genética. Editorial Debate. Madrid 1986. EspPIAGET, J: Tratado de Lógica y conocimiento científico Tomos 1,2 y 3 Editorial Paidós. Méjico 1979PIAGET, J; García Rolando: Psicogénesis e historia de la ciencia. Editorial Siglo XXI. Méjico 1987POZO José Ignacio. Teorías Cognitivas del Aprendizaje. Editorial Morata. Madrid.2010ROBALINO CAMPOS Magaly Y Otro: Formación docente y las tecnologías de información y comunicación: Experiencias de formación docente utilizando tecnologías de información y comunicación. UNESCO Santiago, Chile, Agosto 2005SIERRA DIEZ. Benjamín. Cómo está representada la experiencia y la memoria Humana? Artículo en Antrophos revista 189 -190. Barcelona.UNESCO. Formación docente y las tecnologías de la información y comunicación: Experiencias de formación docente utilizando TIC. Santiago de Chile. 2005UOC. Las competencias del docente virtual Modulo virtualVYGOTSKY. Pensamiento y Lenguaje. Editorial Pléyade. Buenos Aires .1980ZUNINI Patricio. El docente como obstáculo epistemológico. Revista informática educativa y medios audiovisuales. Vol 4. Buenos Aires.2007 http://www.eduteka.org/ORIGINAL2012_Tesis_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf2012_Tesis_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdfTesisapplication/pdf1731313https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/1/2012_Tesis_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdfb683bb677299ae932e358954017ab622MD51open access2012_Articulo_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf2012_Articulo_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdfArtículoapplication/pdf191352https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/2/2012_Articulo_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf40dde63cdaf64efdaf116120877a61b4MD52open access2012_Presentacion_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf2012_Presentacion_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdfPresentaciónapplication/pdf7610767https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/3/2012_Presentacion_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf86d7695a148f2e5e40d2eb8a43f0f380MD53open access2012_Anexos_Diaz_Mejia_Hector_Angel.zip2012_Anexos_Diaz_Mejia_Hector_Angel.zipAnexosapplication/octet-stream2320864https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/4/2012_Anexos_Diaz_Mejia_Hector_Angel.zip01987abbc6954ce7f8167fdfdae74554MD54open accessTHUMBNAIL2012_Tesis_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpg2012_Tesis_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg5049https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/5/2012_Tesis_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpgb49b1c3d4217ca0470c51c72c7361603MD55open access2012_Articulo_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpg2012_Articulo_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8611https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/6/2012_Articulo_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpg43e0a3fc3cbdae5f5b30e11c304c2f67MD56open access2012_Presentacion_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpg2012_Presentacion_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg12217https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/2843/7/2012_Presentacion_Diaz_Mejia_Hector_Angel.pdf.jpg40f8b02a3075c994f9e62da7d21dcba9MD57open access20.500.12749/2843oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28432024-01-20 11:15:15.217open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.co |