Integración de actividades B-Learning a las prácticas docentes para evitar la deserción de los estudiantes de bachillerato de un centro educativo rural

El objetivo de esta investigación fue Integrar actividades b-learning a las prácticas docentes para evitar la deserción de los estudiantes de bachillerato de un Centro Educativo Rural, con la finalidad de determinar la afectación que causaría este modelo virtual al problema eje de dicho estudio. Par...

Full description

Autores:
Jaimes Suárez, Sara
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2014
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3054
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3054
Palabra clave:
Education
Educational technology
Information technologies in education
Technology in education
Pedagogy
New technologies
Technological innovations
Investigations
Teaching
B-learning
Teacher
Rural educational center
Educación
Tecnología educativa
Tecnologías de información en educación
Tecnología en educación
Pedagogía
Nuevas tecnologías
Innovaciones tecnológicas
Investigaciones
Enseñanza
Deserción
Integración
Docentes
Semivirtual
Aprendizaje
Centro educativo rural
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El objetivo de esta investigación fue Integrar actividades b-learning a las prácticas docentes para evitar la deserción de los estudiantes de bachillerato de un Centro Educativo Rural, con la finalidad de determinar la afectación que causaría este modelo virtual al problema eje de dicho estudio. Para tal fin fueron diseñadas y utilizadas como instrumentos de recolección de datos, una entrevista semiestructurada, aplicada inicialmente a una muestra de 5 madres de familia, 9 estudiantes, la directora, 2 docentes, y 2 exalumnos desertores; una lista de cotejo para evaluar la práctica del modelo B-Learning por parte de las docentes y los estudiantes; y una segunda entrevista a profesoras y estudiantes, para determinar sus puntos de vista sobre el modelo antes y posterior a la aplicación. Por problemas de conectividad no se logró llevar a cabo el modelo a través de Facebook, por lo que los estudiantes llevaron los paquetes interactivos, de matemática y lenguaje en una memoria USB, para ser trabajados en casa. El modelo semivirtual tuvo aceptación por parte de los participantes. La investigación aporta al campo científico la importancia de fortalecer el modelo B-Learning en el bachillerato, partiendo del adiestramiento de los estudiantes desde el bachillerato, para demostrar que un modelo semivirtual bien diseñado y aplicado puede brindar resultados de calidad a la educación, además el modelo pedagógico de esta investigación permite ser adaptado a los modelos tradicionales existentes.