La lúdica como estrategia didáctica para la enseñanza-aprendizaje de las ciencias sociales en el grado octavo de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar (Pamplonita)
La preocupación de los especialistas en ciencias sociales recae en indagar sobre las estrategias didácticas más pertinentes para el aprendizaje significativo, que vinculen lo aprendido con el medio circundante, local, nacional y global, tal como se señala para el caso de Colombia, en los lineamiento...
- Autores:
-
Quintana Parra, Alix Adriana
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2018
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2613
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2613
- Palabra clave:
- Education
Social sciences
Educational games
Teaching practice
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Play
Didactic unit
Action research in the classroom
Independence of America
Educación
Ciencias sociales
Juegos educativos
Práctica docente
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar
Lúdica
Unidad didáctica
Investigación acción en el aula
Independencia de américa
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La preocupación de los especialistas en ciencias sociales recae en indagar sobre las estrategias didácticas más pertinentes para el aprendizaje significativo, que vinculen lo aprendido con el medio circundante, local, nacional y global, tal como se señala para el caso de Colombia, en los lineamientos curriculares de las ciencias sociales sugiriendo el abordaje del área por ejes problémicos y competencias. Es así que el aula debe convertirse en un laboratorio para experimentar gran cantidad de estrategias que les permitan a los estudiantes desarrollarse y mejorar los diferentes indicadores de calidad educativa. La presente investigación inscrita en la Maestría en Educación buscó fortalecer la práctica pedagógica de las ciencias sociales en octavo grado de la Institución Educativa Nuestra Señora del Pilar (Pamplonita), mediante la lúdica como estrategia didáctica que coadyuva a docente y estudiantes a desarrollar las competencias propias del área de manera integral, tal como lo afirma Carlos Jiménez en el año 1998 en uno de sus libros al enunciar que “La lúdica está ligada a la cotidianidad, en especial a la búsqueda del sentido de la vida y a la creatividad humana”. En concordancia con las directrices de la Universidad, y los protocolos establecidos en el programa Becas para la excelencia docente del MEN, se efectuó un proceso de investigación acción en el aula, con la unidad didáctica de la INDEPENDENCIA DE AMÉRICA mediante diferentes actividades lúdicas que propiciaron la aproximación al conocimiento científico social, el manejo de los conocimientos de las relaciones con la historia y culturas de los siglos XVIII y XIX , así como, la ubicación de los estudiantes en las dimensiones espacio-temporales de dicho momento para reflexionar y comprometerse como ciudadano con el hoy y mañana de su región, país y planeta. |
---|