Sentido de la identidad personal para los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga
Esta investigación tiene como propósito develar el sentido que tiene el programa de Identidad Personal en la reflexión que el estudiante hace sobre sí mismo. De igual forma se convierte en el pretexto a través del cual cada uno de los autores del trabajo, reflexiona sobre su práctica pedagógica y en...
- Autores:
-
Barba Rincón, Ángel Nemesio
Mora Navarro, María Eugenia
Salazar Blanco, Claudia Patricia
Salazar Jaimes, Claudia Lucia
Villafañe Casadiego, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 1996
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17000
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17000
- Palabra clave:
- Education
Quality in education
Pedagogical line
Professional identity
Educational project
Study plans
Teaching systems
Articulation of teaching
Educación
Calidad de la educación
Planes de estudio
Sistemas de enseñanza
Articulación de la enseñanza
Línea pedagógica
Identidad profesional
Proyecto educativo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_be2d167de13aae7ff22d0409f88f7588 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17000 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Sentido de la identidad personal para los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Sense of personal identity for first semester students of the Faculty of Social Communication of the Autonomous University of Bucaramanga |
title |
Sentido de la identidad personal para los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
spellingShingle |
Sentido de la identidad personal para los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga Education Quality in education Pedagogical line Professional identity Educational project Study plans Teaching systems Articulation of teaching Educación Calidad de la educación Planes de estudio Sistemas de enseñanza Articulación de la enseñanza Línea pedagógica Identidad profesional Proyecto educativo |
title_short |
Sentido de la identidad personal para los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_full |
Sentido de la identidad personal para los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_fullStr |
Sentido de la identidad personal para los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_full_unstemmed |
Sentido de la identidad personal para los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
title_sort |
Sentido de la identidad personal para los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de Bucaramanga |
dc.creator.fl_str_mv |
Barba Rincón, Ángel Nemesio Mora Navarro, María Eugenia Salazar Blanco, Claudia Patricia Salazar Jaimes, Claudia Lucia Villafañe Casadiego, Claudia Patricia |
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv |
Arias Navarro, Victoria Eugenia Sarmiento Cipagauía, Armando |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Barba Rincón, Ángel Nemesio Mora Navarro, María Eugenia Salazar Blanco, Claudia Patricia Salazar Jaimes, Claudia Lucia Villafañe Casadiego, Claudia Patricia |
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv |
Barba Rincón, Ángel Nemesio [0000376558] Salazar Blanco, Claudia Patricia [0000214248] |
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv |
Salazar Blanco, Claudia Patricia [pKfsPAYAAAAJ] |
dc.contributor.orcid.spa.fl_str_mv |
Salazar Blanco, Claudia Patricia [0000-0002-0250-7775] |
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv |
Barba Rincón, Ángel Nemesio [Angel-Nemecio-Barba-Rincon-2189273451] Salazar Blanco, Claudia Patricia [Claudia_Salazar2] |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Education Quality in education Pedagogical line Professional identity Educational project Study plans Teaching systems Articulation of teaching |
topic |
Education Quality in education Pedagogical line Professional identity Educational project Study plans Teaching systems Articulation of teaching Educación Calidad de la educación Planes de estudio Sistemas de enseñanza Articulación de la enseñanza Línea pedagógica Identidad profesional Proyecto educativo |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Educación Calidad de la educación Planes de estudio Sistemas de enseñanza Articulación de la enseñanza |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Línea pedagógica Identidad profesional Proyecto educativo |
description |
Esta investigación tiene como propósito develar el sentido que tiene el programa de Identidad Personal en la reflexión que el estudiante hace sobre sí mismo. De igual forma se convierte en el pretexto a través del cual cada uno de los autores del trabajo, reflexiona sobre su práctica pedagógica y en esa medida descubre nuevos sentidos del mundo y de su propia existencia. Este estudio permite además mirar los procesos de curricularización que se están dando en el programa de Identidad, los cuales por estar relacionados con la formación de las personas tienen especial importancia para la Universidad por cuanto apuntan a su razón de ser, es decir, su función formadora. |
publishDate |
1996 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
1996 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-07-19T14:47:32Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-07-19T14:47:32Z |
dc.type.driver.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Tesis |
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/TM |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17000 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/17000 |
identifier_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
ALVAREZ H. Aurelia y Niño M. Fideligno. Guia de Investigación. Santafé de Bogotá. Universidad Santo Tomás: Facultrad de Filosofía y Letras. 1986. 122p. BAQUERO, Mario Hernán. Perspectivas del Desarrollo Humano e Identidad de América Latina. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Ponencia presentada en el coloquio Internacional sobre Historia, Cultura e Identidades Latinoamericanas. 1993, 22p. BRIONES, Guillermo. Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación aplicadas a la Eucación y a las Ciencias Sociales. Santafé de Bogotá. ICFES - PIE. 1989. Módulo 2: Tipos de investigación y diseños metodológicos: Teoría 200 p. Módulo 5: Análisis e interprestación de datos cualitativos: Teoría. 132 p. CAMPO, Vasquez Rafael. Consideraciones sobre la identidad como elemento del Desarrollo Humano. Universidad Javeriana Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Unidad de Desarrollo Humano. Documento. 1989, 20p. CAMPO, Vasquez Rafael y RESTREPO, Mariluz. Un modelo para estudios de Seminario de Postgrado. Santafé de Bogotá. Universidad Javeriana 1993. CHICKERING, Arthur. Educación. San Francisco. USA. 1989 Gadamer, Hans George. Verdad y Método. Salamanca. Ediciones Sigueme. 1984, 580 p. GONZALEZ, Carlos Mario. En: Apuntes Académicos. Revista de la Universidad de Antioquía. 1995. 65 p. NUNNER WINKLER, Gertrud. En: Revista de Educación. Vol. 45. 1992. 180p. PAPALIA, Diane. Desarrollo Humano. México. Mac Graw Hill. 1994. 600 p PNUD, Programa de Naciones Unidas para el desarrollo. Desarrollo Humano: Informe 1990. Santafé de Bogotá. Tercer Mundo editores 1990. 300 p. REY, Germán. Una perspectiva para el estudio del Desarrollo Humano. Fundación Social: Documento. 1989. 30 p. UNAB: Vicerrectoría Académica y Desarrollo Humano. Documento Línea de Identidad. Noviembre 1995. UNICEF: Oficina regional para América Latina y el Caribe y UNESCO: Oficina regional de Educación para América Latina y el Caribe. Mirando al futuro del Desarrollo Humano en América Latina y el Caribe: Seminario regional de la Educación UPEL. Sucre, Bolivia. 1987. 121 p. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv |
Facultad Ciencias Sociales, Humanidades y Artes |
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv |
Maestría en Educación |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17000/1/1996_Tesis_Angel_Nemesio_Barba.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17000/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17000/3/1996_Tesis_Angel_Nemesio_Barba.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
86f5f727279cac5e1b16a1e2cf68f9fa 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 41d4c18a1307dcc3f687044bd7fdaf57 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828220000539770880 |
spelling |
Arias Navarro, Victoria Eugenia3691914d-e933-4d37-bac9-c16f0dea907bSarmiento Cipagauía, Armando2125f5a8-9de8-40f7-9958-7300d238476cBarba Rincón, Ángel Nemesio321d6e34-aea5-4a58-bca9-f573e541f90fMora Navarro, María Eugenia18d97f8a-8e7a-40fd-a42c-1cebe3355957Salazar Blanco, Claudia Patricia1cf960c4-ad68-4d74-96f5-6bb2fc07675fSalazar Jaimes, Claudia Lucia44fbb37e-cfaa-4603-984c-9b9e45196809Villafañe Casadiego, Claudia Patricia32d5c3b4-e9f6-4ee7-9eb6-49bbb2c3aa76Barba Rincón, Ángel Nemesio [0000376558]Salazar Blanco, Claudia Patricia [0000214248]Salazar Blanco, Claudia Patricia [pKfsPAYAAAAJ]Salazar Blanco, Claudia Patricia [0000-0002-0250-7775]Barba Rincón, Ángel Nemesio [Angel-Nemecio-Barba-Rincon-2189273451]Salazar Blanco, Claudia Patricia [Claudia_Salazar2]Bucaramanga (Santander, Colombia)2022-07-19T14:47:32Z2022-07-19T14:47:32Z1996http://hdl.handle.net/20.500.12749/17000instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEsta investigación tiene como propósito develar el sentido que tiene el programa de Identidad Personal en la reflexión que el estudiante hace sobre sí mismo. De igual forma se convierte en el pretexto a través del cual cada uno de los autores del trabajo, reflexiona sobre su práctica pedagógica y en esa medida descubre nuevos sentidos del mundo y de su propia existencia. Este estudio permite además mirar los procesos de curricularización que se están dando en el programa de Identidad, los cuales por estar relacionados con la formación de las personas tienen especial importancia para la Universidad por cuanto apuntan a su razón de ser, es decir, su función formadora.Universidad Pontificia JaverianaINTRODUCCIÓN JUSTIFICACION 1. LA LINEA DE IDENTIDAD UNA ESTRATEGIA DE FORMACIÓN CURRICULAR EN LA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA. UNAB. 2. EL MODELO TRIADICO UNA ESTRATEGIA METODOLOGICA PARA CONSTRUIR SENTIDO 2.14 DISEÑO METODOLOGICO 2 2 RECOLECCION DE LA INFOMACIOÓN 2.2.1 Indagación Subjetiva 2.2.2 Entrevistas estructuradas 2.2.3 Entrevista colectiva 2.2.4 Observación participante 2.2.5 Análisis documental 2.3 SISTEMATIZACION DE LA INFORMACIÓN 2.3.1 Registro y transcripción de la Información 2.3.2 Sistematización de la información y elaboración de matríces 3. LA REALIDAD UN TEXTO POR INTERPRETAR. ANALISIS E INTERPRETACION 3.1 SENTIDO DEL PROGRAMA DE IDENTIDAD PERSONAL: UNA MIRADA DESDE LOS ESTUDIANTES. 3.2 UNA MIRADA AL SENTIDO DEL PROGRAMA DE IDENTIDAD PERSONAL DESDE LOS GESTORES Y DIRECTIVOS. 33 UNA MIRADA AL SENTIDO DEL PROGRAMA DE IDENTIDAD PERSONAL DESDE LA PROFESORA 3.4 SENTIDO QUE EL ESTUDIANTE LE ENCUENTRA A LAS ACTIVIDADES EN LA CLASE DEL PROGRAMA DE IDENTIDAD PERSONAL. 3.5 PENSAMIENTO Y ACTITUDES DE LOS ESTUDIANTES FRENTE AL TEMA DE LA IDENTIDAD 3.6 DISTINTAS MIRADAS SOBRE EL SENTIDO DEL PROGRAMA DE IDENTIDAD PERSONAL: REFLEXIÓN DE ESTUDIANTES, GESTORES, DIRECTIVOS Y PROFESORA 3.6.1 Desarrollo personal 3.6.2 Ubicación en el entorno social-cultural 3.6.3 Reconocimiento del otro 3.6.4 Autoconcepto 3.6.5 Proyección 3.6.6 Expresión del ser 3.6.7 Intencionalidad no significativa 4. CONCLUSIONES Y SUGERENCIAS BIBLIOGRAFÍA ANEXOSMaestríaThe purpose of this research is to reveal the meaning that the Personal Identity program has in the reflection that the student makes about himself. In the same way, it becomes the pretext through which each of the authors of the work reflects on their pedagogical practice and to that extent discovers new meanings of the world and of their own existence. This study also allows us to look at the curricularization processes that are taking place in the Identity program, which, because they are related to the formation of people, have special importance for the University because they point to its reason for being, that is, its formative function.application/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Sentido de la identidad personal para los estudiantes de primer semestre de la Facultad de Comunicación Social de la Universidad Autónoma de BucaramangaSense of personal identity for first semester students of the Faculty of Social Communication of the Autonomous University of BucaramangaMagíster en EducaciónUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias Sociales, Humanidades y ArtesMaestría en Educacióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMEducationQuality in educationPedagogical lineProfessional identityEducational projectStudy plansTeaching systemsArticulation of teachingEducaciónCalidad de la educaciónPlanes de estudioSistemas de enseñanzaArticulación de la enseñanzaLínea pedagógicaIdentidad profesionalProyecto educativoALVAREZ H. Aurelia y Niño M. Fideligno. Guia de Investigación. Santafé de Bogotá. Universidad Santo Tomás: Facultrad de Filosofía y Letras. 1986. 122p.BAQUERO, Mario Hernán. Perspectivas del Desarrollo Humano e Identidad de América Latina. Pontificia Universidad Javeriana, Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Historia. Ponencia presentada en el coloquio Internacional sobre Historia, Cultura e Identidades Latinoamericanas. 1993, 22p.BRIONES, Guillermo. Métodos y Técnicas Avanzadas de Investigación aplicadas a la Eucación y a las Ciencias Sociales. Santafé de Bogotá. ICFES - PIE. 1989. Módulo 2: Tipos de investigación y diseños metodológicos: Teoría 200 p.Módulo 5: Análisis e interprestación de datos cualitativos: Teoría. 132 p.CAMPO, Vasquez Rafael. Consideraciones sobre la identidad como elemento del Desarrollo Humano. Universidad Javeriana Facultad de Estudios Interdisciplinarios. Unidad de Desarrollo Humano. Documento. 1989, 20p.CAMPO, Vasquez Rafael y RESTREPO, Mariluz. Un modelo para estudios de Seminario de Postgrado. Santafé de Bogotá. Universidad Javeriana 1993.CHICKERING, Arthur. Educación. San Francisco. USA. 1989Gadamer, Hans George. Verdad y Método. Salamanca. Ediciones Sigueme. 1984, 580 p.GONZALEZ, Carlos Mario. En: Apuntes Académicos. Revista de la Universidad de Antioquía. 1995. 65 p.NUNNER WINKLER, Gertrud. En: Revista de Educación. Vol. 45. 1992. 180p.PAPALIA, Diane. Desarrollo Humano. México. Mac Graw Hill. 1994. 600 pPNUD, Programa de Naciones Unidas para el desarrollo. Desarrollo Humano: Informe 1990. Santafé de Bogotá. Tercer Mundo editores 1990. 300 p.REY, Germán. Una perspectiva para el estudio del Desarrollo Humano. Fundación Social: Documento. 1989. 30 p.UNAB: Vicerrectoría Académica y Desarrollo Humano. Documento Línea de Identidad. Noviembre 1995.UNICEF: Oficina regional para América Latina y el Caribe y UNESCO: Oficina regional de Educación para América Latina y el Caribe. Mirando al futuro del Desarrollo Humano en América Latina y el Caribe: Seminario regional de la Educación UPEL. Sucre, Bolivia. 1987. 121 p.ORIGINAL1996_Tesis_Angel_Nemesio_Barba.pdf1996_Tesis_Angel_Nemesio_Barba.pdfTesisapplication/pdf33229767https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17000/1/1996_Tesis_Angel_Nemesio_Barba.pdf86f5f727279cac5e1b16a1e2cf68f9faMD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17000/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL1996_Tesis_Angel_Nemesio_Barba.pdf.jpg1996_Tesis_Angel_Nemesio_Barba.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg8999https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/17000/3/1996_Tesis_Angel_Nemesio_Barba.pdf.jpg41d4c18a1307dcc3f687044bd7fdaf57MD53open access20.500.12749/17000oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/170002022-07-19 22:01:44.204open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |