Diseño de una guía para la disminución del trato inadecuado entre educadores y educandos de la básica primaria del Colegio Técnico Vicente Azuero de Floridablanca

Bajo la meta de diseñar una guía que contribuyese a la reducción de las relaciones inadecuadas entre profesorado y alumnado de un centro escolar de básica primaria, los autores de la monografía escrutaron en la teoría psicológica, particularmente dentro de los enfoques dinámico y sistémico, las posi...

Full description

Autores:
Rodríguez Marín, Heidy Alexandra
Saavedra Padilla, Jonathan Miller
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2004
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16244
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16244
Palabra clave:
Psychology
Dynamic Focus
Systematic Approach
Educators
Pupil
Primary education
Mental health
Pedagogy
Psicología
Educación primaria
Salud mental
Pedagogía
Psicología
Enfoque dinámico
Enfoque sistemático
Educadores
Educando
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Bajo la meta de diseñar una guía que contribuyese a la reducción de las relaciones inadecuadas entre profesorado y alumnado de un centro escolar de básica primaria, los autores de la monografía escrutaron en la teoría psicológica, particularmente dentro de los enfoques dinámico y sistémico, las posibles respuestas a las preguntas que genera el motivo de investigación: qué de la psicología individual se pone en juego en las formas de trato inadecuado entre educadores y educandos; que otros elementos hay que tener en cuenta para la intervención de estos problemas de relación y cómo proporcionar a la comunidad educativa recomendaciones precisas para mejorar la convivencia en la institución. Para ello se abordó, mediante la elaboración de una entrevista semiestructurada, una muestra de veintiséis niñas y niños, entre los cinco y los trece años de edad, estudiantes de cero a quinto año de la básica primaria del Colegio Técnico Vicente Azuero, con quienes se identificaron algunas particularidades (situaciones, actitudes, percepciones) que comprueban tratos inadecuados en la relación con sus maestros. Los resultados de las entrevistas dejaron ver algunos modos concretos de trato inadecuado entre docentes y alumnos, vividas a diario, adentro y afuera de los salones de clase. Los autores se ocuparon de esas formas (que en rigor son cuatro: i) abuso de autoridad del educador, ii) trámite ineficaz de los diferendos escolares, iii) espacios comunicativos inexistentes, iv) insistencia desbordada en el régimen disciplinario) y sobre ellas propusieron tres recomendaciones globales, que a su vez arrojan a la comunidad educativa un compendio de sugerencias para minimizar las correspondencias inapropiadas reveladas por la monografía. Dicho compendio, diseñado gracias a la utilización de las tecnologías de información y comunicación, abarca cuatro módulos interactivos en lenguaje multimedia. Por medio de una presentación o interfase gráfica, la guía contiene veinte sugerencias específicas (fundadas en la psicología dinámica, la teoría de los sistemas y la teoría de la acción comunicativa), y ofrece al espectador vínculos textuales correspondientes a los documentos elaborados como parte de la monografía.