Estrategias pedagógicas para la interpretación cartográfica en la planificación del territorio
El propósito del estudio era investigar cómo el estudiante de arquitectura a partir de la interpretación cartográfica apropia criterios para reconocer los valores naturales y los componentes antrópicos de un territorio. Así, de forma cualitativa-descriptiva se colectaron y triangularon documentos in...
- Autores:
-
Abreu Plata, Eneyda Caridad
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2230
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2230
- Palabra clave:
- Cartography
Education
Teaching
Investigations
Analysis
Architecture
Architecture Pedagogical strategy
Cartographic interpretation
Territory planning
Cartografía
Educación
Enseñanza
Investigaciones
Análisis
Arquitectura
Estrategia pedagógica
Interpretación cartográfica
Planificación del territorio
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El propósito del estudio era investigar cómo el estudiante de arquitectura a partir de la interpretación cartográfica apropia criterios para reconocer los valores naturales y los componentes antrópicos de un territorio. Así, de forma cualitativa-descriptiva se colectaron y triangularon documentos institucionales, metodologías docentes y opiniones de los estudiantes que arrojaron una serie de categorías de investigación con mayor contenido instrumental que pedagógico; lo cual significó evidenciar fortalezas y debilidades de la herramienta cartográfica como estrategia pedagógica y su posición en la red curricular de las facultades de arquitectura. Dejando al concluir una serie de reflexiones para validar la interpretación de la realidad en las cuales no basta la tecnología y el interés de algunos profesores; sino que se ha de abordar con profundidad la comunicación de las ideas desde la semiótica, la valoración crítica y la significación social de los escenarios contextuales en los que el arquitecto del futuro se desempeñará. |
---|