El manual del buen restaurantero
En busca de la optimización de las cocinas tradicionales del pueblo de Bolívar y la permanencia de sus hitos gastronómicos con fines turísticos, se creó este manual de manipulación para que los restaurantes puedan mejorar con sus procesos operativos y evolucionar para lograr la inocuidad de los alim...
- Autores:
-
Salcedo Rivero, Jorge Nicolás
Martínez Caballero, Julián Francisco
- Tipo de recurso:
- Technical documentation
- Fecha de publicación:
- 2019
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/13554
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/13554
- Palabra clave:
- Food handling
Restaurants
Traditional kitchens
Gastronomy
Tourism
Establishment
Utensils
Personal cleanliness
Food separation
Manipulación de alimentos
Restaurantes
Cocinas tradicionales
Gastronomía
Turismo
Establecimiento
Utensilios
Aseo personal
Separación de alimentos
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En busca de la optimización de las cocinas tradicionales del pueblo de Bolívar y la permanencia de sus hitos gastronómicos con fines turísticos, se creó este manual de manipulación para que los restaurantes puedan mejorar con sus procesos operativos y evolucionar para lograr la inocuidad de los alimentos, basado en las Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Es válido aclarar que este manual se crea bajo los puntos críticos identificados en las visitas a los restaurantes de Bolívar como primer paso de superación y adecuación de restaurantes. |
---|