Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos

Actualmente, se evidencia poca teoría referente al desarrollo del lenguaje y su relación con la discapacidad visual, por consiguiente, la población infantil invidente en Colombia, no cuenta con un instrumento de evaluación del lenguaje que permita realizarla caracterización de dicha área de desarrol...

Full description

Autores:
Colmenares, Mayra Alejandra
Illescas Reyes, Paula Estefanía
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21299
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/21299
Palabra clave:
Public health
Oral language
Visual disability
Investigation
Childhood
Adaptation
Validation
Sociodemographic characteristics
Salud pública
Lenguaje oral
Discapacidad visual
Investigación
Infancia
Adaptación
Validación
Características sociodemográficas
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_a147d6b7adcf2f2a32135a8a1ecebbdf
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/21299
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Characterization of language development in the population visually impaired from 5 to 8 years of the institution educational school workshop for the blind
title Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos
spellingShingle Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos
Public health
Oral language
Visual disability
Investigation
Childhood
Adaptation
Validation
Sociodemographic characteristics
Salud pública
Lenguaje oral
Discapacidad visual
Investigación
Infancia
Adaptación
Validación
Características sociodemográficas
title_short Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos
title_full Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos
title_fullStr Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos
title_full_unstemmed Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos
title_sort Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos
dc.creator.fl_str_mv Colmenares, Mayra Alejandra
Illescas Reyes, Paula Estefanía
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Colmenares, Mayra Alejandra
Illescas Reyes, Paula Estefanía
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Illescas Reyes, Paula Estefanía [0001648693]
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv Semilleros de Investigación UNAB
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Public health
Oral language
Visual disability
Investigation
Childhood
Adaptation
Validation
Sociodemographic characteristics
topic Public health
Oral language
Visual disability
Investigation
Childhood
Adaptation
Validation
Sociodemographic characteristics
Salud pública
Lenguaje oral
Discapacidad visual
Investigación
Infancia
Adaptación
Validación
Características sociodemográficas
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Salud pública
Lenguaje oral
Discapacidad visual
Investigación
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Infancia
Adaptación
Validación
Características sociodemográficas
description Actualmente, se evidencia poca teoría referente al desarrollo del lenguaje y su relación con la discapacidad visual, por consiguiente, la población infantil invidente en Colombia, no cuenta con un instrumento de evaluación del lenguaje que permita realizarla caracterización de dicha área de desarrollo. Portanto, en el presente documento se detalla la investigación sobre la identificación de las habilidades en esta área de desarrollo, en población entre los 5 y 8 años con discapacidad visual, quienes asisten a la Institución educativa Escuela Taller Para Ciegos en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. La evaluación se realizará con el test para la evaluación del lenguaje oral en Colombia (TELOC), esta batería se utilizará con el fin de conocer los aspectos comprensivos y expresivos del lenguaje, dicha batería será adaptada y validada por expertos en tiflología quienes aprobarán las adecuaciones según las necesidades de la población muestra.
publishDate 2018
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2018-11
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-08-18T01:21:03Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-08-18T01:21:03Z
dc.type.eng.fl_str_mv Conference
dc.type.driver.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceProceedings
dc.type.local.spa.fl_str_mv Memoria de eventos
dc.type.coar.none.fl_str_mv http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/EC_AC
format http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
status_str acceptedVersion
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv ISSN 2344-7079
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/21299
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
identifier_str_mv ISSN 2344-7079
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/21299
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB
dc.relation.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/14242
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Leonhardt M, Cantavella F & Tarragó G. 1999. INICIACIÓN DEL LENGUAJE EN NIÑOS CIEGOS, UN ENFOQUE PREVENTIVO. Madrid. Editorial Once.
Discapacidad. DANE, información estratégica. (31/10/17). DOI= http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/discapacidad
Censo general, 2005.(2006) Discapacidad, personas con limitaciones permanentes.Bogota D.C. (18/05/18) DOI=: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/discapacidad.pdf
Azcoaga, J., Bello, J., Citrinovitz, J., Derman, B., Frutos, W. (1997). Los retardos del lenguaje en el niño. Barcelona. Ediciones Paidós.
Ceguera y discapacidad visual. ( Octubre, 2017). (28/10/17) DOI=: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/
Andrade, P. ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL. NECESIDADES Y RESPUESTA EDUCATIVA. (31/10/17) DOI= http://www.iphe.gob.pa/menu2/crelb/servlb/2.pdf
Tamayo, M. (1999). Análisis etiológico, médico-genético, estadístico y epidemiológico de la limitación visual en Colombia. Instituto de genética humana. Universidad Javeriana. .DOI=: http://www.javeriana.edu.co/documents/5782625/5901279/ 9+-limitacion+visual.pdf/256297f0-f51c-48a0-b4d3- 2946850d9d2b
Martínez I & Polo D. (2004), guía didáctica para la lectoescritura en Braille. Organización Nacional de Ciegos Españoles, España. DOI=: http://bibliorepo.umce.cl/libros_electronicos/diferencial/edt v_30.pdf
MinSalud. El abecé de la discapacidad. (31/10/17). DOI= https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigi tal/RIDE/DE/PS/abece-de-la-discapacidad.pdf
Ferrer, G. (2006). Del limbo a un proceso del lenguaje. Tunja, Boyacá, Colombia.(Mayo, 2017). DOI= http://www.redalyc.org/pdf/3222/322230192015.pdf
Cardona, A., Machado, S. , Amaya, T., Álvarez, L., Segura, A., Cardona, D. (2013) . Desarrollo del lenguaje comprensivo y expresivo en niños de 12 a 36 meses. (Mayo, 2017). DOI=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4890178. pdf
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Bucaramanga (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv 2018
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv Facultad Ciencias de la Salud
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv Sistema de Investigación SIUNAB
dc.source.spa.fl_str_mv Colmenares, M. A. & Illescas, P. E. (2018). Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21299
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21299/1/2018_Articulo_Illescas_Reyes_Paula_Estefania.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21299/2/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21299/3/2018_Articulo_Illescas_Reyes_Paula_Estefania.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 6a4cdd5b02484d3c0f70c3d396d23f91
3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
0e4b30921f5c450b9f9f40eeb1cebb9e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277244817768448
spelling Colmenares, Mayra Alejandrae971bcc9-737a-4e79-bfd6-ca8ecc574d55Illescas Reyes, Paula Estefaníaa238f0a5-d711-44a3-bcd7-70991a25509cIllescas Reyes, Paula Estefanía [0001648693]Semilleros de Investigación UNABBucaramanga (Santander, Colombia)2018UNAB Campus Bucaramanga2023-08-18T01:21:03Z2023-08-18T01:21:03Z2018-11ISSN 2344-7079http://hdl.handle.net/20.500.12749/21299instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coActualmente, se evidencia poca teoría referente al desarrollo del lenguaje y su relación con la discapacidad visual, por consiguiente, la población infantil invidente en Colombia, no cuenta con un instrumento de evaluación del lenguaje que permita realizarla caracterización de dicha área de desarrollo. Portanto, en el presente documento se detalla la investigación sobre la identificación de las habilidades en esta área de desarrollo, en población entre los 5 y 8 años con discapacidad visual, quienes asisten a la Institución educativa Escuela Taller Para Ciegos en la ciudad de Bucaramanga y su área metropolitana. La evaluación se realizará con el test para la evaluación del lenguaje oral en Colombia (TELOC), esta batería se utilizará con el fin de conocer los aspectos comprensivos y expresivos del lenguaje, dicha batería será adaptada y validada por expertos en tiflología quienes aprobarán las adecuaciones según las necesidades de la población muestra.Currently, a small theory regarding the development of language and its relationship with visual sensory disability is evident, therefore, the blind child population does not have a language assessment instrument that allows the characterization of said area of development. Therefore, the present document details the research on the language characteristics of the population between 5 and 8 years of age with visual disability, who attend the Educational Institution Taller Para Ciegos in the city of Bucaramanga and its metropolitan area. The evaluation was carried out with the oral language evaluation test in Colombia (TELOC), this battery is used in order to know the comprehensive and expressive aspects of the language, and it wasadapted and validated for the experts in the typology that will approve the adjustments according to the needs of the sample population.Modalidad Presencialapplication/pdfspaGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNABhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/14242Leonhardt M, Cantavella F & Tarragó G. 1999. INICIACIÓN DEL LENGUAJE EN NIÑOS CIEGOS, UN ENFOQUE PREVENTIVO. Madrid. Editorial Once.Discapacidad. DANE, información estratégica. (31/10/17). DOI= http://www.dane.gov.co/index.php/estadisticas-portema/demografia-y-poblacion/discapacidadCenso general, 2005.(2006) Discapacidad, personas con limitaciones permanentes.Bogota D.C. (18/05/18) DOI=: https://www.dane.gov.co/files/censo2005/discapacidad.pdfAzcoaga, J., Bello, J., Citrinovitz, J., Derman, B., Frutos, W. (1997). Los retardos del lenguaje en el niño. Barcelona. Ediciones Paidós.Ceguera y discapacidad visual. ( Octubre, 2017). (28/10/17) DOI=: http://www.who.int/mediacentre/factsheets/fs282/es/Andrade, P. ALUMNOS CON DISCAPACIDAD VISUAL. NECESIDADES Y RESPUESTA EDUCATIVA. (31/10/17) DOI= http://www.iphe.gob.pa/menu2/crelb/servlb/2.pdfTamayo, M. (1999). Análisis etiológico, médico-genético, estadístico y epidemiológico de la limitación visual en Colombia. Instituto de genética humana. Universidad Javeriana. .DOI=: http://www.javeriana.edu.co/documents/5782625/5901279/ 9+-limitacion+visual.pdf/256297f0-f51c-48a0-b4d3- 2946850d9d2bMartínez I & Polo D. (2004), guía didáctica para la lectoescritura en Braille. Organización Nacional de Ciegos Españoles, España. DOI=: http://bibliorepo.umce.cl/libros_electronicos/diferencial/edt v_30.pdfMinSalud. El abecé de la discapacidad. (31/10/17). DOI= https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/BibliotecaDigi tal/RIDE/DE/PS/abece-de-la-discapacidad.pdfFerrer, G. (2006). Del limbo a un proceso del lenguaje. Tunja, Boyacá, Colombia.(Mayo, 2017). DOI= http://www.redalyc.org/pdf/3222/322230192015.pdfCardona, A., Machado, S. , Amaya, T., Álvarez, L., Segura, A., Cardona, D. (2013) . Desarrollo del lenguaje comprensivo y expresivo en niños de 12 a 36 meses. (Mayo, 2017). DOI=https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/4890178. pdfhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Colmenares, M. A. & Illescas, P. E. (2018). Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegos. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/21299Caracterización del desarrollo del lenguaje en población con discapacidad visual de los 5 -8 años de la institución educativa escuela taller para ciegosCharacterization of language development in the population visually impaired from 5 to 8 years of the institution educational school workshop for the blindConferenceinfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedingsMemoria de eventoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/EC_ACUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Ciencias de la SaludSistema de Investigación SIUNABPublic healthOral languageVisual disabilityInvestigationChildhoodAdaptationValidationSociodemographic characteristicsSalud públicaLenguaje oralDiscapacidad visualInvestigaciónInfanciaAdaptaciónValidaciónCaracterísticas sociodemográficasORIGINAL2018_Articulo_Illescas_Reyes_Paula_Estefania.pdf2018_Articulo_Illescas_Reyes_Paula_Estefania.pdfArtículoapplication/pdf240106https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21299/1/2018_Articulo_Illescas_Reyes_Paula_Estefania.pdf6a4cdd5b02484d3c0f70c3d396d23f91MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21299/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2018_Articulo_Illescas_Reyes_Paula_Estefania.pdf.jpg2018_Articulo_Illescas_Reyes_Paula_Estefania.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg11633https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/21299/3/2018_Articulo_Illescas_Reyes_Paula_Estefania.pdf.jpg0e4b30921f5c450b9f9f40eeb1cebb9eMD53open access20.500.12749/21299oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/212992023-08-18 13:31:41.207open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==