Desarrollo de una estrategia metodológica para la actualización y contextualización del Proyecto Educativo Institucional (PEI) en el Colegio Agroindustrial de Puerto Nuevo, con el fin de asegurar la coherencia entre los lineamientos nacionales y las necesidades locales
Las instituciones educativas rurales se encuentran en entornos socioeconómicos y culturales singulares, lo que las lleva a diferenciarse notoriamente de aquellas que están en entornos urbanos; por consiguiente, el diseño de documentos estratégicos como es el caso del Proyecto Educativo Institucional...
- Autores:
-
Mayorga Esparza, Luz Mary
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2024
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27804
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/27804
- Palabra clave:
- Educational management
Educational administration
Educational innovations
Educational development
Rural education
Rural environment
Institutional Educational Project
Re-signification
Educational planning
Teaching systems
Education (Curriculum)
Curricular change
Gerencia educativa
Administración educativa
Innovaciones educativas
Desarrollo educativo
Sistemas de enseñanza
Educación (Currículo)
Cambio curricular
Educación rural
Entorno rural
Proyecto Educativo Institucional
Resignificación
Planificación educativa
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las instituciones educativas rurales se encuentran en entornos socioeconómicos y culturales singulares, lo que las lleva a diferenciarse notoriamente de aquellas que están en entornos urbanos; por consiguiente, el diseño de documentos estratégicos como es el caso del Proyecto Educativo Institucional (PEI) para este tipo de instituciones, debe considerar el contexto en el que se desarrollan sus estudiantes para que los objetivos que se persiguen se encuentren alineados con las necesidades de la región así como con los lineamientos nacionales. Por ello, a través de esta investigación se busca proponer una ruta estratégica para la resignificación del PEI del Colegio Agroindustrial de Puerto. Para tal fin, el estudio se desarrolló bajo una metodología cualitativa de alcance descriptivo y exploratorio apoyada en la encuesta y la revisión documental a través de cuestionarios semiestructurados dirigidos a la comunidad educativa participante. El análisis de los datos permitió identificar que el PEI de la institución carece de alineación efectiva con el contexto rural y enfrenta una baja participación de padres y estudiantes, lo que afecta el sentido de pertenencia y compromiso con la institución. Asimismo, las prácticas pedagógicas no logran conectar plenamente la enseñanza con la realidad agropecuaria local, y la falta de un diagnóstico actualizado y recursos tecnológicos limita la efectividad del PEI en responder a las necesidades de la comunidad. En consecuencia, se trazó una ruta para la resignificación de este documento, basada en cinco componentes estratégicos: actualización del diagnóstico institucional, fortalecimiento de la comunicación y participación, revisión de los propósitos institucionales, adaptación de la malla curricular a las necesidades locales y fortalecimiento de las TIC y competencias digitales, orientando así el PEI hacia una propuesta más inclusiva y adaptada a las demandas del entorno rural. |
---|