Perfil del docente apoyado con las nuevas tecnologías
Las instituciones educativas deben brindar procesos de enseñanza y aprendizaje acordes a las exigencias actuales de las políticas educativas, donde brinden una educación de calidad, con modelos educativos flexibles e innovadores. Para lograr la eficacia, eficiencia y calidad de estos aspectos, es ne...
- Autores:
-
Molina López, Diego Andrés
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2910
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2910
- Palabra clave:
- Education
Educational technology
Educational innovations
Education as a profession
Investigations
Teaching
Technological innovations
New technologies
Flexible educational models
Virtual environments
Skills enhancement
Educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Educación como profesión
Investigaciones
Enseñanza
Innovaciones tecnológicas
Nuevas tecnologías
Modelos educativos flexibles
Ambientes virtuales
Mejoramiento de habilidades
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Las instituciones educativas deben brindar procesos de enseñanza y aprendizaje acordes a las exigencias actuales de las políticas educativas, donde brinden una educación de calidad, con modelos educativos flexibles e innovadores. Para lograr la eficacia, eficiencia y calidad de estos aspectos, es necesario idear estrategias metodológicas, liderar procesos formativos y así construir perfiles que rompan viejos paradigmas en la educación, es por esto, que se hace necesario apoyar dichas estrategias con la incorporación de las nuevas tecnologías a los diversos ambientes de aprendizaje, consiguiendo de estas forma habilidades, destrezas y competencias en los docentes y estudiantes de la actual sociedad del conocimiento. De esta perspectiva, se da inicio a un proceso investigativo, en el cual, es prioritario conocer el perfil del docente de la formación complementaria de la Institución Educativa Normal Superior de San Roque, en el sentido de saber si este perfil influye en los procesos de aprendizaje y si la incorporación de las TIC es factor determinante en este proceso, es por esto que se utilizará una metodología de investigación con diversos instrumentos de recolección de información, como entrevistas, encuestas y observación directa a un grupo de estudio conformado por docentes y estudiantes de dicha institución. Cabe señalar que este trabajo da muestra de diversos hallazgos entre lo que se destacan la necesidad de apoyar el perfil del docente con las nuevas tecnologías contribuyendo al mejoramiento del proceso de aprendizaje de los estudiantes. Adicional a lo anterior, se dan a conocer una serie de conclusiones que servirán de soporte para próximos trabajos o toma de decisiones en las instituciones educativas, principalmente en el quehacer pedagógico del docente para fortalecer los procesos de aprendizaje de los estudiantes. |
---|