Interpretación del desarrollo del lenguaje desde la perspectiva vygotskiana, a partir de los datos obtenidos en un estudio realizado en el municipio de Girón

El presente proyecto de grado, pertenece al Macroproyecto de Investigación sobre Características del Desarrollo de los Niños y Niñas de Cero a Doce años de la Facultad de Educación , y a la línea de investigación Cognición y Desarrollo de la Facultad de Psicología. Se realizó teniendo en cuenta el c...

Full description

Autores:
Jerez Ordóñez, Elsy Yolima
Rivera Jiménez, Elsy
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16064
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16064
Palabra clave:
Psychology
Language
Vygotskian Perspective
Data
Cognition
Semantic analysis
Child psychology
Psicología
Cognición
Análisis semántico
Psicología infantil
Lenguaje
Perspectiva Vygotskiana
Datos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente proyecto de grado, pertenece al Macroproyecto de Investigación sobre Características del Desarrollo de los Niños y Niñas de Cero a Doce años de la Facultad de Educación , y a la línea de investigación Cognición y Desarrollo de la Facultad de Psicología. Se realizó teniendo en cuenta el contexto socioeconómico alto, medio y bajo en varios municipios de Santander y se centró en cuatro áreas del Desarrollo : Cognitiva, Lenguaje, Socioafectiva y Psicomotora. Este estudio se propuso interpretar las características del desarrollo en el área del lenguaje de niños y niñas entre tres y seis años, en los estratos alto, medio y bajo, desde la perspectiva Vygotskiana. El punto de partida de este proyecto, son los datos recopilados en un estudio descriptivo realizado por Cruz, Granados, Mantilla, Pabón (1999). La población estuvo integrada por un total de 270 niños de instituciones educativas oficiales y privadas en el Municipio de Girón. Desde la perspectiva Vygotskiana se analizó el concepto de desarrollo, las funciones del lenguaje; así mismo el desarrollo semántico y sistémico de la palabra, la conciencia, y el desarrollo del significado de las palabras. Finalmente, se analiza cómo ocurre el desarrollo del lenguaje infantil, y se explica la relación entre este desarrollo y las operaciones psíquicas. Los resultados de este estudio indican que la mayoría de niños de tres a seis años de los tres estratos, aún se encuentran orientados por los procesos psicológicos elementales, pero en algunos niños de cinco y seis años, se evidencia un progreso importante hacia los procesos psicológicos superiores, donde se evidencia una atención voluntaria y una capacidad para planificar y regular internamente los pensamientos, esto supone tres características importantes dentro de estos procesos psicológicos: control voluntario, los orígenes sociales, y una mediación mediante el empleo de herramientas psicológicas.