Implementación de una secuencia didáctica basada en la estrategia de indagación para la enseñanza de la programación de computadores utilizando Arduino, para los estudiantes de electrónica y electricidad de la IEM INEM de Pasto

La necesidad de proponer nuevas estrategias dentro del aula de clase, de mejorar las experiencias de los alumnos y de incluir en sus aprendizajes orientaciones para desarrollar su fluidez tecnológica y las competencias asociadas a ella hizo posible esta investigación. El objetivo fue implementar una...

Full description

Autores:
Benavides Mutis, Mario Andrés
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2015
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3527
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/3527
Palabra clave:
Software engineering
Computer programming
Systems Engineering
Software management
Software application
Software development
New technologies
Investigations
Teaching
Classrooms
Classrooms
Teaching sequence
Ingeniería de software
Programación de computadores
Ingeniería de sistemas
Gestión de software
Aplicación de software
Desarrollo de software
Nuevas tecnologías
Investigaciones
Enseñanza
Aulas de clase
Desarrollo de habilidades
Secuencia didáctica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La necesidad de proponer nuevas estrategias dentro del aula de clase, de mejorar las experiencias de los alumnos y de incluir en sus aprendizajes orientaciones para desarrollar su fluidez tecnológica y las competencias asociadas a ella hizo posible esta investigación. El objetivo fue implementar una secuencia didáctica basada en la estrategia de indagación para el desarrollo de habilidades y competencias en la programación de código mediante la herramienta de Software y Hardware libre Arduino, además de conocer las bondades del uso de software y hardware libre en escuelas y colegios y documentando algunas de las experiencias que se han presentado al utilizarla. La secuencia didáctica descrita promueve el uso de las emociones en beneficio del aprendizaje de la programación y de la electrónica, incluyendo una motivación inicial, un desarrollo de guía de trabajo, aprendizaje y trabajo colaborativo, evaluación y retroalimentación de resultados. Se desarrolló con estudiantes de grado once de la modalidad Electricidad de la institución educativa municipal Luis Delfín Insuasty Rodríguez INEM Pasto, quienes no habían tenido la posibilidad de involucrarse en el mundo de la programación y la electrónica en este nivel. Los resultados fueron satisfactorios al encontrar agrado y disposición para el aprendizaje, proyectos y retos interesantes, habilidades para complementar su formación eléctrica y programación de la herramienta de manera básica pero suficiente para intentar crear sus propios proyectos.