Representaciones semióticas en el aprendizaje de las fracciones en estudiantes de grado sexto en el Liceo Nueva Generación de Barrancabermeja (Santander)
La investigación consistió en fortalecer la comprensión del concepto de fracción, desde la teoría de los registros de representaciones semióticas de Raymond Duval, en estudiantes de grado sexto del Liceo Nueva Generación de Barrancabermeja, debido a que los resultados de las Pruebas Evaluar para Ava...
- Autores:
-
Becerra Gutiérrez, Dayana Marcela
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2025
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28464
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/28464
- Palabra clave:
- Education
Quality in education
Semiotic representation
fraction
strategy
didactic sequence
Concept- Based learning
Semiotics
Discourse analysis
Education secondary
Fractions
Concept learning
Educación
Calidad de la educación
Semiótica
Análisis del discurso
Educación secundaria
Fracciones
Aprendizaje de conceptos
Representaciones semióticas
Aprendizaje Basado en Conceptos
Fracción
Estrategia
Secuencia didáctica
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | La investigación consistió en fortalecer la comprensión del concepto de fracción, desde la teoría de los registros de representaciones semióticas de Raymond Duval, en estudiantes de grado sexto del Liceo Nueva Generación de Barrancabermeja, debido a que los resultados de las Pruebas Evaluar para Avanzar, arrojaron dificultades en el componente numérico y variacional, es decir, en la comprensión para relacionar estas representaciones. Para lograr mejorar esas dificultades, diseñar una estrategia de enseñanza y favorecer la comprensión del concepto, se utilizó una prueba diagnóstica, una secuencia didáctica, cuestionarios y pruebas, que permitieron que el estudiante transformara dicho concepto. La investigación fue de corte cualitativo, de tipo investigación-acción, usando como técnica la observación participante y el grupo focal. La población participante fue conformada por 24 estudiantes de los cursos anteriormente mencionados, con el fin de analizar la transformación del concepto en representación decimal, gráfica, porcentual y como razón, a través de los datos recolectados en la prueba diagnóstica, la secuencia didáctica, los cuestionarios y diarios de campo, evidenciando mayor comprensión en situaciones concretas donde se hace uso de gráficos y tablas. Además, se articularon situaciones cotidianas y abstractas, para mejorar la comprensión lectora y la resolución de problemas, así como, la aplicación de recursos tecnológicos y material concreto, ajustando esta secuencia didáctica con la perspectiva institucional, Aprendizaje Basado en Conceptos. En este sentido, este trabajo contribuye a la comprensión de situaciones contextualizadas, usando la tecnología como facilitador del análisis y solución de problemas, que requieran la utilización del concepto de fracción y sus representaciones, no solo en grados de sexto y séptimo sino en todos los niveles de educación básica y media. |
---|