Aprovechamiento de la cáscara y otros subproductos del cacao para la elaboración de un platillo

El cacao es un cultivo relevante económicamente hablando, social y ambiental, en especial en regiones tales como Santander, Colombia, en donde representa una de las principales fuentes de empleo e ingresos entre la población local. No obstante, en el proceso de producción de cacao se produce un gran...

Full description

Autores:
Murcia Garzón, Oliver David
Carvajal Gómez, Rafael Santiago
Tipo de recurso:
Trabajo de grado de pregrado
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/28470
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/28470
Palabra clave:
Menus
High kitchen
Gastronomy
Food
Cookery
Dinners and dining
Table
Circular economy
Cocoa
Food waste
Cymbals
Gastronomía
Alimentos
Cocina
Comidas y banquetes
Arte de servir la mesa
Menú
Economía circular
Cacao
Residuos de alimentos
Alta cocina
Platillos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El cacao es un cultivo relevante económicamente hablando, social y ambiental, en especial en regiones tales como Santander, Colombia, en donde representa una de las principales fuentes de empleo e ingresos entre la población local. No obstante, en el proceso de producción de cacao se produce un gran volumen de subproductos, tales como la cáscara, mucílago y otros componentes que en su mayoría son desechados. Por ende, además de generar un impacto negativo en el ambiente, también representa un desecho de recursos con el potencial de ser utilizados. Dentro del marco de la sostenibilidad y la innovación en la gastronomía, este proyecto busca la puesta en valor de los subproductos del cacao, específicamente la cáscara, en la elaboración de un platillo innovador. Mediante un enfoque metodológico mixto que combine análisis fisicoquímicos, pruebas de degustación y la aplicación de técnicas culinarias, se pretende aprovechar de forma integral las distintas partes del cacao, para elaborar un producto atractivo para los consumidores que promueva a la vez una mayor sostenibilidad. Por otro lado, y directamente relacionada con los ODS, la propuesta operacionaliza tanto el consumo y la producción sostenible, como las medidas para luchar en contra del cambio climático en sus apartados de economía circular. En cuanto a los productos y servicios desarrollados, no solo se abren nuevas posibilidades de aplicación de los subproductos del cacao, sino que también oportunidades de reducir los costos y el impacto socio territorial de los mismos, al mismo tiempo que se aporta mayor valor socioeconómico a los productores y chefs implicados.