Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza
La formación de los futuros profesionales del campo de la Contaduría Pública no solo requiere la adquisición de conocimientos por parte de los aspirantes a contadores, sino que trascienden al logro de competencias en las que se tiene en cuenta especialmente el desarrollo ético del individuo, la form...
- Autores:
-
Oyola Lozano, Carlos Daniel
Oyola Lozano, David Santiago
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20960
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/20960
- Palabra clave:
- Economic sciences
International Financial Reporting Standards
Conceptual framework
Investigation
WhatsApp
International education standards
Learning
Students
Ciencias económica
Normas internacionales de información financiera
Marco conceptual
Investigación
Whatsapp
Normas Internacionales de educación
Aprendizaje
Estudiantes
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id |
UNAB2_8ebe9f6470bc551f85e4cc36a7540399 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20960 |
network_acronym_str |
UNAB2 |
network_name_str |
Repositorio UNAB |
repository_id_str |
|
dc.title.spa.fl_str_mv |
Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza |
dc.title.translated.spa.fl_str_mv |
Students' perception regarding the differentiating value of the use of the WhatsApp as a ubiquitous strategy for teaching standards international financial information under the teaching methodology based on the conceptual framework versus the use of traditional systems of teaching |
title |
Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza |
spellingShingle |
Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza Economic sciences International Financial Reporting Standards Conceptual framework Investigation International education standards Learning Students Ciencias económica Normas internacionales de información financiera Marco conceptual Investigación Normas Internacionales de educación Aprendizaje Estudiantes |
title_short |
Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza |
title_full |
Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza |
title_fullStr |
Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza |
title_full_unstemmed |
Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza |
title_sort |
Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza |
dc.creator.fl_str_mv |
Oyola Lozano, Carlos Daniel Oyola Lozano, David Santiago |
dc.contributor.author.none.fl_str_mv |
Oyola Lozano, Carlos Daniel Oyola Lozano, David Santiago |
dc.contributor.researchgroup.spa.fl_str_mv |
Semilleros de Investigación UNAB |
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv |
Economic sciences International Financial Reporting Standards Conceptual framework Investigation International education standards Learning Students |
topic |
Economic sciences International Financial Reporting Standards Conceptual framework Investigation International education standards Learning Students Ciencias económica Normas internacionales de información financiera Marco conceptual Investigación Normas Internacionales de educación Aprendizaje Estudiantes |
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv |
Ciencias económica Normas internacionales de información financiera Marco conceptual Investigación |
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv |
Whatsapp Normas Internacionales de educación Aprendizaje Estudiantes |
description |
La formación de los futuros profesionales del campo de la Contaduría Pública no solo requiere la adquisición de conocimientos por parte de los aspirantes a contadores, sino que trascienden al logro de competencias en las que se tiene en cuenta especialmente el desarrollo ético del individuo, la formación de un criterio profesional y el entendimiento de los principios fundamentales sobre las cuales se construyen los modelos contables. La IAESB “International Accounting Education Standards Board especifica que “los conocimientos profesionales, habilidades profesionales y los valores, ética y actitud profesionales son requeridos para demostrar competencia. Las capacidades son atributos adquiridos por los individuos que les permiten desempeñar sus papeles” (Consejo de Normas Internacionales de Formación en Contaduría, 2008). La norma internacional de educación Numero 3 o IES 3 emitida por este mismo organismo titulada habilidades profesionales y formación general trata precisamente del desarrollo de destrezas intelectuales, técnicas, personales, interpersonales y organizacionales, requeridas para el desempeño profesional (Federación internacional de contadores, Normas internacionales de información financiera, 2008). Recientemente la fundación IFRS ha emitido documentos referentes a la formación en normas internacionales de información financiera basado en el marco conceptual de las mismas, en el cual se evidencia una clara utilización de la estrategia como la discusión de casos con el propósito de entender los principios bajo los cuales funciona la norma internacional de información financiera y propender por el desarrollo del criterio profesional en la aplicación de las mismas. Es en este último punto que herramientas como el whatsapp pueden presentar importantes ventajas a la hora de ayudar a formar el criterio profesional mediante la discusión de casos a través de esta plataforma y la utilización de las estrategias del mlearning. Con el fin de entender el grado de aceptación de una estrategia basada en la discusión de casos de normas internacionales de información financiera mediante la herramienta whatsapp, se aplicó una encuesta a 30 estudiantes de la materia de contabilidad internacional pertenecientes a la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Usando estadística descriptiva podemos sostener con evidencia científica que existe un alto nivel de aceptación frente al uso de la herramienta whatsapp para la solución de casos de norma internacional de información financiera en un ámbito académico. |
publishDate |
2022 |
dc.date.issued.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-08-01T22:40:42Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-08-01T22:40:42Z |
dc.type.eng.fl_str_mv |
Conference |
dc.type.driver.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceProceedings |
dc.type.local.spa.fl_str_mv |
Memoria de eventos |
dc.type.coar.none.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 |
dc.type.hasversion.spa.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion |
dc.type.redcol.none.fl_str_mv |
http://purl.org/redcol/resource_type/EC_AC |
format |
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744 |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.issn.spa.fl_str_mv |
ISSN 2344-7079 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20960 |
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv |
instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional UNAB |
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv |
repourl:https://repository.unab.edu.co |
identifier_str_mv |
ISSN 2344-7079 instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB reponame:Repositorio Institucional UNAB repourl:https://repository.unab.edu.co |
url |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20960 |
dc.language.iso.spa.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartofseries.spa.fl_str_mv |
Generación Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNAB |
dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20625 |
dc.relation.references.spa.fl_str_mv |
[1] Boneu, J. M. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. RUSC: revista de universidad y sociedad del conocimiento, 4(1). [2] Çetiner, R., Özgüven, K., & Parlak, Z. A STUDY ON TRENDS FOR STUDENT RESEARCH PREFERENCES. Currie, L., Devlin, F., Emde, J., & Graves, K. (2010). Undergraduate search strategies and evaluation criteria: searching for credible sources. New Library World, 111(3/4), 113-124. [3] Coli, C., & Martí, E. (2001). 25. La educación escolar ante las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación. [4] Flórez-López, Raquel & Albeda-Pérez, Esther (2012). Una experiencia de trabajo en equipo con soporte documental para la formación de competencias en Contabilidad Financiera. Educade: Revista de Educación en Contabilidad, Finanzas y Administración de Empresas, 3, 67-94. [5] Gabriel, E. J., & Isabel, C. S. (2013) Usabilidad en aplicaciones móviles. [6] Gallardo Córdova, K. E. (2017). Evaluación del aprendizaje: retos y mejores prácticas. Monterrey: Editorial Digital Tecnológico de Monterrey. [7] Hernández, R. (2010). Fernández, & Baptista.(2014). Metodología de la investigación, 6, 2014-2015. [8] Lawson, R., Blocher, E. J., Brewer, P. C., Cokins, G., Sorensen, J. E., Stout, D. E., . . . Wouters, M. J. (2014). Focusing Accounting Curricula on Students’ Long-Run Careers: Recommendations for an Integrated Competency-Based Framework for Accounting Education. Issues in Accounting Education, 29(2), 295–317. [9] Maniar, d.a., & Modi, ma. (2014). Educating whatsapp generation through “whatsapp. zenith international journal of multidisciplinary research, 4(8), 23-38 [10] Martínez, F., & Prendes, M. P. (2004). Nuevas tecnologías y educación. Madrid. Editorial Pearson/Prentice/Hall. [11] McMillan, J. H., & Schumacher, S. (2010). Research in Education: Evidence-Based Inquiry, MyEducationLab Series. Pearson. [12] Mobile-learning ó m-learning (gasmi, A. 2014) modelo de enseñanza flexible, con disponibilidad masiva en teléfonos inteligentes, y con inmediatez en la comunicación [13] Skouby, K. E., & Idongesit, W. (Eds.). (2014). The African Mobile Story. River Publishers. |
dc.rights.coar.fl_str_mv |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ |
dc.rights.local.spa.fl_str_mv |
Abierto (Texto Completo) |
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ Abierto (Texto Completo) Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv |
Bucaramanga (Santander, Colombia) |
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv |
2022 |
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv |
UNAB Campus Bucaramanga |
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv |
Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB |
dc.publisher.faculty.none.fl_str_mv |
Facultad Economía y Negocios Facultad Ingeniería |
dc.publisher.program.none.fl_str_mv |
Pregrado Ingeniería Mecatrónica Pregrado Contaduría Pública |
dc.publisher.deparment.spa.fl_str_mv |
Sistema de Investigación SIUNAB |
dc.source.spa.fl_str_mv |
Oyola, C. D. & Oyola, D. S. (2022). Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20960 |
institution |
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20960/1/2022_Articulo_Oyola_Lozano_David_Santiago.pdf https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20960/2/license.txt https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20960/3/2022_Articulo_Oyola_Lozano_David_Santiago.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
fa8ae446c81edea17a09dcab2c2ffda9 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316 3cd511273eda06cef23b3250f5ec86bf |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unab.edu.co |
_version_ |
1828219743010553856 |
spelling |
Oyola Lozano, Carlos Daniel6b65315e-475a-4c36-9bdd-7fad8a92b3cfOyola Lozano, David Santiagobab95ce6-64fb-4afd-8946-dd5dbad7bd36Semilleros de Investigación UNABBucaramanga (Santander, Colombia)2022UNAB Campus Bucaramanga2023-08-01T22:40:42Z2023-08-01T22:40:42Z2022-10ISSN 2344-7079http://hdl.handle.net/20.500.12749/20960instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coLa formación de los futuros profesionales del campo de la Contaduría Pública no solo requiere la adquisición de conocimientos por parte de los aspirantes a contadores, sino que trascienden al logro de competencias en las que se tiene en cuenta especialmente el desarrollo ético del individuo, la formación de un criterio profesional y el entendimiento de los principios fundamentales sobre las cuales se construyen los modelos contables. La IAESB “International Accounting Education Standards Board especifica que “los conocimientos profesionales, habilidades profesionales y los valores, ética y actitud profesionales son requeridos para demostrar competencia. Las capacidades son atributos adquiridos por los individuos que les permiten desempeñar sus papeles” (Consejo de Normas Internacionales de Formación en Contaduría, 2008). La norma internacional de educación Numero 3 o IES 3 emitida por este mismo organismo titulada habilidades profesionales y formación general trata precisamente del desarrollo de destrezas intelectuales, técnicas, personales, interpersonales y organizacionales, requeridas para el desempeño profesional (Federación internacional de contadores, Normas internacionales de información financiera, 2008). Recientemente la fundación IFRS ha emitido documentos referentes a la formación en normas internacionales de información financiera basado en el marco conceptual de las mismas, en el cual se evidencia una clara utilización de la estrategia como la discusión de casos con el propósito de entender los principios bajo los cuales funciona la norma internacional de información financiera y propender por el desarrollo del criterio profesional en la aplicación de las mismas. Es en este último punto que herramientas como el whatsapp pueden presentar importantes ventajas a la hora de ayudar a formar el criterio profesional mediante la discusión de casos a través de esta plataforma y la utilización de las estrategias del mlearning. Con el fin de entender el grado de aceptación de una estrategia basada en la discusión de casos de normas internacionales de información financiera mediante la herramienta whatsapp, se aplicó una encuesta a 30 estudiantes de la materia de contabilidad internacional pertenecientes a la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Usando estadística descriptiva podemos sostener con evidencia científica que existe un alto nivel de aceptación frente al uso de la herramienta whatsapp para la solución de casos de norma internacional de información financiera en un ámbito académico.The training of future professionals in the field of public accounting requires not only knowledge acquisition by aspiring accountants but beyond the achievement of competitions in which you consider especially the ethical development of the individual, training professional judgment and understanding of the fundamental principles on 20 which the financial models are built. The IAESB "International Accounting Education Standards Board specifies that" the professional knowledge, professional skills and values, ethics and attitudes are required to demonstrate competence. Capacities are attributes held by individuals that enable them to play their roles "(Council on International Standards of Accounting Education, 2008). The international standard of education IES Number 3 or 3 delivered by the same organization entitled professional skills and general training is precisely the development of intellectual skills, technical, personal, interpersonal and organizational performance required for professional (International Federation of Accountants, International Standards financial reporting, 2008). IFRS Foundation has recently issued documents relating to training in International Financial Reporting Standards based on the conceptual framework of the same, which is evidenced a clear use of strategies such as case discussions in order to understand the principles under which it operates the international financial reporting standard and work for the development of professional judgment in applying them. It is this last point that tools like WhatsApp can be relevant advantages in helping to shape the professional judgment by discussing cases through this platform and the use of m-learning strategies. In order to understand the degree of acceptance of a strategy based on the discussion of cases of International Financial Reporting Standards by whatsapp tool, a survey was applied to 30 students of the international accounting belonging to the Autonomous University of Bucaramanga. Using descriptive statistics, we can argue with scientific evidence that there is a high level of acceptance regarding the use of the whatsapp tool for resolving cases of international financial reporting standard in academiaModalidad Presencialapplication/pdfspaGeneración Creativa : Encuentro de Semilleros de Investigación UNABhttp://hdl.handle.net/20.500.12749/20625[1] Boneu, J. M. (2007). Plataformas abiertas de e-learning para el soporte de contenidos educativos abiertos. RUSC: revista de universidad y sociedad del conocimiento, 4(1).[2] Çetiner, R., Özgüven, K., & Parlak, Z. A STUDY ON TRENDS FOR STUDENT RESEARCH PREFERENCES. Currie, L., Devlin, F., Emde, J., & Graves, K. (2010). Undergraduate search strategies and evaluation criteria: searching for credible sources. New Library World, 111(3/4), 113-124.[3] Coli, C., & Martí, E. (2001). 25. La educación escolar ante las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.[4] Flórez-López, Raquel & Albeda-Pérez, Esther (2012). Una experiencia de trabajo en equipo con soporte documental para la formación de competencias en Contabilidad Financiera. Educade: Revista de Educación en Contabilidad, Finanzas y Administración de Empresas, 3, 67-94.[5] Gabriel, E. J., & Isabel, C. S. (2013) Usabilidad en aplicaciones móviles.[6] Gallardo Córdova, K. E. (2017). Evaluación del aprendizaje: retos y mejores prácticas. Monterrey: Editorial Digital Tecnológico de Monterrey.[7] Hernández, R. (2010). Fernández, & Baptista.(2014). Metodología de la investigación, 6, 2014-2015.[8] Lawson, R., Blocher, E. J., Brewer, P. C., Cokins, G., Sorensen, J. E., Stout, D. E., . . . Wouters, M. J. (2014). Focusing Accounting Curricula on Students’ Long-Run Careers: Recommendations for an Integrated Competency-Based Framework for Accounting Education. Issues in Accounting Education, 29(2), 295–317.[9] Maniar, d.a., & Modi, ma. (2014). Educating whatsapp generation through “whatsapp. zenith international journal of multidisciplinary research, 4(8), 23-38[10] Martínez, F., & Prendes, M. P. (2004). Nuevas tecnologías y educación. Madrid. Editorial Pearson/Prentice/Hall.[11] McMillan, J. H., & Schumacher, S. (2010). Research in Education: Evidence-Based Inquiry, MyEducationLab Series. Pearson.[12] Mobile-learning ó m-learning (gasmi, A. 2014) modelo de enseñanza flexible, con disponibilidad masiva en teléfonos inteligentes, y con inmediatez en la comunicación[13] Skouby, K. E., & Idongesit, W. (Eds.). (2014). The African Mobile Story. River Publishers.http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Oyola, C. D. & Oyola, D. S. (2022). Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanza. Recuperado de: http://hdl.handle.net/20.500.12749/20960Percepción de los estudiantes respecto del valor diferenciador por el uso del whatsapp como estrategia ubicua para la enseñanza de las normas internacionales de información financiera bajo la metodología de enseñanza basada en el marco conceptual versus el uso de sistemas tradicionales de enseñanzaStudents' perception regarding the differentiating value of the use of the WhatsApp as a ubiquitous strategy for teaching standards international financial information under the teaching methodology based on the conceptual framework versus the use of traditional systems of teachingConferenceinfo:eu-repo/semantics/conferenceProceedingsMemoria de eventoshttp://purl.org/coar/resource_type/c_f744info:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/EC_ACUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosFacultad IngenieríaPregrado Ingeniería MecatrónicaPregrado Contaduría PúblicaSistema de Investigación SIUNABEconomic sciencesInternational Financial Reporting StandardsConceptual frameworkInvestigationWhatsAppInternational education standardsLearningStudentsCiencias económicaNormas internacionales de información financieraMarco conceptualInvestigaciónWhatsappNormas Internacionales de educaciónAprendizajeEstudiantesORIGINAL2022_Articulo_Oyola_Lozano_David_Santiago.pdf2022_Articulo_Oyola_Lozano_David_Santiago.pdfArtículoapplication/pdf866358https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20960/1/2022_Articulo_Oyola_Lozano_David_Santiago.pdffa8ae446c81edea17a09dcab2c2ffda9MD51open accessLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20960/2/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD52open accessTHUMBNAIL2022_Articulo_Oyola_Lozano_David_Santiago.pdf.jpg2022_Articulo_Oyola_Lozano_David_Santiago.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg10386https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/20960/3/2022_Articulo_Oyola_Lozano_David_Santiago.pdf.jpg3cd511273eda06cef23b3250f5ec86bfMD53open access20.500.12749/20960oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/209602023-12-15 10:41:22.162open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg== |