Fortalecimiento en el desarrollo integral de los niños y niñas desde los 4 años en situación vulnerable (desplazamiento forzado) de una fundación y una comunidad de Bucaramanga
Durante los últimos años, el fenómeno del desplazamiento interno y migración forzada en Colombia ha cobrado cada vez más relevancia, dadas las consecuencias del cese del conflicto armado y la situación sociopolítica de Venezuela, evidenciando el gran desafío de garantizar el acceso a los derechos de...
- Autores:
-
Arévalo Flórez, Katherin
Carreño Pedroza, Laura Valentina
Quin Coronel, Sara Valentina
Rojas Rangel, Deysy Tatiana
Villamizar Flórez, Yeimi Carolina
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/18566
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/18566
- Palabra clave:
- Learning environments
Integral development
Migrant population
Foreignness
Pedagogical strategies
Didactics
Armed conflict
Pedagogy
Early childhood education
Sustainable development
Educación de niños
Calidad de la educación
Conflicto armado
Pedagogía
Educación en la primera infancia
Desarrollo sostenible
Ambientes de aprendizaje
Desarrollo integral
Población migrante
Extra edad
Estrategias pedagógicas
Didácticas
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Durante los últimos años, el fenómeno del desplazamiento interno y migración forzada en Colombia ha cobrado cada vez más relevancia, dadas las consecuencias del cese del conflicto armado y la situación sociopolítica de Venezuela, evidenciando el gran desafío de garantizar el acceso a los derechos de esta población. Mientras que las diferentes organizaciones gubernamentales avanzan hacia este propósito, el presente proyecto se enfocó en aportar al fortalecimiento en el desarrollo integral de los niños y niñas desde los 4 años en adelante en dos comunidades con población migrante, la Fundación Tierra Feliz y el barrio 12 de Octubre parte Baja en la Ciudad de Bucaramanga, Santander, los cuales a raíz de las diversas problemáticas que vive el país, se vieron en la necesidad de migrar y como consecuencia, esto trajo el suspender de manera indefinida su proceso escolar imposibilitando retomar su proceso educativo. Por esta razón se generaron ambientes de aprendizaje, basados en estrategias didácticas y pedagógicas que fortalezcan el desarrollo integral de los niños y niñas. Así mismo, durante el proceso, se generó una propuesta educativa en la comunidad 12 de octubre parte baja, y se establece como nuevo escenario de práctica pedagógica desde el periodo 2022- II para los maestros en formación, buscando la transformación de la educación, siendo garantes de derechos de los niños y niñas. |
---|