Estrategias didácticas, un camino hacia la motivación en los estudiantes de la Técnica Profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo del Instituto Superior de Educacion Rural-ISER- de Pamplona

En Educación Superior los estudiantes reclaman por parte de los docentes el uso de estrategias didácticas innovadoras que los motiven logrando aprendizajes significativos. El objetivo general fue analizar la influencia de las estrategias didácticas en la motivación de los estudiantes de la Técnica p...

Full description

Autores:
Villamizar Rivera, Matilde
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/7230
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/7230
Palabra clave:
Education
Quality in education
Didactic strategies
Learning strategies
Motivation
Learning
Didactics
Higher education
Vocational training
Vocational teaching
Occupational health
Educación
Calidad de la educación
Educación superior
Formación profesional
Enseñanza vocacional
Salud ocupacional
Estrategias didácticas
Estrategias de aprendizaje
Motivación
Aprendizaje
Didáctica
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:En Educación Superior los estudiantes reclaman por parte de los docentes el uso de estrategias didácticas innovadoras que los motiven logrando aprendizajes significativos. El objetivo general fue analizar la influencia de las estrategias didácticas en la motivación de los estudiantes de la Técnica profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo del -ISER- de Pamplona Norte de Santander, en el cual se buscó (1) Identificar cuáles son las estrategias didácticas utilizadas por los docentes de la Técnica profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, (2) Capacitar a los docentes en estrategias didácticas para el mejoramiento de la motivación en los estudiantes de la Técnica profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo, (3) Valorar la efectividad de las estrategias aplicadas por los docentes en los diferentes cursos de la Técnica profesional en Seguridad y Salud en el Trabajo. El tipo de estudio fue la investigación acción que pretendía resolver la problemática identificada la cual era la desmotivación e inconformidad de los estudiantes por las estrategias que utilizan algunos docentes; se utilizaron entrevistas, diario de campo, rejilla de seguimiento y un grupo focal para evaluar los resultados finales. En los resultados finales se pudo identificar que las estrategias didácticas que tuvieron una mayor aceptabilidad y motivación en los estudiantes fueron el mapa conceptual y el organizador cíclico con un promedio de 9,16 seguido del juego de roles, además que el uso variado de estrategias didácticas si logran motivar a los estudiantes.