Utilización del análisis preposterior en la toma de decisiones de proyectos de investigación y desarrollo de características industriales
El análisis bayesiano busca generar la información que ayude al tomador de decisión a escoger el mejor acto ante una serie de posibles estados de la naturaleza y unas probabilidades dadas, disminuyendo la incertidumbre existente en el entorno de la decisión. Es por esta razón que el ICP se interesó...
- Autores:
-
Grueso Barón, Yojaris
Meléndez Álvarez, Guillermo Andres
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2007
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/24705
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/24705
- Palabra clave:
- Management enterprises
Sucess in business
Decision making
Bayesian analysis
States of nature
Bayes theorem
Education (Research)
Scientific information
Methodology
Administración de empresas
Éxito en los negocios
Toma de decisiones
Educación (Investigaciones)
Información científica
Metodología
Análisis bayesiano
Estados de la naturaleza
Teorema de Bayes
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/