La apropiación tecnológica por parte de los docentes para incorporar REA en sus prácticas educativas y propiciar aprendizajes significativos en los estudiantes
El artículo presenta una investigación que buscó develar la apropiación tecnológica de cinco docentes destacados en tecnologías, según directivos de una institución, para incorporar Recursos Educativos Abiertos (REA) como apoyo a sus prácticas educativas y propiciar aprendizajes significativos en lo...
- Autores:
-
Contreras Maradey, Fidel Ernesto
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2015
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/3114
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/3114
- Palabra clave:
- Information technologies in education
Educational technology
Education
Teaching
Investigations
New technologies
Open educational resources
Higher education
Meaningful learning
Digital inclusion
Educational flexibility
Technological mediation
Tecnologías de información en educación
Tecnología educativa
Educación
Enseñanza
Investigaciones
Nuevas tecnologías
Recursos educativos abiertos
Educación superior
Aprendizaje significativo
Integración digital
Flexibilidad educativa
Mediación tecnológica
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El artículo presenta una investigación que buscó develar la apropiación tecnológica de cinco docentes destacados en tecnologías, según directivos de una institución, para incorporar Recursos Educativos Abiertos (REA) como apoyo a sus prácticas educativas y propiciar aprendizajes significativos en los estudiantes. La metodología fue el estudio de caso y se utilizaron cuestionarios electrónicos, fichas de observación de medios y triangulación de resultados de las aplicaciones. Los resultados indicaron que los docentes poseen conocimientos y fortalezas tecnológicas disímiles -con algunas coincidencias- para implementar REA como apoyo a procesos educativos, que mostraron servir como referente para integrar una propuesta sobre el uso, selección y producción con efectividad de recursos digitales que permitan mejorar las prácticas educativas, trascender al aula de clases y favorecer el aprendizaje significativo. |
---|