Reconocimiento de ajíes en la provincia de Vélez Santander para su aprovechamiento y uso gastronómico local
En este documento se evidencian los métodos y resultados de la investigación realizada a los ajíes cosechados en la provincia de Vélez Santander, específicamente en la zona de Chipatá con el fin de resaltar a la provincia, como una región productora de ajíes colombianos, a fin de impulsar su mercado...
- Autores:
-
Torres Reyes, Silvia Margarita
Rivero Zapata, Víctor Manuel
- Tipo de recurso:
- http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20675
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/20675
- Palabra clave:
- Social sciences, humanities and arts
Gastronomy
Agriculture
Investigation
Chillies
Farmers
Recognition
Ciencias sociales, humanidades y artes
Gastronomía
Agricultura
Investigación
Ajíes
Chiles
Agricultores
Reconocimiento
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | En este documento se evidencian los métodos y resultados de la investigación realizada a los ajíes cosechados en la provincia de Vélez Santander, específicamente en la zona de Chipatá con el fin de resaltar a la provincia, como una región productora de ajíes colombianos, a fin de impulsar su mercado y uso en la industria gastronómica. También se analizó la relación social, cultural y agrícola que tienen los ajíes dentro de la región mediante entrevistas a agricultores y vendedores de estos. |
---|