Fomento de habilidades de pensamiento crítico-reflexivo mediante el uso de WebQuest en el tema de lógica y algoritmia para estudiantes del ciclo III de educación secundaria
Este trabajo encaminado a conocer el fomento de las habilidades de pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes del ciclo III de educación secundaria a través del uso de WebQuest como recursos tecnológicos de apoyo en el tema de Lógica y Algoritmia, tiene como línea de investigación principal al...
- Autores:
-
Rojas Martínez, Nury Yasmín
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2012
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2964
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2964
- Palabra clave:
- Education
Educational technology
Educational innovations
Secondary education
Logic
Investigations
Teaching
New technologies
Technological innovations
Development of basic skills
Learning
Critical thinking
Educación
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Educación secundaria
Lógica
Investigaciones
Enseñanza
Nuevas tecnologías
Innovaciones tecnológicas
Desarrollo de competencias básicas
Aprendizaje
Pensamiento crítico
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | Este trabajo encaminado a conocer el fomento de las habilidades de pensamiento crítico-reflexivo en los estudiantes del ciclo III de educación secundaria a través del uso de WebQuest como recursos tecnológicos de apoyo en el tema de Lógica y Algoritmia, tiene como línea de investigación principal al estudiante como sujeto de aprendizaje. Para ello se analizaron datos recabados a través de un cuestionario inicial a 55 estudiantes seleccionados como muestra, una rejilla de observación aplicada por la investigadora a 13 equipos de trabajo en los cuales fueron distribuidos los estudiantes y una autoevaluación final aplicada a la muestra elegida. La metodología que fue empleada partió de un enfoque cuantitativo no experimental, con orientación transeccional descriptiva, donde los datos que se obtuvieron, fueron analizados y tabulados, proporcionando información relevante en relación al fomento de las habilidades de pensamiento crítico-reflexivo cuando los alumnos desarrollan actividades de Lógica y Algoritmia, apoyadas en WebQuest. Con esta investigación se logró hacer una revisión del ejercicio de diferentes habilidades cognitivas inherentes al pensamiento crítico-reflexivo, es así como la mayoría de los grupos evidenció y puso en ejercicio destrezas de interacción y colaboración, uso efectivo de información, toma de decisiones y resolución de problemas, trabajo autónomo y en equipo, entre otras. De manera que se pueden recomendar acciones prácticas para el fomento de dichas habilidades a través de actividades apoyadas en WebQuest. |
---|