Propuesta de un modelo de gestión de talento humano por competencias en concentrados Espartaco S.A. “Un enfoque estratégico para el logro de los objetivos corporativos”

El principal objetivo de esta tesis es analizar, diseñar y proponer procesos de gestión del talento humano basados en competencias, que contribuyan significativamente al logro de los objetivos organizacionales en CONCENTRADOS ESPARTACO S.A. mediante un enfoque integral. Aspectos clave como la identi...

Full description

Autores:
Melo Velasquez, Luis Gerardo
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25077
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/25077
Palabra clave:
Management
Financial analysis
Sucess in business
Competencies
Human talent
Objectives
Positions
Selection and evaluation
Staff administration
Corporate culture
Organizational behavior
Office politics
Work and workers
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Administración de personal
Cultura organizacional
Comportamiento organizacional
Políticas de oficina
Trabajo y trabajadores
Competencias
Talento humano
Objetivos
Cargos
Selección y evaluación
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
id UNAB2_71617ad6ea6834f27179eceef6228908
oai_identifier_str oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25077
network_acronym_str UNAB2
network_name_str Repositorio UNAB
repository_id_str
dc.title.spa.fl_str_mv Propuesta de un modelo de gestión de talento humano por competencias en concentrados Espartaco S.A. “Un enfoque estratégico para el logro de los objetivos corporativos”
dc.title.translated.spa.fl_str_mv Proposal for a Human Talent Management Model by Competencies in Concentrados Espartaco S.A. “A Strategic Approach to Achieving Corporate Objectives”
title Propuesta de un modelo de gestión de talento humano por competencias en concentrados Espartaco S.A. “Un enfoque estratégico para el logro de los objetivos corporativos”
spellingShingle Propuesta de un modelo de gestión de talento humano por competencias en concentrados Espartaco S.A. “Un enfoque estratégico para el logro de los objetivos corporativos”
Management
Financial analysis
Sucess in business
Competencies
Human talent
Objectives
Positions
Selection and evaluation
Staff administration
Corporate culture
Organizational behavior
Office politics
Work and workers
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Administración de personal
Cultura organizacional
Comportamiento organizacional
Políticas de oficina
Trabajo y trabajadores
Competencias
Talento humano
Objetivos
Cargos
Selección y evaluación
title_short Propuesta de un modelo de gestión de talento humano por competencias en concentrados Espartaco S.A. “Un enfoque estratégico para el logro de los objetivos corporativos”
title_full Propuesta de un modelo de gestión de talento humano por competencias en concentrados Espartaco S.A. “Un enfoque estratégico para el logro de los objetivos corporativos”
title_fullStr Propuesta de un modelo de gestión de talento humano por competencias en concentrados Espartaco S.A. “Un enfoque estratégico para el logro de los objetivos corporativos”
title_full_unstemmed Propuesta de un modelo de gestión de talento humano por competencias en concentrados Espartaco S.A. “Un enfoque estratégico para el logro de los objetivos corporativos”
title_sort Propuesta de un modelo de gestión de talento humano por competencias en concentrados Espartaco S.A. “Un enfoque estratégico para el logro de los objetivos corporativos”
dc.creator.fl_str_mv Melo Velasquez, Luis Gerardo
dc.contributor.advisor.none.fl_str_mv Oliveros Contreras, Diana
dc.contributor.author.none.fl_str_mv Melo Velasquez, Luis Gerardo
dc.contributor.cvlac.spa.fl_str_mv Oliveros Contreras, Diana [0001377211]
dc.contributor.googlescholar.spa.fl_str_mv Oliveros Contreras, Diana [es&oi=ao]
dc.contributor.researchgate.spa.fl_str_mv Oliveros Contreras, Diana [Diana-Virginia-Oliveros-Contreras-2241010098]
dc.contributor.apolounab.spa.fl_str_mv Oliveros Contreras, Diana [diana-virginia-oliveros-contreras]
dc.contributor.linkedin.spa.fl_str_mv Oliveros Contreras, Diana [dianaoliveroscontreras]
dc.subject.keywords.spa.fl_str_mv Management
Financial analysis
Sucess in business
Competencies
Human talent
Objectives
Positions
Selection and evaluation
Staff administration
Corporate culture
Organizational behavior
Office politics
Work and workers
topic Management
Financial analysis
Sucess in business
Competencies
Human talent
Objectives
Positions
Selection and evaluation
Staff administration
Corporate culture
Organizational behavior
Office politics
Work and workers
Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Administración de personal
Cultura organizacional
Comportamiento organizacional
Políticas de oficina
Trabajo y trabajadores
Competencias
Talento humano
Objetivos
Cargos
Selección y evaluación
dc.subject.lemb.spa.fl_str_mv Administración
Análisis financiero
Éxito en los negocios
Administración de personal
Cultura organizacional
Comportamiento organizacional
Políticas de oficina
Trabajo y trabajadores
dc.subject.proposal.spa.fl_str_mv Competencias
Talento humano
Objetivos
Cargos
Selección y evaluación
description El principal objetivo de esta tesis es analizar, diseñar y proponer procesos de gestión del talento humano basados en competencias, que contribuyan significativamente al logro de los objetivos organizacionales en CONCENTRADOS ESPARTACO S.A. mediante un enfoque integral. Aspectos clave como la identificación y retención del talento, el desarrollo de habilidades y competencias, la motivación del personal, las alineaciones de los procesos de gestión del talento serán expuestos como la estrategia empresarial Se analizará a fondo la situación actual de la compañía, teniendo en cuenta factores internos y externos que puedan afectar la gestión del talento humano. Se llevará a cabo una actualización de la literatura sobre las mejores prácticas en la gestión del talento, junto con el análisis de casos relevantes en el sector. Se seguirá diseñando los procedimientos considerando la cultura organizacional, objetivos estratégicos y características del personal, basado en la identificación de las necesidades específicas de CONCENTRADOS ESPARTACO S.A. Se proyectarán medidas concretas para mejorar la atracción, retención y desarrollo del talento en la empresa. Se propondrá la implementación gradual de los procesos diseñados para que la compañía los aplique, asegurando una integración efectiva y una transición suave con las operaciones diarias de la empresa. Se crearán medidas de desempeño para valorar la efectividad de los nuevos procedimientos y se sugerirán cambios si es necesario. Una vez completado este estudio, se espera que CONCENTRADOS ESPARTACO S.A. reciba un conjunto de procesos de gestión del talento humano adaptados a sus necesidades específicas para impulsar el logro de sus objetivos organizacionales y mantener una ventaja competitiva en el mercado.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-06-06T21:11:59Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-06-06T21:11:59Z
dc.date.issued.none.fl_str_mv 2024-05-29
dc.type.driver.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.type.local.spa.fl_str_mv Tesis
dc.type.hasversion.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
dc.type.redcol.none.fl_str_mv http://purl.org/redcol/resource_type/TM
status_str acceptedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/20.500.12749/25077
dc.identifier.instname.spa.fl_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
dc.identifier.reponame.spa.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional UNAB
dc.identifier.repourl.spa.fl_str_mv repourl:https://repository.unab.edu.co
url http://hdl.handle.net/20.500.12749/25077
identifier_str_mv instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
reponame:Repositorio Institucional UNAB
repourl:https://repository.unab.edu.co
dc.language.iso.spa.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.references.spa.fl_str_mv Alfonso Huertas, Rodrigo Andrés en su trabajo de grado sobre la importancia del capital humano.
Arango, L. M., & Rodríguez, J. G. (2022). Modelos de gestión del talento humano en empresas de servicios de Colombia: análisis comparativo. Revista de Ciencias Sociales, 28(1), 131-145.
Alles, M. (2018). La gestión del talento humano: un enfoque estratégico. Ediciones Granica.
Beer, M., Spector, B., Lawrence, P. R., Mills, D. Q., & Walton, R. E. (1985). Human Resource Management
Boyatzis, R. E. (2008). El liderazgo resonante: Desarrollando el estilo de liderazgo que las organizaciones necesitan hoy en día. Harvard Business Press.
Brown, T. E. (Ed.). (2017). Gestión de recursos humanos basada en competencias. Editorial Routledge.
Calderón Hernández, G., Naranjo Valencia, J. C., y Álvarez Giraldo, C. M. (2012). Gestión humana en la empresa colombiana.
Cárdenas, C. A., & Rodríguez, A. (2021). Modelos de gestión del talento humano en las empresas colombianas: una revisión sistemática. Revista de Ciencias Sociales, 27(3), 533-546.
Drucker, P. F. (1999). Managing in a Time of Great Change
Fernández, R. (2005). La gestión por competencias en las organizaciones: Medir y desarrollar el talento. Prentice Hall.
Fernández, R. (2009). Gestión del talento humano por competencias: Un modelo dinámico de desempeño laboral. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 25(3), 239-259.
García, J. I., & Rojas, Y. (2020). Modelos de gestión del talento humano en empresas colombianas: una revisión de la literatura. Revista Venezolana de Gerencia, 25(88), 724-742.
García, M. A., & López, R. (2018). Implementación de la gestión del talento humano basada en competencias: Estrategias para el éxito. Editorial Palgrave Macmillan.
John R. Commons su libro “Distribución de la riqueza”, publicado en 1894.
Jones, S. (2019). Gestión del talento humano basada en competencias: Una guía práctica. Editorial Routledge.
Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. En su Informe de Coyuntura Agropecuaria de 2023)
Montoya, D. A., & Rodríguez, J. G. (2021). Modelos de gestión del talento humano en las empresas colombianas: un análisis desde la perspectiva de los empleados. Revista de Ciencias Sociales, 27(2), 299-312.
Ruiz-Quintanilla, S. A., & Fernández, R. (2004). Gestión del talento humano por competencias. Pearson Educación.
Smith, J. K., & Johnson, L. (2020). Gestión estratégica del talento: Un mapa hacia el éxito. Editorial Sage Publications
Spencer, L. M., & Spencer, S. M. (1993). Competencies at Work: Models for Superior Performance.
Ulrich, D. (2011). HR from the Inside Out: Six Competencies for the HR Profession. Harvard Business Press.
dc.rights.coar.fl_str_mv http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rights.uri.*.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
dc.rights.local.spa.fl_str_mv Abierto (Texto Completo)
dc.rights.creativecommons.*.fl_str_mv Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Abierto (Texto Completo)
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.format.mimetype.spa.fl_str_mv application/pdf
dc.coverage.spatial.spa.fl_str_mv Girón (Santander, Colombia)
dc.coverage.temporal.spa.fl_str_mv julio 2023 - abril 2024
dc.coverage.campus.spa.fl_str_mv UNAB Campus Bucaramanga
dc.publisher.grantor.spa.fl_str_mv Universidad Autónoma de Bucaramanga UNAB
dc.publisher.faculty.spa.fl_str_mv Facultad Economía y Negocios
dc.publisher.program.spa.fl_str_mv Maestría en Administración de Empresas
institution Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
bitstream.url.fl_str_mv https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25077/4/license.txt
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25077/1/Tesis.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25077/5/2024_licencia.pdf
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25077/6/Tesis.pdf.jpg
https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25077/7/2024_licencia.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316
bcb8434bfc85eb62945385afdb976f16
2b011d233acc3d5d26c868059761b018
1e97f3b223ea13da64ddda032df82d70
a21d476ef0df3139c7fa8b520beb93ab
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unab.edu.co
_version_ 1814277289709404160
spelling Oliveros Contreras, Dianaec8e04ff-0464-49bf-a333-909c64c75a14Melo Velasquez, Luis Gerardocf78b832-302e-4da6-a1c9-eb0b0a995942Oliveros Contreras, Diana [0001377211]Oliveros Contreras, Diana [es&oi=ao]Oliveros Contreras, Diana [Diana-Virginia-Oliveros-Contreras-2241010098]Oliveros Contreras, Diana [diana-virginia-oliveros-contreras]Oliveros Contreras, Diana [dianaoliveroscontreras]Girón (Santander, Colombia)julio 2023 - abril 2024UNAB Campus Bucaramanga2024-06-06T21:11:59Z2024-06-06T21:11:59Z2024-05-29http://hdl.handle.net/20.500.12749/25077instname:Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABreponame:Repositorio Institucional UNABrepourl:https://repository.unab.edu.coEl principal objetivo de esta tesis es analizar, diseñar y proponer procesos de gestión del talento humano basados en competencias, que contribuyan significativamente al logro de los objetivos organizacionales en CONCENTRADOS ESPARTACO S.A. mediante un enfoque integral. Aspectos clave como la identificación y retención del talento, el desarrollo de habilidades y competencias, la motivación del personal, las alineaciones de los procesos de gestión del talento serán expuestos como la estrategia empresarial Se analizará a fondo la situación actual de la compañía, teniendo en cuenta factores internos y externos que puedan afectar la gestión del talento humano. Se llevará a cabo una actualización de la literatura sobre las mejores prácticas en la gestión del talento, junto con el análisis de casos relevantes en el sector. Se seguirá diseñando los procedimientos considerando la cultura organizacional, objetivos estratégicos y características del personal, basado en la identificación de las necesidades específicas de CONCENTRADOS ESPARTACO S.A. Se proyectarán medidas concretas para mejorar la atracción, retención y desarrollo del talento en la empresa. Se propondrá la implementación gradual de los procesos diseñados para que la compañía los aplique, asegurando una integración efectiva y una transición suave con las operaciones diarias de la empresa. Se crearán medidas de desempeño para valorar la efectividad de los nuevos procedimientos y se sugerirán cambios si es necesario. Una vez completado este estudio, se espera que CONCENTRADOS ESPARTACO S.A. reciba un conjunto de procesos de gestión del talento humano adaptados a sus necesidades específicas para impulsar el logro de sus objetivos organizacionales y mantener una ventaja competitiva en el mercado.RESUMEN 6 SUMMARY 7 INTRODUCCIÓN 12 1. CAPITULO I. ENTORNO 13 1.1. LOS ANTECEDENTES 14 1.1.1 CONTEXTO ORGANIZACIONAL 14 1.1.2 DESAFIOS EN LA GESTION ACTUAL DEL TALENTO HUMANO 23 1.1.3 CONCEPTOS BASICOS DE LA GESTION DEL TALENTO HUMANO 26 1.1.4 ANTECEDENTES DE LA GESTION DE TALENTO HUMANO EN COLOMBIA 30 1.1.5 ENFOQUES Y MODELOS 32 1.2 PREGUNTA ORIENTADORA 35 1.3 OBJETIVOS 35 1.3.1 OBJETIVO GENERAL 35 1.3.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS 35 1.4 JUSTIFICACION 36 2. CAPITULO II. REFERENTES 36 2.1 BENCHMARK NIVEL INTERNACIONAL 37 2.2 BENCHMARK NIVEL NACIONAL 42 3. CAPITULO III. METODOLOGÍA 45 3.1 COMO SE DESARROLLARON LOS OBJETIVOS 46 3.2 POBLACION, PARTICIPANTES Y SELECCIÓN DE LA MUESTRA……………………………………………………47 3.3 INSTRUMENTOS DE RECOLECCION DE MUESTRAS 48 3.4 ANALISIS DE DATOS 49 4. CAPITULO IV. EJECUCIÓN DE OBJETIVOS 52 4.1 DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE CONCENTRADOS ESPARTACO 53 4.1.1 ANALISIS DOFA DEL AREA DE TALENTO HUMANO 53 4.1.2 ANALISIS ENTREVISTAS EFECTUADAS AL PERSONAL DEL AREA DE TALENTO HUMANO 55 4.1.3 ANALISIS DE LAS ENCUESTAS EFECTUADAS EN CONCENTRADOS ESPARTACO 56 4.1.3.1 SATISFACION E INVOLUCRAMIENTO DE LOS COLABORADORES 56 4.1.3.2 NECESIDADES DE CAPACITACION Y FORMACION DE LA EMPRESA 60 4.1.3.3 PROCESOS DE GESTION DE TALENTO HUMANO EN ESPARTACO 63 4.2 PROPUESTA DEL MODELO DE GESTION POR COMPETENCIAS EN ESPARTACO 72 4.2.1 ESTRUCTURA DE LA PROPUESTA DEL MODELO POR COMPETENCIAS 73 4.2.1.1 PERFIL DEL CARGO Y MANUAL DE FUNCIONES POR COMPETENCIAS 73 4.2.1.2 DISEÑO DEL PERFIL DEL CARGO POR COMPETENCIAS 74 4.2.2 RECLUTAMIENTO, SELECCIÓN, CONTRATACCION E INDUCCION POR COMPETENCIAS 80 4.2.2.1 RECLUTAMIENTO DE PERSONAS POR COMPETENCIAS 80 4.2.2.2 SELECCIÓN DE PERSONAS POR COMPETENCIAS 82 4.2.2.3 CONTRATACION DE PERSONAS POR COMPETENCIAS 85 4.2.2.4 INDUCCION E INTEGRACCION DE PERSONAS POR COMPETENCIAS 86 4.2.3 EVALUACION DEL DESEMPEÑO Y RETROALIMENTACION POR COMPETENCIAS 89 4.2.3.1 IDENTIFICACION DE COMPETENCIAS CLAVES 89 4.2.3.2 DISEÑO DE COMPETENCIAS 91 4.2.3.3 PROCESO DE EVALUACION POR COMPETENCIAS 93 4.2.3.4 SEGUIMIENTO Y ACCIONES POR COMPETENCIAS 94 4.2.3.5 INSTRUMENTOS EMPLEADOS EN LA EVALUACION COMPETENCIAS 96 4.2.4 CAPACITACION Y DESARROLLO CONTINUO . 99 5. CAPITULO V. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 104 5.1 CONCLUSIONES . 105 5.2 RECOMENDACIONES . 108 6. BIBLIOGRAFÍA 109MaestríaThe main objective of this thesis is to analyze, design, and propose competency-based human talent management processes that significantly contribute to achieving organizational objectives at CONCENTRADOS ESPARTACO S.A. through a comprehensive approach. Key aspects such as talent identification and retention, skills and competency development, staff motivation, and alignment of talent management processes with business strategy will be addressed. The current situation of the company will be thoroughly analyzed, considering internal and external factors that may affect human talent management. An update of the literature on best practices in talent management, along with the analysis of relevant cases in the sector, will be conducted. The design of the procedures will continue considering organizational culture, strategic objectives, and personnel characteristics, based on the identification of the specific needs of CONCENTRADOS ESPARTACO S.A. Concrete measures will be projected to enhance talent attraction, retention, and development within the company. The gradual implementation of the designed processes for the company's application will be proposed, ensuring effective integration and a smooth transition with the company's daily operations. Performance measures will be created to assess the effectiveness of the new procedures, and changes will be suggested if necessary. Upon completion of this study, it is expected that CONCENTRADOS ESPARTACO S.A. will receive a set of human talent management processes tailored to its specific needs to drive the achievement of its organizational objectives and maintain a competitive advantage in the market.Modalidad Presencialapplication/pdfspahttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/Abierto (Texto Completo)Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombiahttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2Propuesta de un modelo de gestión de talento humano por competencias en concentrados Espartaco S.A. “Un enfoque estratégico para el logro de los objetivos corporativos”Proposal for a Human Talent Management Model by Competencies in Concentrados Espartaco S.A. “A Strategic Approach to Achieving Corporate Objectives”Magíster en Administración de EmpresasUniversidad Autónoma de Bucaramanga UNABFacultad Economía y NegociosMaestría en Administración de Empresasinfo:eu-repo/semantics/masterThesisTesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/redcol/resource_type/TMManagementFinancial analysisSucess in businessCompetenciesHuman talentObjectivesPositionsSelection and evaluationStaff administrationCorporate cultureOrganizational behaviorOffice politicsWork and workersAdministraciónAnálisis financieroÉxito en los negociosAdministración de personalCultura organizacionalComportamiento organizacionalPolíticas de oficinaTrabajo y trabajadoresCompetenciasTalento humanoObjetivosCargosSelección y evaluaciónAlfonso Huertas, Rodrigo Andrés en su trabajo de grado sobre la importancia del capital humano.Arango, L. M., & Rodríguez, J. G. (2022). Modelos de gestión del talento humano en empresas de servicios de Colombia: análisis comparativo. Revista de Ciencias Sociales, 28(1), 131-145.Alles, M. (2018). La gestión del talento humano: un enfoque estratégico. Ediciones Granica.Beer, M., Spector, B., Lawrence, P. R., Mills, D. Q., & Walton, R. E. (1985). Human Resource ManagementBoyatzis, R. E. (2008). El liderazgo resonante: Desarrollando el estilo de liderazgo que las organizaciones necesitan hoy en día. Harvard Business Press.Brown, T. E. (Ed.). (2017). Gestión de recursos humanos basada en competencias. Editorial Routledge.Calderón Hernández, G., Naranjo Valencia, J. C., y Álvarez Giraldo, C. M. (2012). Gestión humana en la empresa colombiana.Cárdenas, C. A., & Rodríguez, A. (2021). Modelos de gestión del talento humano en las empresas colombianas: una revisión sistemática. Revista de Ciencias Sociales, 27(3), 533-546.Drucker, P. F. (1999). Managing in a Time of Great ChangeFernández, R. (2005). La gestión por competencias en las organizaciones: Medir y desarrollar el talento. Prentice Hall.Fernández, R. (2009). Gestión del talento humano por competencias: Un modelo dinámico de desempeño laboral. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 25(3), 239-259.García, J. I., & Rojas, Y. (2020). Modelos de gestión del talento humano en empresas colombianas: una revisión de la literatura. Revista Venezolana de Gerencia, 25(88), 724-742.García, M. A., & López, R. (2018). Implementación de la gestión del talento humano basada en competencias: Estrategias para el éxito. Editorial Palgrave Macmillan.John R. Commons su libro “Distribución de la riqueza”, publicado en 1894.Jones, S. (2019). Gestión del talento humano basada en competencias: Una guía práctica. Editorial Routledge.Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural de Colombia. En su Informe de Coyuntura Agropecuaria de 2023)Montoya, D. A., & Rodríguez, J. G. (2021). Modelos de gestión del talento humano en las empresas colombianas: un análisis desde la perspectiva de los empleados. Revista de Ciencias Sociales, 27(2), 299-312.Ruiz-Quintanilla, S. A., & Fernández, R. (2004). Gestión del talento humano por competencias. Pearson Educación.Smith, J. K., & Johnson, L. (2020). Gestión estratégica del talento: Un mapa hacia el éxito. Editorial Sage PublicationsSpencer, L. M., & Spencer, S. M. (1993). Competencies at Work: Models for Superior Performance.Ulrich, D. (2011). HR from the Inside Out: Six Competencies for the HR Profession. Harvard Business Press.LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8829https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25077/4/license.txt3755c0cfdb77e29f2b9125d7a45dd316MD54open accessORIGINALTesis.pdfTesis.pdfTesisapplication/pdf1586692https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25077/1/Tesis.pdfbcb8434bfc85eb62945385afdb976f16MD51open access2024_licencia.pdf2024_licencia.pdfLicenciaapplication/pdf328224https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25077/5/2024_licencia.pdf2b011d233acc3d5d26c868059761b018MD55metadata only accessTHUMBNAILTesis.pdf.jpgTesis.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg6280https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25077/6/Tesis.pdf.jpg1e97f3b223ea13da64ddda032df82d70MD56open access2024_licencia.pdf.jpg2024_licencia.pdf.jpgIM Thumbnailimage/jpeg9908https://repository.unab.edu.co/bitstream/20.500.12749/25077/7/2024_licencia.pdf.jpga21d476ef0df3139c7fa8b520beb93abMD57metadata only access20.500.12749/25077oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/250772024-06-06 22:00:38.334open accessRepositorio Institucional | Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNABrepositorio@unab.edu.coRUwoTE9TKSBBVVRPUihFUyksIG1hbmlmaWVzdGEobWFuaWZlc3RhbW9zKSBxdWUgbGEgb2JyYSBvYmpldG8gZGUgbGEgcHJlc2VudGUgYXV0b3JpemFjacOzbiBlcyBvcmlnaW5hbCB5IGxhIHJlYWxpesOzIHNpbiB2aW9sYXIgbyB1c3VycGFyIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIGRlIHRlcmNlcm9zLCBwb3IgbG8gdGFudG8sIGxhIG9icmEgZXMgZGUgZXhjbHVzaXZhIGF1dG9yw61hIHkgdGllbmUgbGEgdGl0dWxhcmlkYWQgc29icmUgbGEgbWlzbWEuCgpFbiBjYXNvIGRlIHByZXNlbnRhcnNlIGN1YWxxdWllciByZWNsYW1hY2nDs24gbyBhY2Npw7NuIHBvciBwYXJ0ZSBkZSB1biB0ZXJjZXJvIGVuIGN1YW50byBhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvciBzb2JyZSBsYSBvYnJhIGVuIGN1ZXN0acOzbi4gRWwgQVVUT1IgYXN1bWlyw6EgdG9kYSBsYSByZXNwb25zYWJpbGlkYWQsIHkgc2FsZHLDoSBlbiBkZWZlbnNhIGRlIGxvcyBkZXJlY2hvcyBhcXXDrSBhdXRvcml6YWRvcywgcGFyYSB0b2RvcyBsb3MgZWZlY3RvcyBsYSBVTkFCIGFjdMO6YSBjb21vIHVuIHRlcmNlcm8gZGUgYnVlbmEgZmUuCgpFbCBBVVRPUiBhdXRvcml6YSBhIGxhIFVuaXZlcnNpZGFkIEF1dMOzbm9tYSBkZSBCdWNhcmFtYW5nYSBwYXJhIHF1ZSBlbiBsb3MgdMOpcm1pbm9zIGVzdGFibGVjaWRvcyBlbiBsYSBMZXkgMjMgZGUgMTk4MiwgTGV5IDQ0IGRlIDE5OTMsIERlY2lzacOzbiBBbmRpbmEgMzUxIGRlIDE5OTMgeSBkZW3DoXMgbm9ybWFzIGdlbmVyYWxlcyBzb2JyZSBsYSBtYXRlcmlhLCB1dGlsaWNlIGxhIG9icmEgb2JqZXRvIGRlIGxhIHByZXNlbnRlIGF1dG9yaXphY2nDs24uCg==