El taller como estrategia pedagógica para mejorar los aprendizajes de los estudiantes en la Asignatura de Hematología Práctica
El trabajo investigativo realizado con los estudiantes de quinto semestre de la Universidad Industrial de Santander tiene como propósito la reflexión sobre la incidencia de las prácticas pedagógicas en el aprendizaje significativo y la búsqueda de una estrategia metodológica que mejore los procesos...
- Autores:
-
Otero Motta, Ana Pastora
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2002
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/25023
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/25023
- Palabra clave:
- Quality of education
Pedagogy
Teaching
Learning
Pedagogical strategies
Investigation action
University students
Articulation (Education)
Staff
Teaching techniques
Calidad de la educación
Estudiantes universitarios
Articulación de la enseñanza
Personal docente
Técnicas de enseñanza
Pedagogía
Enseñanza
Aprendizaje
Estrategias pedagógicas
Investigación acción
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El trabajo investigativo realizado con los estudiantes de quinto semestre de la Universidad Industrial de Santander tiene como propósito la reflexión sobre la incidencia de las prácticas pedagógicas en el aprendizaje significativo y la búsqueda de una estrategia metodológica que mejore los procesos de adquisición de conocimiento y la actitud frente al acto de aprender. Este proyecto tiene como fin reflexionar sobre la práctica pedagógica a la luz de principios y fundamentos teóricos orientadores de la enseñanza-aprendizaje e investigación acción Intervención de la práctica pedagógica a partir de la metodología de la investigación — acción (modelo de Elliot), el diseño y aplicación del taller como estrategia metodológica y la valoración de la estrategia seleccionada para la elaboración de las conclusiones. La experiencia registrada en este informe puede interesar a todos los docentes universitarios que deseen buscar estrategias de acercamiento a sus estudiantes y caminos de reflexión sobre su práctica didáctica, ya que brinda puntos de partida para una discusión teórica y para la búsqueda de alternativas que cualifiquen el que hacer en el aula de clase. |
---|