Lenguaje legislativo y control constitucional: Análisis de las posturas de la Corte Constitucional como preconceptos dados frente a la determinación del carácter vulnerador del lenguaje empleado en disposiciones legales
Desde la Constitución Política de 1991 se plantea a las instituciones estatales unos mínimos para la protección de los derechos de los administrados, connotación que conlleva a mantener sujetos los actuares de cada entidad a principios rectores. El derecho legislado y su relación con el lenguaje no...
- Autores:
-
Vega Tejada, Juan Luis
- Tipo de recurso:
- Trabajo de grado de pregrado
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17466
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17466
- Palabra clave:
- Law
Subject-object relationship
Legislative language
Colombia (Supreme Court of Justice)
Official corporations
Legislation
Semiotics
Politic science
Derecho
Colombia (Corte suprema de justicia)
Corporaciones oficiales
Legislación
Semiótica
Ciencia política
Hermenéutica
Relación sujeto-objeto
Lenguaje legislativo
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/