Escuchar, asimilar y expresar: componentes para la creación de núcleos integradores en literatura

El presente documento reflexiona en torno a la importancia del reconocimiento de los núcleos integradores en el programa de Literatura de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Para ello, partimos de la reflexión sobre núcleos integradores, concebidos en el Proyecto Educativo Institucional de la UN...

Full description

Autores:
Moreno Bueno, Erika Zulay
Tipo de recurso:
http://purl.org/coar/resource_type/c_f744
Fecha de publicación:
2019
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/16127
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/16127
Palabra clave:
Education higher
Congresses
Educational innovations
Curriculum development
Educational development
Integrating cores
Virtual education
Literature
Educación superior
Congresos, conferencias, etc.
Innovaciones educativas
Desarrollo curricular
Desarrollo educativo
Núcleos integradores
Educación virtual
Literatura
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:El presente documento reflexiona en torno a la importancia del reconocimiento de los núcleos integradores en el programa de Literatura de la Universidad Autónoma de Bucaramanga. Para ello, partimos de la reflexión sobre núcleos integradores, concebidos en el Proyecto Educativo Institucional de la UNAB, de la reflexión por parte del cuerpo docente que integra el programa de literatura y de la reflexión sobre una prueba piloto que se viene ejecutando desde el 2007. Si bien ya hay varios programas académicos de la UNAB que se han planteado esta misma reflexión, la propuesta que presentamos a continuación tiene un enfoque diferencial en la metodología pues se trata de reflexionar en torno a los núcleos integradores en la metodología virtual