Apropiación social e integración a la cadena de valor de la tecnología HALLBAR KAKAO 2.0 basada en IoT en el Departamento de Santander

Los agricultores cacaoteros de Santander enfrentan varios desafíos específicos que deben ser abordados para mejorar su productividad y la calidad de su cacao. Entre estos desafíos se incluyen la variabilidad climática, que puede afectar tanto la fermentación como el secado, y la falta de acceso a in...

Full description

Autores:
Cárdenas Fontecha, Mauren
Roa Prada, Sebastián
Talero Sarmiento, Leonardo
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2024
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/27913
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/27913
Palabra clave:
Agricultural practices
Digital tools
Social appropriation
Social interest
Agricultural innovations
Technological innovations
Creative aptitude in technology
Industrial productivity (Effect of technological innovations)
Agriculture
Fermentation
Cocoa
Innovaciones agrícolas
Innovaciones tecnológicas
Aptitud creadora en tecnología
Productividad industrial (Efecto de las innovaciones tecnológicas)
Agricultura
Fermentación
Cacao
Prácticas agrícolas
Herramientas digitales
Apropiación social
Interés social
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:Los agricultores cacaoteros de Santander enfrentan varios desafíos específicos que deben ser abordados para mejorar su productividad y la calidad de su cacao. Entre estos desafíos se incluyen la variabilidad climática, que puede afectar tanto la fermentación como el secado, y la falta de acceso a infraestructura adecuada y recursos financieros. Además, existen barreras relacionadas con la capacitación y el acceso a información sobre prácticas agrícolas mejoradas y tecnologías emergentes. La familiaridad con la tecnología y las herramientas digitales varía considerablemente entre los agricultores. Mientras que algunos están abiertos a adoptar nuevas tecnologías y herramientas digitales para mejorar sus procesos, otros pueden ser reacios debido a la falta de conocimiento o la percepción de que estas tecnologías son complejas y costosas. Para adaptar eficazmente la tecnología desarrollada a las realidades de los agricultores cacaoteros de Santander, es fundamental tener en cuenta sus necesidades y desafíos específicos. Esto incluye no solo mejorar las prácticas de fermentación y secado del cacao, sino también proporcionar capacitación adecuada y recursos para facilitar la adopción de nuevas tecnologías. La implementación de sistemas de control de calidad y la promoción de buenas prácticas agrícolas pueden contribuir significativamente a mejorar la calidad y consistencia del cacao producido en la región. Además, es crucial facilitar el acceso a financiamiento y subsidios que permitan a los agricultores invertir en tecnologías modernas y mejorar su infraestructura.