Propuesta didáctica para la lectura crítica intertextual de textos expositivos con niños de 5° primaria del Instituto Integrado de San Bernardo de Floridablanca
El presente trabajo tuvo como propósito diseñar una propuesta didáctica basada en la lectura de textos expositivos para el fortalecimiento de la lectura crítico – intertextual de los niños de quinto de primaria del instituto Integrado de San Bernardo de Floridablanca -Santander, la pregunta problema...
- Autores:
-
Estévez Cadena, Silvia Juliana
Murillo, Claudia Patricia
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2017
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2297
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/2297
- Palabra clave:
- Education
Reading
Reading comprehension
Educational strategies
Education
Teaching
Learning
Research
Intertextual critical reading
Lectura crítica intertextual
Educación
Lectura
Comprensión de lectura
Estrategias educacionales
Educación
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo tuvo como propósito diseñar una propuesta didáctica basada en la lectura de textos expositivos para el fortalecimiento de la lectura crítico – intertextual de los niños de quinto de primaria del instituto Integrado de San Bernardo de Floridablanca -Santander, la pregunta problema del estudio fue: ¿Cómo fortalecer la lectura crítico intertextual de textos expositivos con niños de 5° primaria del Instituto Integrado San Bernardo? La metodología del estudio fue de enfoque cualitativo con diseño etnográfico, el escenario donde se desarrolló la investigación fue en el Instituto Integrado San Bernardo y participaron en el estudio 38 estudiantes del grado quinto de primaria de una institución educativa pública de Floridablanca, además participaron los docentes de básica primaria. Las técnicas de recolección de información utilizadas fueron las siguientes: grupo focal, la muestra de participantes, y la entrevista. Según los resultados obtenidos en el estudio se diseñó la estrategia para fortalecer el proceso lector de los estudiantes de quinto grado, como producto del análisis del estudio se construyeron cuatro sesiones de lectura cada una con estrategias de comprensión durante todo el proceso lector a través de una secuencia didáctica. |
---|