Hacia la construcción de espacios generativos para la comprensión: El caso de la Enseñanza de las Ciencias

La problemática principal de este estudio se concentra en el diseño y la sistematización de estrategias para favorecer la comprensión y la formación de una racionalidad científica en un curso de estudiantes de Licenciatura en Educación Básica. Específicamente, define como espacio de trabajo un semin...

Full description

Autores:
Salazar Blanco, Claudia Patricia
Bermúdez Jaimes, Milton Eduardo
Tipo de recurso:
Investigation report
Fecha de publicación:
2002
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/20589
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/20589
Palabra clave:
Enseñanza de las ciencias
Scientific investigation
Scientific rationality
Cognitive processes
Education
Teaching models
Teaching techniques
Pedagogy
Investigación científica
Educación
Modelos de enseñanza
Técnicas de enseñanza
Pedagogía
Enseñanza de las ciencias
Racionalidad científica
Procesos cognitivos
Rights
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La problemática principal de este estudio se concentra en el diseño y la sistematización de estrategias para favorecer la comprensión y la formación de una racionalidad científica en un curso de estudiantes de Licenciatura en Educación Básica. Específicamente, define como espacio de trabajo un seminario, que se propone como una herramienta metodológica y conceptual útil para la construcción de herramientas cognitivas que faciliten el acceso de los estudiantes a un conocimiento comprensivo, pero sobre todo como una vía privilegiada para repensar el papel activo y auto regulador que ellos tienen en la construcción del conocimiento, lo que resulta determinante en la futura formación profesional en las distintas disciplinas científicas.