Aprendizaje de la trigonometría mediante una estrategia didáctica apoyada en una herramienta digital para estudiantes del grado décimo de la I.E.T.I Villa María de Soledad
El presente trabajo muestra los resultados del estudio realizado en la Institución Educativa Villa María de Soledad (Atlántico) con estudiantes del grado décimo conformado por 35 alumnos con edades entre 15 y 19 años. El objetivo de la investigación fue aplicar una estrategia didáctica apoyada en la...
- Autores:
-
Peña Benítez, Yasmín Elena
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2022
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/17603
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/17603
- Palabra clave:
- E-Learning
Educational technology
Educational innovations
Educational games
Teaching techniques
Teaching models
Technological innovations
Tecnología educativa
Innovaciones educativas
Juegos educativos
Técnicas de enseñanza
Modelos de enseñanza
Innovaciones tecnológicas
Aprendizaje en línea
Trigonometría
Aprendizaje
Didáctica
Gamificación
- Rights
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo muestra los resultados del estudio realizado en la Institución Educativa Villa María de Soledad (Atlántico) con estudiantes del grado décimo conformado por 35 alumnos con edades entre 15 y 19 años. El objetivo de la investigación fue aplicar una estrategia didáctica apoyada en la herramienta digital quizizz para el aprendizaje de la trigonometría, considerada una estrategia innovadora en el aprendizaje de las matemáticas. El presente estudio se enmarca en el paradigma de la investigación cuantitativa con enfoque descriptivo y diseño cuasi experimental con un solo grupo, desarrollado en tres etapas: el pre test que permitió identificar las fortalezas y debilidades al inicio de la aplicación de la estrategia; la implementación de la estrategia didáctica apoyada en la herramienta digital y en el aprendizaje basado en problemas donde se desarrollaron los contenidos correspondientes al primer periodo académico y el post test aplicado para evaluar dicha estrategia. Una vez analizados los resultados se encontró que la estrategia aplicada contribuyó a mejorar el aprendizaje de los estudiantes ya que el uso de la tecnología genera motivación e interés en los procesos de aprendizaje. |
---|