Estrategia pedagógica basada en las competencias ciudadanas, eje convivencia y paz, para el fortalecimiento de la convivencia en los estudiantes de segundo grado de la Institución Educativa Andrés Páez de Sotomayor de Bucaramanga
El presente trabajo de investigación describe los resultados obtenidos con la implementación de una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia en los niños de grado segundo del Colegio Andrés Páez de Sotomayor de Bucaramanga. La investigación de tipo descriptivo se desarrolló de...
- Autores:
-
Jaimes Linares, Gladys Emilse
- Tipo de recurso:
- Fecha de publicación:
- 2020
- Institución:
- Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
- Repositorio:
- Repositorio UNAB
- Idioma:
- spa
- OAI Identifier:
- oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/11928
- Acceso en línea:
- http://hdl.handle.net/20.500.12749/11928
- Palabra clave:
- Education
Quality in education
Competences
Coexistence
School
Education
School environment
Competences in education
Human relations
Social relationships
Educación
Calidad de la educación
Competencias en educación
Relaciones humanas
Relaciones sociales
Competencias
Convivencia
Escuela
Educación
Ambiente escolar
- Rights
- openAccess
- License
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Summary: | El presente trabajo de investigación describe los resultados obtenidos con la implementación de una estrategia pedagógica para el fortalecimiento de la convivencia en los niños de grado segundo del Colegio Andrés Páez de Sotomayor de Bucaramanga. La investigación de tipo descriptivo se desarrolló desde un enfoque de investigación cualitativo. La población participante corresponde a 32 estudiantes y sus respectivos padres de familia. Siguiendo las fases de la metodología de investigación acción; inicialmente se realizó el análisis de los documentos institucionales y el registro en el diario pedagógico de todos los eventos relacionados con la convivencia para caracterizar el entorno educativo y el nivel de desarrollo de las habilidades de convivencia del grupo. Durante la fase de planeación se consultaron los estándares básicos de competencias para el grado segundo a fin de seleccionar los tipos de competencias a alcanzar con el desarrollo de la estrategia pedagógica. El análisis e interpretación de los resultados demostró los alcances de la estrategia pedagógica de fortalecimiento de las competencias ciudadanas, siendo un referente para la proyección de nuevas intervenciones en procura de afianzar las habilidades de convivencia de los niños y niñas. La estrategia pedagógica “Ruta maestra: una propuesta integral en competencias ciudadanas” generó una respuesta efectiva a las necesidades de los niños en relación al fortalecimiento de los valores ciudadanos para la convivencia |
---|