La guía didáctica como estrategia para fortalecer las competencias científicas básicas en ciencias naturales en los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de las Mercedes del municipio de Sardinata, Norte de Santander

La presente investigación estuvo enfocada a fortalecer las competencias científicas básicas en Ciencias Naturales de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de Las Mercedes del Municipio de Sardinata, Norte de Santander, lo cual surgió como respuesta a los resultado...

Full description

Autores:
Rangel Peñaranda, Carlos
Tipo de recurso:
Fecha de publicación:
2018
Institución:
Universidad Autónoma de Bucaramanga - UNAB
Repositorio:
Repositorio UNAB
Idioma:
spa
OAI Identifier:
oai:repository.unab.edu.co:20.500.12749/2619
Acceso en línea:
http://hdl.handle.net/20.500.12749/2619
Palabra clave:
Education
Natural sciences
Learning strategies
Educational strategies
Teaching
Learning
Research
Basic scientific competences
Saber tests
Didactic guide
Strategy
Educación
Ciencias naturales
Estrategias de aprendizaje
Estrategias educacionales
Enseñanza
Aprendizaje
Investigaciones
Competencias científicas básicas
Pruebas Saber
Guía didáctica
Estrategia
Rights
openAccess
License
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/
Description
Summary:La presente investigación estuvo enfocada a fortalecer las competencias científicas básicas en Ciencias Naturales de los estudiantes de sexto grado de la Institución Educativa Nuestra Señora de Las Mercedes del Municipio de Sardinata, Norte de Santander, lo cual surgió como respuesta a los resultados que presentaban los estudiantes en pruebas internas y externas, tomando como referente los resultados en las pruebas Saber durante los últimos años, tanto en la Institución Educativa como en el ámbito nacional . Para tal efecto se tuvo en cuenta una investigación cualitativa con enfoque investigación- acción partiendo de una prueba diagnóstica que reflejó las falencias que presentaban los estudiantes en algunos temas que se abordan en el grado 6º tales como el universo, el agua, la luz y la célula entre otras. Con base en los resultados obtenidos en dicha prueba, se procedió a diseñar una serie de guías didácticas enfocadas en los temas específicos antes mencionados, y luego fueron aplicadas a los estudiantes en mención. Posterior a la aplicación de las guías didácticas se procedió al análisis de su aplicación como estrategia, lo cual se realizó mediante su categorización teniendo en cuenta aspectos como: guía didáctica, estrategia y competencias científicas; a partir de ellas se pudo evidenciar un progreso significativo en el aprendizaje de conceptos y procedimientos por parte de los estudiantes, aspectos que dan cuenta de la efectividad de la estrategia y de su posibilidad de aplicación en otras áreas, además de su continuidad en las ciencias naturales, específicamente desde el desarrollo de las competencias científicas.